Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Resultado de la búsqueda
757 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Mediación social' 


114/115 - Abril - Septiembre 2005 - Mediación-Reconciliación ''Por una Pastoral de Justicia Penitenciaria'' (Número de Corintios XIII)
![]()
[número]
es un número de Corintios XIII
Título : 114/115 - Abril - Septiembre 2005 - Mediación-Reconciliación ''Por una Pastoral de Justicia Penitenciaria'' Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2005 Idioma : Español (spa) Etiquetas: realidad penitenciaria prevención delincuencial alternativas a la prisión extranjeros en las cárceles españolas reinserción social justicia penal en el tercer milenio mediación penal comunitaria justicia restaurativa Nota de contenido: Este nuevo número de la Revista Corintios XIII recoge las ponencias y comunicaciones que se desarrollaron en el marco del VII Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria, celebrado en Madrid los días 16 al 18 de septiembre de 2005.
El tema central "Mediación y reconciliación", constituye un reto precioso para la Iglesia que acompaña las vicisitudes de las personas presas. Descubrir las políticas penitenciarias, ahondar en los factores concretos, construir nuevas formas de proteger y reparar a las víctimas, profundizar en los aspectos de reinserción, son los elementos que integran esta revista.
[número]Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000007187 DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-114 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004526 DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-114-115 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Corintios XIII. 114URLAPROXIMACIÓN A LA PRÁCTICA DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE MÓSTOLES / María del Pilar Mateo Martínez in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2006)
[artículo]
Título : APROXIMACIÓN A LA PRÁCTICA DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE MÓSTOLES Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Pilar Mateo Martínez, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 173 - 184 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2006) . - Pags. 173 - 184Etiquetas: Mediación intercultural Migraciones Procesos de Exclusión Social Cuidadanía Integración Social Participación Ciudadana Resumen: El objetivo que pretendo con este artículo no es otro que dar a conocer una experiencia
de Mediación Intercultural en un Centro de Servicios Sociales Municipales.
Para ello me parece importante presentar la institución desde donde realizo mi trabajo
y, sobretodo, la realidad social con la que nos encontramos las profesionales
que trabajamos conjuntamente en el día a día. La realidad que nos habla de la relación
existente entre “migración” y “procesos de exclusión social”.[artículo]ASOCIACIÓN BARRÓ EQUIPO EDUCATIVO. PROYECTO ÍTACA / Lidia Lletjós Llambias in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo]
Título : ASOCIACIÓN BARRÓ EQUIPO EDUCATIVO. PROYECTO ÍTACA Tipo de documento: texto impreso Autores: Lidia Lletjós Llambias, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: Pags. 195 - 206 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 195 - 206Etiquetas: Atención a la diversidad Éxito escolar Absentismo escolar Apoyo escolar Mediación social Habilidades sociales e instrumentales básicas Resumen: La finalidad del proyecto educativo Ítaca es ayudar a los/as menores en riesgo de exclusión social a alcanzar el éxito escolar. Para ello, se han diseñado una serie de actuaciones que, desde un enfoque sistémico, pretenden dar respuesta a las necesidades de dichos menores. [artículo]Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales / Departamento de Empleo y Politicas Sociales
![]()
Título : Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales Otro título : Gizarte zerbitzuen Euskal Sistemaren Prestazio eta Zerbitzuen Zorroa. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Departamento de Empleo y Politicas Sociales, Autor Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2018 ISBN/ISSN/DL: 1000000008840 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Etiquetas: Servicios sociales Prestaciones económicas Prestaciones sociales Personas mayores Dependencia Exclusión social Mujer Malos tratos Menores Adolescentes Protección de menores Acogimiento institucional Familia Entorno familiar Intervención socioeducativa Acogimiento familiar Discapacidad Tutela Acogimiento familiar Adopción Mediación familiar Enfermedades mentales País Vasco España Resumen: El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha creado una web para dar a conocer el Sistema Vasco de Servicios Sociales y su contenido. La Cartera de Servicios tiene como finalidad delimitar el derecho subjetivo declarado por la Ley de Servicios Sociales, o sea, delimitar la obligación de las administraciones públicas. Para ello define los servicios y prestaciones económicas, delimita las poblaciones destinatarias, regula el acceso y determina el carácter gratuito o sujeto a pago. La web divide los servicios y prestaciones que se incluyen en el Sistema Vasco de Servicios Sociales en nueve áreas diferenciadas para una rápida búsqueda de información. En concreto está dividida en Toda la población; Dependencia; Exclusión social; Desprotección; Urgencias sociales; Violencia de género; Discapacidad; Enfermedad mental; Entorno familiar.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales = Gizarte zerbitzuen Euskal Sistemaren Prestazio eta Zerbitzuen Zorroa.URLLA MEDIACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA EL TRABAJO SOCIAL. LAS ALTERNATIVAS ANTE EL CONFLICTO / Sergio Fernández Riquelme in Trabajo Social Hoy, 59 (Enero Abril 2010)
