Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Evangelii gaudium' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ José Miguel Martínez Castelló in Corintios XIII, 159 (Julio-Septiembre 2016)
[artículo] Título : | Voluntariado y Laudato si': de la lógica del sofá a la lógica de los zapatos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Miguel Martínez Castelló (2016 Doctor en Filosofía), Autor | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | p. 105-118 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 159 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 105-118Etiquetas: | Palabras clave: Laudato si' Evangelii gaudium antropocentrismo cultura cuidado ética esperanza. | Resumen: | La encíclica Laudato si' del papa Francisco ha marcado un antes y un después en la vida de la Iglesia y en las prioridades de las agendas políticas internacionales. Ha supuesto un toque de atención sobre las conciencias conformistas e indiferentes del Norte, del mundo rico. Ha descrito sin fisuras el problema tan complejo que tendremos ante sí: la revolución unívoca entre explotación climática y pobreza, resultando que una forma de vivir, de una cultura, de un ethos sobrealimentado que tenemos que cambiar de forma radical. Este cambio podremos encontrarlo en lo que Francisco llama una solidaridad universal nueva que sea capaz de edificar el futuro con esperanza, tanto para nosotros como para las generaciones futuras. Para ello el voluntariado adquiere un papel fundamental, porque puede liderar el paso de una cultura de la indiferencia a una cultura del cuidado y del encuentro. |
[artículo] |

/ Fernando Fuentes Alcántara
[número] es un número de Título : | 116 - Octubre - Diciembre 2005 - La presencia de la Iglesia en una sociedad plural : En el 40 aniversario de la Constitución Gaudium et spes. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Fuentes Alcántara, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 436 págs. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Iglesia sociedad plural laicismo Gaudium et spes | Resumen: | El pasado mes de septiembre tuvo lugar la XIV edición del Curso de Doctrina social de la Iglesia con el tema de estudio "La presencia de la Iglesia en una sociedad plural". En el 40º aniversario de la Constitución Gaudium et spes.
Los organizadores del curso (Comisión Episcopal de Pastoral
social y Fundación Pablo VI) querían conmemorar de un modo solemne el cuatrigésimo aniversario de la Constitución
Gaudium et spes, que tan importante ha sido, y sigue siendo,
para la acción evangelizadora de la Iglesia en el ámbito de lo
social. De ahí que se le diera una atención especial en el programa del curso y se ofrecieran conferencias cuya finalidad era estudiar la fundamentación teológica que aportó la Constitución Gaudium et spes sobre la relación Iglesia-sociedad. |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004527 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-116 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000009605 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-116 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Corintios XIII. 116URL | | |

/ Sergio Bernal Restrepo in Corintios XIII, 116 (Octubre - Diciembre 2005)
[artículo] Título : | Actualización de la constitución Gaudium Est Espes para la Iglesia y la Sociedad, hoy | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sergio Bernal Restrepo, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | págs. 221 - 252 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 116 (Octubre - Diciembre 2005) . - págs. 221 - 252Etiquetas: | Iglesia sociedad Gaudium Est Espes Juan Pablo II | Resumen: | Hace cuarenta años la Iglesia reunida en Concilio hacía suyos
los gozos y las esperanzas de la humanidad, sin ignorar las
tristezas y las angustias, que eran vistas tal vez en tono menor. Ya durante los trabajos del Concilio y en los años trascurridos desde entonces, algunos han considerado excesivo el optimismo conciliar. Sin negar algo de razón a la crítica, hay que reconocer positivamente en esta visión la nueva actitud de la Iglesia que quiere dialogar con el mundo, rompiendo con una actitud secular caracterizada por una actitud excesivamente
apologética que hacía difícil la apertura a nuevas realidades y
a la comprensión de las mismas. Estaba presente el espíritu del Papa Bueno, el cual, con su docilidad a la acción del espíritu
por encima de su mentalidad conservadora, supo ver en medio de las tinieblas no pocos indicios que nos abrían a la esperanza de tiempos mejores para la Iglesia y para la humanidad. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Actualización de la constitución Gaudium Est Espes para la Iglesia y la Sociedad, hoyURL | | |

/ Luis González-Carvajal Santabárbara in Corintios XIII, 144 (Octubre - Diciembre 2012)
[artículo] Título : | Una Iglesia solidaria con la historia humana. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis González-Carvajal Santabárbara, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 121 - 140 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 144 (Octubre - Diciembre 2012) . - Págs. 121 - 140Etiquetas: | Gaudium et spes Reino de Dios Iglesia historia. | Resumen: | El autor sigue en todo momento la "Gaudium et spes" en su desarrollo. Analiza dos posturas erróneas a evitar: un interés solo por el "más allá" sin que importe el "más acá" y un interés por el "más acá" sin que importe el "más allá", tal como señala la "Constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual". A partir de aquí, desarrolla cómo el hombre está llamado a la edificación de un reino de justicia en la Tierra, sabiendo que no es él a quien compete, en el último término, su culminación. En el más allá no habrá consumación "en" la historia, pero sí será la la consumación "de" la historia porque el nuevo mundo no será "otro", sino "este transformado en otro". De ahí se deriva la nueva actitud de la Iglesia, llamada a reconciliarse con el mundo moderno, viéndose a sí misma humildemente en el mundo como testigo de diálogo y de servicio a la humanidad. Por último, el autor presenta nuevos signos de los tiempos que la Iglesia debe leer y, más allá, está llamada a escribir. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Una Iglesia solidaria con la historia humana.URL | | |