Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
310 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Mediación en contexto Sanitario' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Jesús Carnero González in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2006)
[artículo] Título : | MEDIACIÓN SANITARIA: UNA PROPUESTA PARA UNA URGENCIA | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesús Carnero González, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | Pags. 97 - 109 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2006) . - Pags. 97 - 109Etiquetas: | Mediación en contexto Sanitario Resolución de conflictos en Sanidad | Resumen: | Este artículo trata del marco normativo y los dispositivos e instrumentos con los que
cuenta el paciente/usuario para canalizar el conflicto, que cada vez más, se producen
en la relación con el Sistema Sanitario Español.
Se recoge una propuesta de mediación (desarrollada en el Proyecto de Postgrado
en Mediación año 2003/04, de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad
Complutense), para establecer dentro del contexto sanitario, canales que
promuevan la mediación como instrumento para democratizar la participación del
usuario y la resolución de conflictos. |
[artículo] |
[número] |  |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000007187 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-114 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004526 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-114-115 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Corintios XIII. 114URL | | |

/ Departamento de Empleo y Politicas Sociales
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales = Gizarte zerbitzuen Euskal Sistemaren Prestazio eta Zerbitzuen Zorroa.URL | | |

/ Ignacio Bolaños Cartujo in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2005)

/ Inmaculada Porta Carrasco in Trabajo Social Hoy, 56 (Enero Abril 2009)
[artículo] Título : | CUANDO EL SÍNTOMA ES EL MALTRATO A UN MENOR O DEL PROCESO DE CAMBIO TERAPÉUTICO EN EL CONTEXTO DE SERVICIOS SOCIALES (*) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Inmaculada Porta Carrasco, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | Pags. 131 - 143 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 56 (Enero Abril 2009) . - Pags. 131 - 143Etiquetas: | Síntoma Contexto Proceso Cambio terapéutico Trabajo en red | Resumen: | En este artículo, he tratado de describir y ordenar el proceso de tratamiento llevado
a cabo en el contexto de Servicios Sociales, a partir de una demanda formulada
por un Instituto de Enseñanza Secundaria (IES), ante la sospecha primero y
posterior confirmación y denuncia, de un caso de malos tratos físicos a un menor.
Me voy a referir al contexto de la demanda, al proceso de evaluación y a todos los
elementos y factores tenidos en cuenta; al contexto de colaboración que se establece
con la familia, a partir de la comprensión de su problema, y con la red de
servicios que intervienen. A las primeras hipótesis explicativas, al tratamiento y al
cambio terapéutico que se produjo en la familia y al cierre, final del tratamiento. | Nota de contenido: | (*) Este caso fue presentado en las IV Jornadas de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia
(FEAP) “El cambio en Psicoterapia” celebradas en Segovia los días 31 de marzo y 1 de abril de 2006, y en
las Jornadas sobre Terapia Sistémica celebradas el 16 Junio de 2006 en Albacete. |
[artículo] |

/ Gema Castaño Rodríguez in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2005)

/ María Suárez Álvarez in Trabajo Social Hoy, (Enero Juniol 2004)

/ Pilar Munuera Gómez in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIO-SANITARIO | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pilar Munuera Gómez, Autor ; Mª Antonia Munuera Hernández, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 119 - 141 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 119 - 141Etiquetas: | Mediación Intercultural Trabajo Social en salud | Resumen: | Se plantea una nueva noción de salud integral, que contempla la variable cultural.
La necesidad de mediación intercultural en el sistema sanitario esta justificada por el
aumento de usuarios inmigrantes que requieren servicios sanitarios y la necesidad
de responder desde el sistema sanitario a unos cuidados sanitarios de calidad. El
mediador intercultural en salud ejerce de puente entre el sistema sanitario y los distintos
grupos étnicos, traduciendo a los profesionales sanitarios la simbología cultural
de origen en torno a la salud, para que estos puedan comprender el porqué de
las distintas actitudes (factor étnico). |
[artículo] |