[artículo]
Título : LA MEDIACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA EL TRABAJO SOCIAL. LAS ALTERNATIVAS ANTE EL CONFLICTO Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Fernández Riquelme, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: Pags. 25 - 40 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > 59 (Enero Abril 2010) . - Pags. 25 - 40Etiquetas: Alternativa Conflicto Social Mediación Trabajo Social Resumen: Dentro del proceso de renovación metodológica a la que asiste el Trabajo Social,ante las nuevas exigencias académicas, los campos sociales emergentes y los cambios operados en la profesión, aparece el uso de la mediación como instrumento útil al servicio de la intervención social; un nuevo campo que puede aportar a la disciplina nuevos enfoques y nuevos medios para la resolución alternativa de los conflictos presentes en los problemas-necesidades, nuevos o antiguos, objeto de actuación. [artículo]MEDIACIÓN EN CONFLICTOS VERSUS MEDIACIÓN EN TRABAJO SOCIAL / Ana Martín Muñoz in Trabajo Social Hoy, 65 (Enero -Abril 2012)
[artículo]
Título : MEDIACIÓN EN CONFLICTOS VERSUS MEDIACIÓN EN TRABAJO SOCIAL Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Martín Muñoz, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: Pags. 7 - 14 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > 65 (Enero -Abril 2012) . - Pags. 7 - 14Etiquetas: Mediación Trabajo social Gestión Resolución de conflictos Resumen: El objeto de este artículo es apuntar las diferencias entre la mediación formal profesional y las actuaciones de mediación que se llevan a cabo desde el Trabajo Social, para lo cual, brevemente y con carácter previo, se desbrozan las confusiones que genera el término mediación por razón de sus distintas acepciones y se repasan su objeto y objetivos como intervención específica y distinta a la que se realiza desde otras profesiones. [artículo]MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIO-SANITARIO / Pilar Munuera Gómez in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo]
Título : MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIO-SANITARIO Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar Munuera Gómez, Autor ; Mª Antonia Munuera Hernández, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: Pags. 119 - 141 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 119 - 141Etiquetas: Mediación Intercultural Trabajo Social en salud Resumen: Se plantea una nueva noción de salud integral, que contempla la variable cultural.
La necesidad de mediación intercultural en el sistema sanitario esta justificada por el
aumento de usuarios inmigrantes que requieren servicios sanitarios y la necesidad
de responder desde el sistema sanitario a unos cuidados sanitarios de calidad. El
mediador intercultural en salud ejerce de puente entre el sistema sanitario y los distintos
grupos étnicos, traduciendo a los profesionales sanitarios la simbología cultural
de origen en torno a la salud, para que estos puedan comprender el porqué de
las distintas actitudes (factor étnico).[artículo]LA RELEVANCIA DE LA MEDIACIÓN PARA EL TRABAJO SOCIAL: ¿MODELO TEÓRICO DE TRABAJO SOCIAL? / Carmen Rodríguez García in Trabajo Social Hoy, 65 (Enero -Abril 2012)
[artículo]
Título : LA RELEVANCIA DE LA MEDIACIÓN PARA EL TRABAJO SOCIAL: ¿MODELO TEÓRICO DE TRABAJO SOCIAL? Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Rodríguez García, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: Pags. 15 - 38 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > 65 (Enero -Abril 2012) . - Pags. 15 - 38Etiquetas: Trabajo Social Mediación Modelo de Trabajo Social Modelo de Mediación Resumen: La mediación como modelo de gestión y resolución de conflictos es fundamental en la práctica de los trabajadores sociales. Esto se refleja en el Libro Blanco del Título de Grado en Trabajo Social, donde se señala que una de las competencias específicas de los profesionales, definidas por los propios profesionales, es precisamente utilizar la mediación como estrategia de intervención tal y como señalan el 61,7% de los profesionales encuestados. Incidiendo en este aspecto, se concreta que una de las funciones de los trabajadores sociales es precisamente la “función mediadora”, reconociendo en ella “la intervención que realiza el profesional para ayudar a dos o más personas a resolver por sí mismas sus diferencias”.
