Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Contexto' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Sergio García García in Trabajo Social Hoy, 45 (Mayo - Agosto 2005)
[artículo] Título : | PRESENCIANDO LA REALIDAD: SERVICIOS SOCIALES, REPRODUCCIÓN SOCIAL E INTERVENCIONES POSIBLES | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sergio García García, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | Pags. 75 - 96 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 45 (Mayo - Agosto 2005) . - Pags. 75 - 96Etiquetas: | Contexto Presente/presencia Reproducción social Reflexividad Encuentro significativamente positivo Carabanchel | Resumen: | Los Servicios Sociales han ido consolidándose en los últimos años como institución
especializada de “ayuda”. Pese a las pretensiones formales de carácter
igualitario que las leyes y los programas postulan, los resultados propiciados
por la intervención de distintos profesionales no siempre tienen ese efecto deseado.
La búsqueda de explicaciones, o al menos de interpretaciones, de
aquello que experimentamos en el quehacer profesional puede encontrar luz
bajo un enfoque crítico centrado en los mecanismos de reproducción social de
la asimetría, los cuales ponen el énfasis sobre los elementos de control social
presentes en las instituciones. El siguiente artículo se propone aportar una visión
holística de la intervención psicosocial que facilite la contextualización de
los fenómenos más micro en marcos más amplios, y lanzar algunas propuestas
de orden actitudinal con el fin de atenuar los efectos de poder de nuestro ejercicio
profesional. |
[artículo] |

/ Fernando Fantova Azcoaga in Documentación Social, 171 (2013)
[artículo] Título : | Construyendo una agenda en políticas sociales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Fantova Azcoaga, Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | Págs. 37 - 59 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 171 (2013) . - Págs. 37 - 59Etiquetas: | Política social políticas sociales concepto estructura contexto debate agenda estrategia | Resumen: | El artículo pretende contribuir a la construcción del concepto de política social (o políticas sociales) y a la estructuración operativa de esta área de conocimiento e intervención (en políticas sectoriales, transversales e intersectoriales). Analizando el actual contexto (globalización, mercantilización, individualización, crisis del empleo, crisis de los cuidados, crisis del Estado...) y algunas de las principales aportaciones estructuradas al debate correspondiente (Community Care, inclusión activa, Big Society, gestión social del riesgo, Secondo Welfare, Inversión Social, economía feminista, planificación centrada en la persona, innovación social), finaliza proponiendo una agenda para la innovación en políticas sociales basada, fundamentalmente, en: la gestión del conocimiento y la política basada en la evidencia; la incorporación del enfoque comunitario y de la diversidad en el mundo la ocupación; la simplificación y mejora conjunta de las políticas de garantía de ingresos y fiscal; el fortalecimiento de los servicios sociales y la coordinación sociosanitaria; y la búsqueda de nuevas sinergias entre la esfera pública, mercantil, comunitaria y voluntaria en la construcción de una nueva red de contratos sociales. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Construyendo una agenda en políticas sociales.URL | | |

/ Inmaculada Porta Carrasco in Trabajo Social Hoy, 56 (Enero Abril 2009)
[artículo] Título : | CUANDO EL SÍNTOMA ES EL MALTRATO A UN MENOR O DEL PROCESO DE CAMBIO TERAPÉUTICO EN EL CONTEXTO DE SERVICIOS SOCIALES (*) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Inmaculada Porta Carrasco, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | Pags. 131 - 143 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 56 (Enero Abril 2009) . - Pags. 131 - 143Etiquetas: | Síntoma Contexto Proceso Cambio terapéutico Trabajo en red | Resumen: | En este artículo, he tratado de describir y ordenar el proceso de tratamiento llevado
a cabo en el contexto de Servicios Sociales, a partir de una demanda formulada
por un Instituto de Enseñanza Secundaria (IES), ante la sospecha primero y
posterior confirmación y denuncia, de un caso de malos tratos físicos a un menor.
Me voy a referir al contexto de la demanda, al proceso de evaluación y a todos los
elementos y factores tenidos en cuenta; al contexto de colaboración que se establece
con la familia, a partir de la comprensión de su problema, y con la red de
servicios que intervienen. A las primeras hipótesis explicativas, al tratamiento y al
cambio terapéutico que se produjo en la familia y al cierre, final del tratamiento. | Nota de contenido: | (*) Este caso fue presentado en las IV Jornadas de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia
(FEAP) “El cambio en Psicoterapia” celebradas en Segovia los días 31 de marzo y 1 de abril de 2006, y en
las Jornadas sobre Terapia Sistémica celebradas el 16 Junio de 2006 en Albacete. |
[artículo] |