/ Mª del Carmen Gordillo Sevares in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2006)
[artículo] Título : | LA MEDIACIÓN ON LINE O CIBERMEDIACIÓN | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mª del Carmen Gordillo Sevares, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | Pags. 111 - 126 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2006) . - Pags. 111 - 126Etiquetas: | Mediación on line Proceso on line Encriptación Confidencialidad Comunicación no verbal | Resumen: | El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y
su implantación en la realidad social del mundo, ha abierto un campo inédito de actuación
para los métodos de resolución alternativa de conflictos (ADR) y muy especialmente
para la mediación. Este artículo recoge las características que definen el
desarrollo de los procesos de mediación realizados a través de internet, sus posibilidades,
los nuevos conflictos y la necesaria adaptación de los profesionales a las exigencias
tecnológicas de los mismos, como medida necesaria para su incorporación
a los sistemas comunicacionales y relacionales del futuro. |
[artículo] |

/ Sergio García García in Trabajo Social Hoy, 45 (Mayo - Agosto 2005)
[artículo] Título : | PRESENCIANDO LA REALIDAD: SERVICIOS SOCIALES, REPRODUCCIÓN SOCIAL E INTERVENCIONES POSIBLES | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sergio García García, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | Pags. 75 - 96 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 45 (Mayo - Agosto 2005) . - Pags. 75 - 96Etiquetas: | Contexto Presente/presencia Reproducción social Reflexividad Encuentro significativamente positivo Carabanchel | Resumen: | Los Servicios Sociales han ido consolidándose en los últimos años como institución
especializada de “ayuda”. Pese a las pretensiones formales de carácter
igualitario que las leyes y los programas postulan, los resultados propiciados
por la intervención de distintos profesionales no siempre tienen ese efecto deseado.
La búsqueda de explicaciones, o al menos de interpretaciones, de
aquello que experimentamos en el quehacer profesional puede encontrar luz
bajo un enfoque crítico centrado en los mecanismos de reproducción social de
la asimetría, los cuales ponen el énfasis sobre los elementos de control social
presentes en las instituciones. El siguiente artículo se propone aportar una visión
holística de la intervención psicosocial que facilite la contextualización de
los fenómenos más micro en marcos más amplios, y lanzar algunas propuestas
de orden actitudinal con el fin de atenuar los efectos de poder de nuestro ejercicio
profesional. |
[artículo] |