En este artículo se pretende, una doble reflexión: por un lado, identificar la mediación como competencia y función propia de los trabajadores sociales lo que significa su uso legítimo como estrategia de intervención en Trabajo Social y por otro lado, proponer el reconocimiento del Modelo de Mediación, como uno de los modelos en Trabajo Social que guía la gestión y resolución de conflictos interpersonales en el ejercicio profesional cuando se den las circunstancias favorables para ello.[artículo]Servicios sociales y justicia restaurativa: el caso del Servicio de Mediación Penal de Barakaldo. / Alberto José Olalde Altarejos in Zerbitzuan, 61 (Maiatza . Mayo 2016)
![]()
[artículo]
Título : Servicios sociales y justicia restaurativa: el caso del Servicio de Mediación Penal de Barakaldo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto José Olalde Altarejos, Autor ; Mª Paz García-Longoria Serrano, Autor ; Gema Varona Martinez, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: P. 103 - 116 Idioma : Español (spa)
in Zerbitzuan > 61 (Maiatza . Mayo 2016) . - P. 103 - 116Etiquetas: Justicia restaurativa mediación servicios sociales víctimas intervención social. Resumen: La incorporación de la justicia restaurativa en los juzgados de Euskadi está suponiendo un giro copernicano en el sistema de justicia penal. Las víctimas tienen voz, las personas investigadas o condenadas pueden responsabilizarse de sus actos, y a ellas les asisten personas mediadoras profesionales, procedentes de diferentes disciplinas. La justicia restaurativa es entendida como el proceso a través del cual las personas afectadas por una infracción penal específica resuelven colectivamente cómo reaccionar tras ella y sus implicaciones para el futuro. La práctica de esta intervención social requiere, dada su flexibilidad y su orientación a las necesidades de las personas involucradas, la colaboración con otras instancias, como los servicios sociales o sociosanitarios. Este artículo reflexiona sobre esta conexión y estudia los vínculos existentes entre el Servicio de Mediación Penal de Barakaldo (Bizkaia) y esos servicios entre 2007 y 2010, analizando aquellos casos que requirieron de dicha colaboración y las peculiaridades de ésta. [artículo]Documentos electrónicos
Servicios sociales y justicia restaurativa: el caso del Servicio de Mediación Penal de Barakaldo.URL1 - Abril 2015 - Empleo y Servicios Sociales en Gipuzkoa (Número de Behagi.) / SIIS Centro de Documentación y Estudios. Fundación Eguía Careaga (C/ General Etxague 10, C.P. 20003, Donostia San Sebastián, España)
![]()
[número]
es un número de Behagi. / SIIS Centro de Documentación y Estudios. Fundación Eguía Careaga (C/ General Etxague 10, C.P. 20003, Donostia San Sebastián, España)
Título : 1 - Abril 2015 - Empleo y Servicios Sociales en Gipuzkoa Otro título : Enplegua eta Gizarte Zerbitzuak Gipuzkoan Tipo de documento: texto impreso Autores: SIIS Centro de Documentación y Estudios. Fundación Eguía Careaga (C/ General Etxague 10, C.P. 20003, Donostia San Sebastián, España) , Autor
Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 8 págs. Idioma : Español (spa) Etiquetas: Servicios sociales Personal Recursos humanos Trabajo doméstico Perfil profesional Condiciones de trabajo Salario Datos estadísticos Evolución Gipuzkoa Áraba Bizkaia Panorama internacional País Vasco España Resumen: Cerca de 11.000 personas trabajan en Gipuzkoa en el ámbito de los Servicios Sociales, contando a la mayor parte de los trabajadores de los centros especiales de empleo y sin contar el empleo sumergido en el ámbito de los cuidados a personas dependientes. Gipuzkoa se ha caracterizado en los últimos años por una notable creación de empleo en ese sector, que contrasta con la destrucción de empleo en el conjunto de la economía y con una capacidad de creación de empleo en el ámbito de los Servicios Sociales mucho más débil en Bizkaia y en Álava. [número]Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Behagi.. 1 (Abril 2015) : Empleo y Servicios Sociales en GipuzkoaURL1. Cambio social en España / Jesús M. de Miguel in Documentación Social, 101 (Octubre - diciembre 1995)
![]()
[artículo]
es una parte de V Informe sociológico sobre la situación social en España / Fundación Foessa
Título : 1. Cambio social en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús M. de Miguel, Autor Fecha de publicación: 1995 Artículo en la página: págs. 29 - 66 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 101 (Octubre - diciembre 1995) . - págs. 29 - 66Clasificación: Cambio social
democracia
Joven
país en desarrollo
Problema socialEtiquetas: cambio social españa Clasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: 1. Análisis del cambio social.
