Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Explotación' 



GENEALOGÍA DEL CONCEPTO DE EXCLUSIÓN SOCIAL, LA SITUACIÓN EUROPEA / Ubaldo Martínez Veiga in Trabajo Social Hoy, (Enero Junio 2008)
Warning: implode(): Invalid arguments passed in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\explnum.inc.php on line 147
[artículo]
Título : GENEALOGÍA DEL CONCEPTO DE EXCLUSIÓN SOCIAL, LA SITUACIÓN EUROPEA Tipo de documento: texto impreso Autores: Ubaldo Martínez Veiga, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: Pag. 7 - 44 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Enero Junio 2008) . - Pag. 7 - 44Etiquetas: Exclusión Social Exclusión Desempleo Inserción Social Lazo Social Aislamiento social Empleo Redes de relaciones Explotación Resumen: En este artículo se lleva a cabo una historia crítica del origen y desarrollo del concepto
de exclusión social. Se tiene en cuenta el contexto europeo, pero se toman como
base los puntos de vista de algunos investigadores y políticos franceses, dado que
este concepto aparece, y tiene sus primeros desarrollos en Francia. El periodo histórico
al que el análisis ofrecido se refiere, va desde 1974 hasta el año 2000. Este periodo
representa el apogeo en la utilización del concepto de exclusión social. En el
trabajo se intenta aplicar este concepto a las personas mayores españolas emigrantes
a Europa. Los datos se toman de una encuesta llevada a cabo a estas personas
(Ubaldo Martínez Veiga, 2000).[artículo]La prostitución, a debate en España / Blanca Hernández Oliver in Documentación Social, 144 (enero - marzo 2007)
![]()
[artículo]
Título : La prostitución, a debate en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Blanca Hernández Oliver, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: págs. 75 - 89 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 144 (enero - marzo 2007) . - págs. 75 - 89Clasificación: Inmigrantes
ProstituciónEtiquetas: Prostitución proxenetismo género tráfico convivencia ciudadana legalización reglamentación abolicionismo tercería locativa igualdad patriarcado explotación sexual inmigrantes anuncios Código Penal Ordenanzas municipales Resumen: Se expone el debate público que existe en torno al fenómeno de la prostitución en España, entendida ésta como el trato sexual a cambio de precio. Muestra de este debate es la Ponencia para
su estudio creada en las Cortes Generales en la VIII Legislatura. Hay que considerar que la prostitución plantea la doble cuestión de si ésta es, en sí, atentatoria contra los derechos fundamentales y de si cabe cercenar la libertad de ejercerla. La respuesta pública a la prostitución se
enfrenta al problema de la escasez y contradicción de los datos existentes. Las opciones ofrecidas por el Derecho Comparado son dos: la reglamentación —que consideraría la prostitución
una actividad laboral más— y la abolición —que pretendería su desaparición mediante la sanción al cliente—. Ambas presentan argumentos a favor y en contra y ambas pretenden mejorar
la situación de las prostitutas.[artículo]Documentos electrónicos
http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/907/05%20LA%20PROSTITUCI%C3%93N,%20A%20DEBATE%20EN%20EUROPA.pdfURLViolencia de género y tráfico de mujeres / Sara García Cuesta in Documentación Social, 152 (Enero - marzo 2009)
![]()
[artículo]
Título : Violencia de género y tráfico de mujeres : La explotación social de las traficadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Sara García Cuesta, Autor Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: págs. 151 - 183 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 152 (Enero - marzo 2009) . - págs. 151 - 183Clasificación: Derechos humanos
Violencia contra la mujerEtiquetas: tráfico humano violencia de género explotación sexual inmigración derechos humanos [artículo]Documentos electrónicos
Violencia de género y tráfico de mujeresURL