/ Richard Snow
en Título : | Diferencias individuales en el aprendizaje : perspectivas sobre la interacción persona-situación en elmarco de la educación adaptativa (Adaptative Education) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Richard Snow, Autor | Número de páginas: | Págs. 30 - 43 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Diferencias individuales aprendizaje contexto educativo proceso de aprendizaje | Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Nota de contenido: | Las diferencias individuales entre los estudiantes plantean un problema profundo y generalizado a los educadores. Al principio de la instrucción en cualquier área, a cualquier edad y en cualquier cultura, se observará que los estudiantes difieren entre sí en diversas aptitudes y capacidades intelectuales y psicomotrices, en conocimientos previos tanto generales como especializados, en variaciones del lenguaje, en intereses y motivos, y en estilo personal de pensamiento y trabajo durante el aprendizaje, lo que, a su vez, parece estar directamente relacionado con las diferencias en el progreso de su aprendizaje. Estas relaciones implican predisposiciones individuales que condicionan, de alguna forma, la manera de aprovechar los entornos educativos concretos que se ofrecen. Durante siglos, los teóricos de la educación y los que la ejercen han observado estas relaciones, algunos incluso llegaron a desarrollar planes para adaptar la instrucción a las diferencias individuales. Pero la práctica educativa real continuó siendo básicamente inmovilista e inadaptativa. Los estudiantes tenían que encajar en el sistema tal como les venía dado; algunos lo aprovechaban más, otros menos, otros no lo aprovechaban nada y muchos abandonaban |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Jesús Carnero González in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2006)
[artículo] Título : | MEDIACIÓN SANITARIA: UNA PROPUESTA PARA UNA URGENCIA | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesús Carnero González, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | Pags. 97 - 109 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2006) . - Pags. 97 - 109Etiquetas: | Mediación en contexto Sanitario Resolución de conflictos en Sanidad | Resumen: | Este artículo trata del marco normativo y los dispositivos e instrumentos con los que
cuenta el paciente/usuario para canalizar el conflicto, que cada vez más, se producen
en la relación con el Sistema Sanitario Español.
Se recoge una propuesta de mediación (desarrollada en el Proyecto de Postgrado
en Mediación año 2003/04, de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad
Complutense), para establecer dentro del contexto sanitario, canales que
promuevan la mediación como instrumento para democratizar la participación del
usuario y la resolución de conflictos. |
[artículo] |

/ Equipo de Estudios de Cáritas Española in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
Documentos electrónicos
 La pobreza en EspañaURL | | |

/ Lourdes Azorín in Corintios XIII, 144 (Octubre - Diciembre 2012)
[artículo] Título : | Presencia evangelizadora de la Iglesia en los nuevos escenarios sociales. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lourdes Azorín, Autor ; Miriam García, Autor ; Rosario Echarri, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 141 - 166 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 144 (Octubre - Diciembre 2012) . - Págs. 141 - 166Etiquetas: | Acción social Conferencia Española de Religiosos contexto social Doctrina Social de la Iglesia escenarios sociales identidad cristiana. | Resumen: | En esta mesa redonda se discutió sobre la presencia de la Iglesia en los nuevos escenarios de la sociedad actual. En primer lugar se habló del contexto social y religioso presente, teniendo especialmente en cuenta las diferentes dimensiones ( personal, sociopolítica, eclesial) de la identidad cristiana a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia. En segundo lugar se habló de los nuevos escenarios sociales, donde nos encontramos con elementos a tener en consideración, como la sociedad plural, la presencia de la mujer, los medios de comunicación digitales, las nuevas instituciones de acción solidaria, etc. Y finalmente se mostraron cuáles son las bases y fines fundamentales de la Conferencia Española de Religiosos con respecto a animar, servir y promover la vida religiosa. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Presencia evangelizadora de la Iglesia en los nuevos escenarios sociales.URL | | |