2. Necesidades y problemas sociales.
3. Efectos no queridos del desarrollo.
4. Una sociedad entre dos crisis.
5. Transición a la democracia.[artículo]Documentos electrónicos
http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/615/02%20-%20CAMBIO%20SOCIAL%20EN%20ESPA%C3%91A.PDFURL1 - Menores y alcohol (Número de Drogomedia Monografikoak, 1 [21/04/2016]) / SIIS Centro de Documentación y Estudios. Fundación Eguía Careaga (C/ General Etxague 10, C.P. 20003, Donostia San Sebastián, España)
![]()
[número]
es un número de Drogomedia Monografikoak / SIIS Centro de Documentación y Estudios. Fundación Eguía Careaga (C/ General Etxague 10, C.P. 20003, Donostia San Sebastián, España)
Título : 1 - Menores y alcohol Otro título : Adingabeak eta alkohola. Tipo de documento: texto impreso Autores: SIIS Centro de Documentación y Estudios. Fundación Eguía Careaga (C/ General Etxague 10, C.P. 20003, Donostia San Sebastián, España) , Autor
Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 26 p. Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Etiquetas: Infancia Adolescentes Drogodependencias Alcohol Factor de riesgo Publicidad Normativa Literatura científica Control Actitudes sociales País Vasco Panorama internacional España Resumen: El primer número del boletín Drogomedia Monografikoak está dedicado al consumo de alcohol y los menores. [número]Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Drogomedia Monografikoak. 1 Adingabeak eta alkohola = Menores y alcohol.URL10 - Marzo 2015 - Vulnerabilidad social de las mujeres atendidas por la Cruz Roja. (Número de Boletín sobre Vulnerabilidad Social.) / Rosario Romera
![]()
[número]
es un número de Boletín sobre Vulnerabilidad Social.
Título : 10 - Marzo 2015 - Vulnerabilidad social de las mujeres atendidas por la Cruz Roja. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosario Romera, Autor ; Aurea Grané, Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 84 págs. Idioma : Español (spa) Etiquetas: Mujer Exclusión social Pobreza Población riesgo Cruz Roja Características población Características usuario Situación social Situación familiar Factor de riesgo Encuestas España Resumen: En este Boletín número 10, Cruz Roja continúa la serie de análisis sobre la vulnerabilidad social de las personas con las que trabaja la Institución, centrando la investigación en las mujeres.
Para este estudio se ha seleccionado una muestra de mil cincuenta y una mujeres, entre 18 y 65 años, representativa de la población atendida, de acuerdo a su distribución por grupos de edad, origen y programas de Intervención Social en los que participan.
Se les ha consultado sobre los temas que les afectan, como el desempleo, la pobreza y las dificultades económicas, la vivienda, la fecundidad, la composición de los hogares y los problemas familiares, la violencia de género, el reparto de las tareas reproductivas, la conciliación, la formación, el uso de las tecnologías, la salud, el autocuidado, el capital social y el estado anímico.
El Boletín ofrece datos comparativos con la población general atendida por Cruz Roja (Boletín 9) y con la población femenina general (estadísticas oficiales), analizando los riesgos que los distintos factores investigados suponen, en un contexto de precarización social y aumento de las desigualdades de género.[número]Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Vulnerabilidad social de las mujeres atendidas por Cruz Roja.URL120 - Octubre - Diciembre 2006 - El amor como propuesta cristiana a la sociedad de hoy. Retos pastorales desde la encíclica Deus caritas est (Número de Corintios XIII) / Fernando Fuentes Alcántara
![]()
Contiene :
[número]
es un número de Corintios XIII
Título : 120 - Octubre - Diciembre 2006 - El amor como propuesta cristiana a la sociedad de hoy. Retos pastorales desde la encíclica Deus caritas est Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Fuentes Alcántara, Autor Fecha de publicación: 2006 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Iglesia doctrina social caridad Resumen: Con la edición de este volumen de la Revista CORINTIOS XIII, se acude puntualmente a la cita de cada año y se recogen las intervenciones de los ponentes participantes en el XV Curso de Doctrina Social de la Iglesia dedicado a profundizar en la reciente encíclica de Benedicto XVI Deus caritas est.