/ Nuria Benito Bella in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2005)
[artículo] Título : | PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR: UNA REALIDAD EN ALZA | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nuria Benito Bella, Autor ; Jesús Antonio Rodríguez Gacía, Autor ; Jorge Pérez Fernández, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | Pags. 169 - 178 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2005) . - Pags. 169 - 178Etiquetas: | Mediación punto de encuentro familiar régimen de visitas conflicto familiar menores espacio neutral | Resumen: | El objeto de nuestro artículo es dar a conocer la fundamentación y el funcionamiento
de los Puntos de Encuentro Familiar, teniendo en cuenta la creciente demanda a nivel
socio-familiar y jurídico de este recurso.
La proliferación de estos Servicios ha sido motivada por la preocupación de los Servicios
Sociales para dar una respuesta a una problemática cada vez más presente
en nuestra sociedad actual.
Trataremos de ofrecer un breve recorrido sobre su creación, su metodología, objetivos
y propuestas de futuro basándonos en nuestra trayectoria profesional en dicho
ámbito. |
[artículo] |
[número] es un número de Título : | 10 - Marzo 2015 - Vulnerabilidad social de las mujeres atendidas por la Cruz Roja. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rosario Romera, Autor ; Aurea Grané, Autor | Fecha de publicación: | 2015 | Número de páginas: | 84 págs. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Mujer Exclusión social Pobreza Población riesgo Cruz Roja Características población Características usuario Situación social Situación familiar Factor de riesgo Encuestas España | Resumen: | En este Boletín número 10, Cruz Roja continúa la serie de análisis sobre la vulnerabilidad social de las personas con las que trabaja la Institución, centrando la investigación en las mujeres.
Para este estudio se ha seleccionado una muestra de mil cincuenta y una mujeres, entre 18 y 65 años, representativa de la población atendida, de acuerdo a su distribución por grupos de edad, origen y programas de Intervención Social en los que participan.
Se les ha consultado sobre los temas que les afectan, como el desempleo, la pobreza y las dificultades económicas, la vivienda, la fecundidad, la composición de los hogares y los problemas familiares, la violencia de género, el reparto de las tareas reproductivas, la conciliación, la formación, el uso de las tecnologías, la salud, el autocuidado, el capital social y el estado anímico.
El Boletín ofrece datos comparativos con la población general atendida por Cruz Roja (Boletín 9) y con la población femenina general (estadísticas oficiales), analizando los riesgos que los distintos factores investigados suponen, en un contexto de precarización social y aumento de las desigualdades de género. |
[número] |
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Vulnerabilidad social de las mujeres atendidas por Cruz Roja.URL | | |
[número] es un número de Título : | 117/118 - Enero - Junio 2006 - De camino hacia "Deus Caritas est" | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2006 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Catolicismo Iglesia
| Etiquetas: | amor persona encíclica | Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Nota de contenido: | «El amor crece a través del amor». «El reconocimiento de Dios viviente es una vía hacia el amor, y el sí de nuestra voluntad
a la suya abarca entendimiento, voluntad y sentimiento en el acto único del amor. No obstante, éste es un proceso que siempre está en camino: el amor nunca se da por “concluido”
y completado; se transforma en el curso de la vida, madura y,
precisamente por ello, permanece fiel a sí mismo». |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000007188 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-117-118 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004528 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-117-118 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Corintios XIII. 117 URL | | |
[número] es un número de Título : | 132 - Octubre - Diciembre 2009 - Caritas in veritate una propuesta humanista | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Angel Galindo García, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 211 págs. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | religión encíclica benedicto xvi caritas in veritate | Nota de contenido: | Con la tradición de ofrecer a los lectores un análisis sobre las encíclicas sociales, se desarrolla este texto inmediatamente después de su aparición. Caritas in veritate es el título de la nueva encíclica que, con motivo del 40º aniversario de otra encíclica de Pablo VI, Popolorum Progressio, el Papa Benedicto XVI ha firmado con un poco de retraso sobre la fecha prevista.
La transversalidad temática del texto hace que se puedan afrontar los distintos asuntos desde enfoques muy variados. Destaca entre ellos la exposición de los problemas antropológicos que están constantemente expuestos en la encíclica. La dimensión religiosa del ser humano aparece en numerosas ocasiones, el desarrollo integral del hombre y de la sociedad están siempre presentes como un ritornello.
El amor es una realidad que nos precede, nos constituye y nos guía. Es por ello que el desarrollo de los pueblos exige su incorporación a una gran comunidad internacional que vele por los derechos de todos. Esa comunidad no debe entenderse en términos exclusivamente jurídicos, pues sólo será eficaz si es a la vez una comunidad moral.
|
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004568 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-132 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Corintios XIII. 132URL | | |

