Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Ecofeminismo' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Rosa María Belda Moreno in Documentación Social, 187 (2017)
[artículo] Título : | La aportación del feminismo en la sociedad que cuida. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rosa María Belda Moreno, Autor | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | P. 111 - 126 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 187 (2017) . - P. 111 - 126Etiquetas: | Feminismo ética justicia cuidado ecofeminismo cambio. | Resumen: | El feminismo es, posiblemente, el movimiento social más importante del siglo XX. No sabemos hasta dónde llegará en el XXI. La apuesta por una nueva sociedad, en la que las condiciones de igualdad de oportunidades y ejercicio pleno de los derechos de todos los seres humanos sean una realidad, supone el gran avance de la humanidad en el terreno de la justicia. El feminismo es una propuesta ética, tanto en lo que tiene que ver con la justicia y la autonomía, como en la puesta en valor del cuidado de otros, de una misma, y de la Tierra, sin los cuales no es posible la felicidad del ser humano. El feminismo, además, sugiere un nuevo modo de ejercer el poder sin supremacías. El ecofeminismo, aporta un modo de conocer y de ser en interdependencia, holístico, inclusivo, procesual, contextual y afectivo. Las mujeres que cuidan hoy anuncian un cambio de modelo social. |
[artículo] |

/ Yayo Herrero in Documentación Social, 168 (2013)
[artículo] Título : | Por una recuperación de la condición humana en un planeta con límites. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Yayo Herrero, Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | Págs. 199 - 220 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 168 (2013) . - Págs. 199 - 220Etiquetas: | Ecodependencia Interdependencia Ecofeminismo Límites Decrecimiento Justicia. | Resumen: | Los seres humanos, sobre todo en las sociedades occidentales, hemos construido una forma de vida que se opone de forma esencial a las bases materiales que sostienen la vida.
Nuestro modelo económico conforma en buena medida los esquemas mentales con los que interpretamos la realidad y a su vez, estos imaginarios determinan nuestra organización económica y social.
la perspectiva ecofeminista puede permitir articular nuevas miradas y propuestas que permitan reconducir la deriva biocida actual y establecer nuevas pautas que permitan reconstruir sociedades justas y compatibles con la naturaleza. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Por una recuperación de la condición humana en un planeta con límites.URL | | |