Estoy convencido de que estamos ante un documento que interesa a todos y especialmente dirigido a nuestro tiempo; lo digo, en particular, para los estudiosos de la doctrina social de la Iglesia, en el sentido de que aunque para algunos la encíclica Deus caritas est no sería un documento de Doctrina social de la Iglesia propiamente, sí que despierta el interés del destinatario «natural» de esta Revista, destinatario procedente de la pastoral de la caridad. En última instancia, el planteamiento que pretendieron los organizadores era recoger la reflexión sobre un gran documento, reflexión que en el Curso alcanzó una brillantez especial con los ponentes Don MARIO TOSO, SANTIAGO DEL CURA y Mons. RAÚL BERZOSA.[número]
- Unir amor y justicia / Francisco Güeto Moreno
- El amor como propuesta cristiana a la sociedad de hoy / Begoña de Burgos
- La doctrina social de la Igleisa en la enseñanza religiosa y en la formación / Eugenio Alburquerque
- Catequesis, espiritualidad y doctrina social de la Iglesia / Sebastián Taltavull Anglada
- La vida económica y el trabajo "en el compendio de la doctrina social de la Iglesia". Claves de lectura y aplicación / Ildefonso Camacho Laraña
- La evangelización de lo social según el reciente compendio de la DSI / Mons. D. Mario Toso, SDB
- La unidad de creación y salvación en la encíclica "Deus Caritas Est" de Benedicto XVI / Santiago Del Cura Elena
- Retos pastorales de la encíclica "Deus Cáritas Est" / Raúl Berzosa Martínez
- El cristianismo ¿decisión ética o acontecimiento y encuentro? / José Manuel Madruga Salvador
- "Deus Cáritas Est": la manifestación del amor trinitario y la doctrina social de la Iglesia / Mons. D. Mario Toso, SDB
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000004531 DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-120 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000008235 DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-120 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004530 RIB.P1.ZI.L03 REV-COR-XIII-120 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Corintios XIII. 120URL123 - Julio -Septiembre 2007 - La caridad crece por el amor (Número de Corintios XIII) / Angel Galindo García
![]()
Contiene :
[número]
es un número de Corintios XIII
Título : 123 - Julio -Septiembre 2007 - La caridad crece por el amor Tipo de documento: texto impreso Autores: Angel Galindo García, Autor Fecha de publicación: 2007 Idioma : Español (spa) Etiquetas: caridad Deus caritas est amor doctrina social Nota de contenido: Hemos centrado el presente número en un comentario a la encíclica del Papa Benedicto XVI, Deus caritas est. Pensamos
en el equipo de redacción que, aunque ya se han escrito varios
comentarios sobre este documento papal y nuestra revista
también se haya acercado a ella en algún número monográfico,
nos encontramos ahora con una perspectiva más amplia para penetrar en el pensamiento del Papa actual expuesto en esta encíclica sobre la Caridad.[número]
- Pedro Arrupe. La justicia que brota de la fe / Norberto. S.J. Alcover
- Dinamismo de la caridad. Teología y espiritualidad de la caridad eclesial / Gonzalo Tejerina Arías
- Caritas es nombre de la Iglesia, lectura eclesiológica de la primera encíclica de Benedicto XVI / Santiago Madrigal Terrazas
- Los agentes de la caridad / Santiago Soro Roca
- - La identidad cristiana de Cáritas desde la Deus caritas est / Antonio Esteve i Seva
- Lo utópico de la caridad y de la justicia. / José Luis Segovia Bernabé
- Un diálogo de amor entre Dios y el hombre. Una propuesta cordial a la cultura moderna / Pilar Pena Búa
- La doctrina social de la Iglesia a partir de la Deus caritas est / José Ignacio Calleja Sáenz de Navarrete
- La centralidad del amor y sus implicaciones morales / Julio L. Martínez Martínez S.J.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000007094 DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-123 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004535 DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-123 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Corintios XIII. 123URLContiene :
[número]
es un número de Corintios XIII
Título : 125 - Enero - Marzo 2008 - Esperanza y salvación Tipo de documento: texto impreso Autores: Angel Galindo García, Autor Fecha de publicación: 2008 Idioma : Español (spa) Etiquetas: caridad vida social esperanza cristiana compasión ecología fraternidad cristiana Nota de contenido: Nuevo número de Corintiso XIII que nos acerca a la "vida en Caridad". En este caso la ocasión nos la ofrece la última encíclica del papa Benedicto XVI, Spe Salvi. Este documento nos sitúa en el horizonte de la esperanza y de la vida social como encuentro permanente de amor con Dios y, por ello, con el amor de Dios. [número]