/ Vicente Marbán Gallego
en Título : | 15. Las ONGs en la era de la información : Las entidades sociales trabajando en red | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Vicente Marbán Gallego, Autor | Número de páginas: | Págs. 495 - 525 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Sociedad de la información Tecnología de la información Tercer sector de Acción Social
| Etiquetas: | trabajo en red | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La Mundialización de la economía, de la política y de la cultura así como el desarrollo de la sociedad de la información, constituyen un nuevo contexto sociasl e institucioanl del desarrollo de la actividad de las organizaciones sociovoluntarias, si bien no se trata de un contexto neutro sino sometido a incertidumbres y contradicciones en un mundo en el que lo global y lo local se conectan de manera compleja. Una nueva forma organizativa de las entidades voluntarias es la "ONG Red", que adopta para su desarrollo las tecnologías de la información con el fin de mejorar su coordinación interna y externa. Esto supone un nuevo reto ya que no se trata de imitar a la Empresa red sino de crear un modelo propio que cumpla varias condiciones como son: coordinar eficazmente sus espacios de acción; la mejora de la flexibilidad financiera (donativos on-line, transferencia de fondos públicos a las ONGs en tiempo real ante situaciones de urgencia, entre otros); la eficacia de la capacidad de reivindicación y de prestación de servicios a nivel global; y lo no menos importante, democratización de las necesidades a través de la red. El capítulo analiza y valora los esfuerzos realizados en España en este campo liderados por diferentes fundaciones sociales, elabora un sistema de indicadores de medición de la eficiencia del trabajo en red de las entidades voluntarias y concluye con un anexo de enlaces clasificados funcionalmente y que son de interés para el Tercer Sector de Acción Social |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
[número] es un número de Título : | 17 - Diciembre 2018 - La Vulnerabilidad asociada al ámbito de la vivienda y pobreza energética en la población atendida por Cruz Roja | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Graciela Malgesini, Autor ; Aurea Grané, Autor ; Rosario Romera, Autor ; Silvina Monteros, Autor ; Pilar Gil, Autor | Número de páginas: | 124 p. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Pobreza energética Precariedad Vivienda Características Características usuario Actitudes usuarios Situación socioeconómica Riesgo Efectos Salud Bienestar Infancia Discapacidad Dependencia Enfermedad Recursos Prestaciones Acceso Coste Cruz Roja Entidades sin ánimo de lucro Estudio cualitativo Datos estadísticos España Autonomías | Resumen: | En este Boletín Cruz Roja continúa su análisis sobre los factores que generan vulnerabilidad social en las personas atendidas por la Institución y ofrece un análisis detallado de su riesgo de pobreza y exclusión –que triplica el de la población general– a través del indicador AROPE. Dado el grave impacto que las deficiencias habitacionales tienen en la salud, en las relaciones sociales y en la vida de las personas que las experimentan, el Boletín cuenta con una parte monográfica dedicada a profundizar en las dificultades en materia de hábitat, vivienda y pobreza energética de la población atendida, en ámbitos urbanos, semiurbanos y rurales, a través de una doble metodología, cuantitativa y cualitativa. |
[número] |
Ejemplares
Documentos electrónicos
 La vulnerabilidad asociada al ámbito de la vivienda y pobreza energética en la población atendida por Cruz Roja.URL | | |

/ Jesús M. de Miguel in Documentación Social, 101 (Octubre - diciembre 1995)
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/615/07%20-%20EL%20SECTOR%20SANITARIO.PDFURL | | |

/ Encarna Guillén
en Título : | 6. Impacto de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia en los servicios sociales de las Comunidades Autónomas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Encarna Guillén, Autor ; Antoni Vilà i Mancebo, Autor | Número de páginas: | Págs. 177 - 205 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | servicio social
| Etiquetas: | Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia LPAPAPD | Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | El objeto de este trabajo no es la elaboración de un estudio sistemático de la LPAPAPD, sino que simplemente pretende efectuar una primera prospección sobre las posibles consecuencias que pueda tener su aprobación en los servicios sociales autonómicos, mediante el análisis de las principales disposiciones de la norma y valorando los posibles efectos directos y colaterales sobre dichos sistemas. Para ello, se abordan, en primer lugar, las posibles consecuencias que los planteamientos generales de la mencionada Ley pueden tener en la legislación autonómica de servicios sociales y en segundo lugar, se tratan las percusiones de dicha norma en los distintos elementos configuradores de los servicios sociales. De entrada, debemos advertir que las consecuencias no serán idénticas en cada uno de los citados sistemas de servicios sociales, por ello, nos limitaremos a señalar las principales consecuencias que nos permitan extraer las características comunes que comparten, sin perjuicio de referirnos en algún momento a las repercusiones particulares que pueda presentar en casos específicos |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Demetrio Casado
en Título : | 8. Objetivos permanentes y enfoques de los servicios sociales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Demetrio Casado, Autor | Número de páginas: | Págs. 255 - 287 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social bienestar social Oferta y demanda servicio social
| Etiquetas: | actualización de objetivos y enfoques | Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | La acción de los servicios sociales ha de tener como guía su misión, es decir, procurar el bienestar individual y social mediante ayuda personal polivalente. Y debe configurar su oferta en función de las demandas manifiestas y latentes de la población. Pero la eleción de sus prestaciones individuales y otras actividades concretas está condicionada también por los objetivos técnicos permanentes y por los enfoques básicos de la rama. El perfeccionamiento de los servicios sociales ha de tener, pues, como referencia de aplicación versiones actualizadas de esos objetivos y enfoques. Ese es el propósito que guía esta exposición |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Informe anual al Parlamento Vasco 2017URL | | |