Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Ongizate-Estatua' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Ramón Barinaga in Zerbitzuan, 50 (Abendua - Diciembre 2011)
[artículo] Título : | La Gran Recesión y el mundo después de la crisis | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ramón Barinaga, Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | Págs. 131 - 144 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 50 (Abendua - Diciembre 2011) . - Págs. 131 - 144Etiquetas: | crisis recesión Estado del bienestar sostenibilidad futuro krisia atzeraldia Ongizate-Estatua iraunkortasuna etorkizuna | Nota de contenido: | De la mano de diversos autores que trabajan principalmente en el ámbito de la economía y la sociología, el autor de este artículo expone algunas consideraciones sobre la Gran Recesión iniciada en 2007. El objetivo del texto es intentar comprender las causas que la han generado, y anticipar las características que habría de tener una hoja de ruta que permitiera proyectar a futuro, de manera más saludable, los fundamentos económicos y sociales.
2007. urtean hasitako atzeraldi ekonomiko nabarmenaz gogoeta batzuek jaso ditu artikulu honen egileak, betiere egitasmoa betetzeko ekonomia eta soziologiaren egile batzuen testuak oinarri hartzen dituelarik. Testuaren xedea da egoeraren kausak ezagutarazi eta etorkizuneko bide-orri egoki baten ezaugarriak azaltzea, modu osasungarriago batean beharrezko ekonomia eta gizartearen oinarriak finkatzen lagungarri gertatzeko. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La Gran Recesión y el mundo después de la crisisURL | | |

/ SIIS Centro de Documentación y Estudios. Fundación Eguía Careaga (C/ General Etxague 10, C.P. 20003, Donostia San Sebastián, España) in Zerbitzuan, 50 (Abendua - Diciembre 2011)
[artículo] Título : | Prestaciones económicas versus prestaciones en especie: el resurgir de un viejo debate | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | SIIS Centro de Documentación y Estudios. Fundación Eguía Careaga (C/ General Etxague 10, C.P. 20003, Donostia San Sebastián, España) , Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | Págs. 11 - 30 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 50 (Abendua - Diciembre 2011) . - Págs. 11 - 30Etiquetas: | Estado del bienestar modelos servicios sociales prestaciones económicas panorama internacional ongizate Estatua ereduak gizarte-zerbitzuak prestazio ekonomikoak nazioarteko ikuspegia. | Nota de contenido: | Las prestaciones económicas destinadas a la adquisición de atención están hoy presentes en la mayoría de los sistemas de servicios sociales vigentes en Europa. Este progresivo afianzamiento causa inquietud en relación con el impacto que su extensión pudiera tener, a largo plazo, en la estructura del estado del bienestar; en particular, preocupa cuanto pudiera conllevar de augurio de un progresivo retranqueamiento de la responsabilidad pública. Este artículo describe la diversidad de fórmulas adoptadas por los diferentes modelos y muestra que la mayor o menor amplitud de su impacto viene determinada por el objetivo perseguido con su introducción, por el peso que se les otorga y por las características de su diseño, elementos, a su vez, fuertemente modulados por la tradición de protección social propia de cada Estado, la naturaleza universal o selectiva de su sistema de servicios sociales, y la coyuntura sociopolítica en la que se implantan y mantienen.
Egungo Europako gizarte-zerbitzu sistema gehienetan daude zaintzaren inguruko prestazio ekonomikoak eskuratzeko bideak. Etenik gabeko finkatze honek kezka sortzen du bere hedatzeak, epe luzean, Ongizate Estatuan izan ditzakeen eraginengatik; eta kezkagarria da, partikularki, erantzukizun publikoak progresiboki atzera egitearen iragarpen gisara ulertu daitekeen heinean. Artikulu honetan deskribatzen dira eredu desberdinetan hartutako askotariko formulak, eta erakusgai jartzen da eraginaren hedadura mugatzen duela bere sartzeak finkatu izandako helburuen arabera, emandako garrantzia eta diseinuaren ezaugarriengatik. Osagai horiek guztiak oso aldakorrak dira Estatu bakoitzaren gizarte-babesaren tradizioaren arabera, gizarte-zerbitzuetako izaera berezitu edota unibertsalaren arabera, eta ezarri edo mantentzen direneko egoera soziopolitikoak ere baldintzatzen ditu. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Prestaciones económicas versus prestaciones en especie: el resurgir de un viejo debateURL | | |