- Padre François - Fraternidad Cristiana de personas con discapacidad (FRATER), una historia de liberación / José Maria López López
- El recurso a la oración en Deus caritas est y Spe Salvi. Oración y espiritualidad desde la encíclica / Mª del Prado. Agustina González Heras
- Las raíces bíblicas de la esperanza (Reflexiones a propósito de Spe salvi) / Gabriel Leal Salazar
- La promesa de la vida eterna en el ocaso de las utopías / Arturo García Lucio
- Escatología cristiana y ecología / José- Román Flecha Andrés
- Esperanza y compasión ante el dolor humano / José Carlos Bermejo Higuera
- La esperanza cristiana ante el desafío del liberalismo / Ildefonso Camacho
- Diálogo cristiano-marxista sobre el futuro y la esperanza / Demetrio Velasco Criado
- El método científico y la idelología del progreso versus progreso y salvación / Angel Galindo García
- Aspecto social de la esperanza cristiana / Ángel Iriarte
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000004537 DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-125 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Corintios XIII. 125URL128 - Julio - Septiembre 2002 - La Calidad como imperativo de la Acción Social (Número de Documentación Social) / Cáritas Española
![]()
Contiene :
[número]
es un número de Documentación Social
Título : 128 - Julio - Septiembre 2002 - La Calidad como imperativo de la Acción Social Tipo de documento: texto impreso Autores: Cáritas Española , Autor
Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 375 Págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social Etiquetas: Calidad acción social Clasificación: GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas Nota de contenido: DOCUMENTACIÓN SOCIAL, bajo el título de La Calidad como imperativo en la acción social, ofrece un conjunto de artículos que se pueden agrupar implícitamente en tres bloques. El primero se refiere a los cinco primeros artículos, que son conceptuales e históricos. A. SERRA propone algunos elementos para llegar a comprender la calidad no en términos generales sino en el ámbito de la acción social, afirma que promover una estrategia de calidad total en el ámbito de la acción social supone conocer que en el desarrollo de este tipo de «producción» las personas interactúan constantemente y alteran las especificaciones existentes, sin que ello tenga porqué suponer inexistencia de calidad. Concluye su artículo diciendo que «la mejor orientación para la consecución de la calidad total en el ámbito de la acción social y los servicios sociales es la de orientarse al desarrollo global de las organizaciones y sistemas, utilizando para ello, siempre que sea útil y razonable, los instrumentos aportados por la gestión de la calidad y, en ningún caso, decantarse por estrategias instrumentales en las que el objetivo principal es el propio instrumento de gestión ». R. FERNÁNDEZ y A. MARTÍNEZ analizan el papel que puede jugar la idea de calidad en un sistema mixto de gestión de servicios de bienestar, dicen que no habría que entender la calidad como un instrumento de control y de fiscalización sino como «una estrategia de compromiso», de esta forma puede ser la calidad una garantía de progreso social. F. CÁNOVAS hace un análisis histórico de la cultura de la calidad, constata que esta cultura se va extendiendo progresivamente en el mundo de las ONG y que el concepto de calidad ha entrado a formar parte de la cultura y los valores básicos de nuestra sociedad, junto a la democracia, el desarrollo sostenible, la justicia y el respeto a la diversidad. En línea: http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=553&Idioma=1&Diocesis=1 [número]
- Premios existentes en sistemas de gestión de calidad. Enlaces a sitios interesantes / Balbino Pardavila
- El camino de la calidad en INTRESS Islas Baleares / Edita Navarro Tuneu
- Teleasistencia Domiciliaria, un servicio con calidad / Departamento Actividades y Servicios Cruz Roja Española
- Implantación del sistema de calidad en ASISPA: hacia un modelo de congruencia / Marisa García-Tablado
- La experiencia de FEAPS en el proceso de implantación de la calidad (o el esfuerzo de un sector por situarse en nuevos paradigmas) / Juan José Lacasta
- Gestión de la calidad en la Asociación Pioneros / Carlos Tejada García
- Save the Children. El compromiso por la excelencia / José Antonio García García
- Las personas, protagonistas de la Calidad / Juan Luis Medín Roca
- Calidad en los servicios para personas con discapacidad intelectual en el ámbito europeo / Javier Tamarit
- La supervisión como sistema de evaluación continua que garantiza la calidad de los servicios / Jesús Hernández Aristu
- Metodología para la implantación de un sistema de gestión de la calidad para las ONG / Jaume Garau Taberner
- Hacia una gestión de calidad en los procesos de intevención social / Fernando Fantova Azcoaga
- Sistemas de indicadores para la gestión de calidad en las Residencias de personas mayores / Rosa Suñol
- El Proyecto de la Esfera: Carta Humanitaria y conjunto de Normas Mínimas universales en áreas básicas de la asistencia humanitaria / Balbino Pardavila
- La Calidad, una prioridad para el trabajo de las ONG / Rosa Doménech
- Modelo europeo para la gestión de la calidad / Fernando Echanove Tuero
- Modelo de referencia de calidad: UNE-ISO 9000 / Paloma Marcos
- Principios y valores que sustentan la calidad / Calixto Plumed Moreno
- Compromiso y liderazgo de las organizaciones sociales por la calidad / Paulino Azúa
- La cultura de la calidad desde una perspectiva histórica / Francisco Cánovas Sánchez
20 registros indicados sobre 22, ver los 2 autores
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001207 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-128 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 130 - Abril - Junio 2009 - Conciencia individual y conciencia pública ante la situación social y política (Número de Corintios XIII)
![]()
![]()
Contiene :
[número]
es un número de Corintios XIII
Título : 130 - Abril - Junio 2009 - Conciencia individual y conciencia pública ante la situación social y política Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 125 páginas Idioma : Español (spa) Clasificación: Ética
Iglesia
Política pública
Vida socialEtiquetas: DSI Doctrina Social de la Iglesia Clasificación: TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral Nota de contenido: El nuevo número de Corintios XIII recoge, como es habitual, los contenidos del curso de Doctrina Social de la Iglesia. Teniendo en cuenta los actuales problemas mundiales y nacionales que interpelan nuestra conciencia individual y pública como cristianos, el XVII Curso de Doctrina Social de la Iglesia ofrece una visión sobre la renovación de la vida pública, desde una perspectiva ética en los diferentes ámbitos que conforman la sociedad; educación, política, empresas…También se intenta plasmar las dificultades que supone afrontar nuestra vida social con criterios éticos cristianos. En línea: http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=992&Idioma=1&Diocesis=1&Tipo= [...] [número]
- Grandes Testigos de la Caridad / José María Calderón Castro
- La aportaciones de la iglesia en la vida política, cultural y social / Marcelo Sánchez Sorondo
- Compromiso del Voluntariado en el tercer sector / Angel Galindo García
- La vida económica y la empresa al servicio del bien común / Marta de la Cuesta González
- Conciencia individual y conciencia pública en lel marco del pluralismo cultural / Gaspar Mora Bartres
- Democracia fundada en la verdad y la libertad / Mons. Agustín Cortés Soriano
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001870 DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-130 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004566 DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-130 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Corintios XIII. 130URL130 - Enero-Marzo 2003 - Los procesos de inclusión y exclusión social de las personas con discapacidad (Número de Documentación Social) / Cáritas Española
![]()
Contiene :
[número]
es un número de Documentación Social
Título : 130 - Enero-Marzo 2003 - Los procesos de inclusión y exclusión social de las personas con discapacidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Cáritas Española , Autor
Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 279 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacitados
Exclusión social
Integración socialEtiquetas: procesos inclusión social exclusión social discapacidad Nota de contenido: Al cumplirse el décimo aniversario de la adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas de las normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, el año 2003 ha sido declarado Año Europeo de las Personas con Discapacidad. Le han precedido en el contexto de las instituciones de la Unión Europea una serie de medidas y declaraciones, además de propuestas y líneas de intervención orientadas hacia la integración social y económica de este colectivo de personas.
En España nos encontramos con aproximadamente tres millones de personas que presentan alguna discapacidad. El proceso de normalización social de este colectivo de personas ha sido impulsado por el movimiento asociativo, con el apoyo de las Administraciones públicas y la sociedad en general. Se constata
también que la población con discapacidad ha experimentado avances y progresos en distintas esferas, aunque se está lejos de una situación satisfactoria, para que sea real el mandato del
artículo 49 de la Constitución Española.
DOCUMENTACIÓN SOCIAL, haciéndose eco de los objetivos del Año Europeo de las Personas con Discapacidad, ha querido, en su primer monográfico de 2003, fomentar la reflexión y el debate sobre medidas para promover la igualdad de oportunidades y aportar buenas prácticas sobre intervenciones significativas de nuestra realidad. DOCUMENTACIÓN SOCIAL no se identifica necesariamente con las ideas expresadas por los autores.En línea: http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=480&Idioma=1&Diocesis=1 [número]
- La inclusión de las personas con enfermedad mental: una apuesta real, posible y solidaria / Rosa Ruiz Salto
- La inserción de personas con discapacidad en la empresa ordinaria / Gloria Canals Sanz
- Las personas con Síndrome de Down en España. Perfil estadístico / Antonio Pascual Martínez Gómez
- Movimiento Asociativo de Padres de Sordos (FIAPAS) / Mª Ángeles Figueredo Delgado
- La discapacidad física. Tan lejos y tan cerca de la plena inclusión / Jesús Estrada Cortés
- Discapacidad intelectual y exclusión social / Carlos Pereyra López
- La articulación del sector social de la discapacidad en España: el CERMI / Luis Cayo Pérez Bueno
- Reflexiones sobre desarrollo humano y discapacidad. Propuestas sobre el futuro de las personas con discapacidad en el mundo / Rafael de Lorenzo García
- Inversiones socialmente responsables: la gestión ética frente a la discapacidad y el empleo / Miguel Eladio Laloma García
- Nuevas tecnologías y discapacidad / Antonio Jiménez Lara
- Reflexiones en torno al papel de los profesionales en el Movimiento Asociativo / J.Avelino Velasco
- Necesidad de un nuevo marco jurídico para las personas con discapacidad en España / Luis Cayo Pérez Bueno
- Políticas técnicas para la discapacidad / Demetrio Casado
- La igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal como ejes de una nueva política a favor de las personas con discapacidad y sus familias / Carlos Rubén Fernández Gutiérrez
- Para comprender la discapacidad: Una visión general de la exclusión / inclusión social de las personas con discapacidad / Miguel Pereyra Etcheverría
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001209 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-130 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000001210 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-130 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000001208 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-130 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000006466 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-130 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 132 - Enero - Marzo 2004 - Migración: Hacia un modelo de integración social (Número de Documentación Social) / Cáritas Española
![]()
![]()
Contiene :
[número]
es un número de Documentación Social
Título : 132 - Enero - Marzo 2004 - Migración: Hacia un modelo de integración social Tipo de documento: texto impreso Autores: Cáritas Española , Coordinador
Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 290 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Inmigración
integración socialEtiquetas: migración modelo de integración social Clasificación: INT - Intervención social Intervención social Nota de contenido: En España hemos empezado a tomar plena conciencia de la importancia de la inmigración recientemente, en los últimos cinco años, período en el que este fenómeno ha experimentado en nuestro país un auge acelerado. Las cifras confirman que el nuestro es ya un país de inmigración, sobre todo si se tiene en cuenta que en 2003 el número de inmigrantes superó la cifra de dos millones de ciudadanos españoles que residen en el exterior,
con lo que, por primera vez, se invierte el balance migratorio.
Esta nueva situación nos acerca a escenarios sociales similares al de nuestros vecinos europeos, como Alemania, Reino Unido o
Francia, con larga tradición como países de inmigración. La sociedad española en esta coyuntura tiene que definir su visión sobre la integración y las relaciones en esta sociedad que se está conformando. En este marco los autores de los seis primeros
artículos de la Revista han profundizado en algunos aspectos de la integración.
En este número se introduce un cambio con respecto a lo que ha sido la tradición última de DOCUMENTACIÓN SOCIAL. A partir de ahora, además de un espacio temático, se abren los contenidos a artículos referentes a diversos contenidos no relacionados con el central del número. De esta manera se cubre un hueco de análisis más coyuntural que la Revista tenía para seguir colaborando en el análisis de la realidad social del país.En línea: http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=482&Idioma=1&Diocesis=1 [número]
- 0,7% : Historia y oportunidad de una reivindicación / Pablo José Martínez Osés
- Las zonas rurales en España. Un diagnóstico desde la perspectiva de las desigualdades territoriales y los cambios sociales y económicos / David Pereira Jerez
- Situación actual y perspectivas de desarrollo de las organizaciones voluntarias de acción social en el Estado de Bienestar / Gregorio Rodríguez Cabrero
- Un marco legal para la integración social de los extranjeros / Mauricio Valiente
- La vivienda como factor de integración social en los inmigrantes / Luis Cortés Alcalá
- Integración de los inmigrantes a través del trabajo / Lorenzo Cachón Rodríguez
- Sobre la integración en el ámbito educativo de los menores de origen extranjero / Sonia Veredas Muñoz
- El modelo de integración: Una decisión pendiente / José Manuel López
- ¿Qué significa integrarse? De la integración como fin a la integración como proceso / Imanol Zubero Beascoechea
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001215 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-132 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000009033 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-132 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Documentación Social. 132URL