Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
17 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'RSC RSE multinacionales' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Cristina Sáez in Lan Harremanak, 19 (2008 - II)
[número] es un número de / Mikel De la Fuente Lavin  Título : | 19 - 2008 - II - Las empresas transnacionales españolas y la responsabilidad social corporativa | Otro título : | Espainiako enpresa transnazionalak eta korporazioen erantzukizun sozialak | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 330 págs. | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Empresas multinacionales Responsabilidad social de la empresa
| Etiquetas: | RSC RSE responsabilidad social corporativa responsabilidad social empresarial empresas multinacionales | Clasificación: | GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas | Nota de contenido: | Esta revista, dirigida por Mikel de la Fuente Lavín, nace como constatación de que existe un vacío teórico y pluridisciplinar en el análisis del mundo del trabajo, entendido éste como un fenómeno integral e inserto en complejos procesos de adaptación y cambio. La organización del trabajo, la imbricación sociedad-empresa, la salud laboral, así como el ordenamiento jurídico-laboral y de la seguridad social son materias interrelacionadas que actúan como variables que condicionan no sólo el ámbito intelectual, sino el quehacer cotidiano de la ciudadanía. 'Lan-Harremanak. Revista de Relaciones Laborales' integra estas visiones mediante dos estrategias: privilegiar aportaciones de los agentes sociales y dar un carácter monográfico al medio. INDICE: - La responsabilidad social corporativa y las empresas transnacionales: de la ética de la empresa a las relaciones de poder (Juan Hernández Zubizarreta). - Riesgos diversos y asimétricos en el capitalismo global: la noción de riesgo-país y sus implicaciones (Koldo Unceta). - Las empresas transnacionales y los derechos humanos (Agnes Giner). - Aplicación del derecho o programas de RSC para pueblos indígenas (Mikel Berraondo López). - El tratamiento de la RSC en la Ley de igualdad (Amparo Merino Segovia). - Deuda ecológica vs responsabilidad social corporativa: las empresas transnacionales ante la crisis socio-ecológica (Iñaki Barcena, Rosa Lago). - Responsabilidad social empresarial: un ámbito de necesaria intervención sindical (Isidor Boix). - Análisis de las políticas de responsabilidad social corporativa de las multinacionales vascas: los casos de BBVA e Iberdrola (Cristina Sáez, Mikel Barba, Jorge Lago). - La responsabilidad social corporativa de las multinacionales españolas en Colombia (Alejandro Pulido, Pedro Ramiro). - La industria de ropa e indumentaria en Centroamérica y la responsabilidad social empresarial (Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador - GMIES). - La responsabilidad social corporativa de Unión Fenosa a estudio: los casos de Colombia y Nicaragua (Erika González, Jesús Carrión). - Repsol YPF: ¿una empresa responsable en Bolivia? (Antonio Rodríguez Carmona) |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003670 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-LAN-HAR-019 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Revista "LAN HARREMANAK" Número 19: Las empresas transanacionales españolas y la Responsabilidad Social CorporativaURL | | |

/ Alejandro Pulido in Lan Harremanak, 19 (2008 - II)

/ GMIES (Colonia Decápolis, Pasaje San Carlos No.5, San Salvador, El Salvador) in Lan Harremanak, 19 (2008 - II)

/ Antonio Rodríguez-Carmona in Lan Harremanak, 19 (2008 - II)

/ Erika González in Lan Harremanak, 19 (2008 - II)

/ Isidor Boix in Lan Harremanak, 19 (2008 - II)
[artículo] Título : | Responsabilidad Social Empresarial: un ámbito de necesaria intervención sindical | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Isidor Boix, Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | pags. 169-190 | Idioma : | Español (spa) | in Lan Harremanak > 19 (2008 - II) . - pags. 169-190Etiquetas: | RSC RSE sindicatos |
[artículo] |
[número] es un número de Título : | 146 - Julio - Septiembre 2007 - Responsabilidad social de la empresa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cáritas Española , Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | 236 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Economía de la empresa Gestión empresarial
| Etiquetas: | RSE empresa responsabilidad social desarrollo derechos humanos | Nota de contenido: | En este número de Documentación Social se ha reunido a un conjunto de especialistas provenientes del campus universitario y de escuelas de negocios con experiencia en consultorías a empresas que preguntan sobre su RSE y vinculados con centros internacionales donde se discuten estos temas. El objetivo de esta publicación es dar a conocer diversos aspectos de la RSE, que está en la boca de todos aquellos relacionados con el mundo empresarial y el público en general. También se pretende influir en la movilización de los ciudadanos como consumidores y clientes de las empresas, sugiriendo al mismo tiempo de qué manera las acciones colectivas pueden servir para reforzar los estímulos que llevan hoy en día a las empresas, a aceptar sus responsabilidades sociales y actuar en consonancia.
Los distintos artículos plantean los diferentes aspectos de la RSE. Desde el punto de vista ideológico, la clarificación del concepto, la aproximación sociológica ó, incluso, económica la revista desmenuza este tema que en los últimos tiempos está generando un amplio debate en la sociedad moderna.
| En línea: | http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=920&Idioma=1&Diocesis=1 |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001104 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-146 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001103 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-146 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000009590 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-146 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Documentación Social. 146URL | | |

/ Mikel Berraondo López in Lan Harremanak, 19 (2008 - II)

/ Iñaki Bárcena in Lan Harremanak, 19 (2008 - II)
[artículo] Título : | Deuda ecológica vs. Responsabilidad Social Corporativa: las empresas transnacionales ante la crisis socio-ecológica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Iñaki Bárcena, Autor ; Rosa Lago, Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | págs. 141-168 | Idioma : | Español (spa) | in Lan Harremanak > 19 (2008 - II) . - págs. 141-168Etiquetas: | deuda ecológica RSC |
[artículo] |

/ Amparo Merino Segovia in Lan Harremanak, 19 (2008 - II)

/ Isabel de la Torre Prados in Revista de Responsabilidad Social de la Empresa, 1 (Enero - Abril 2009)

/ Pablo Villegas

/ Miguel Eladio Laloma García in Documentación Social, 130 (Enero-Marzo 2003)
[artículo] Título : | Inversiones socialmente responsables: la gestión ética frente a la discapacidad y el empleo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miguel Eladio Laloma García, Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | Págs. 109-128 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 130 (Enero-Marzo 2003) . - Págs. 109-128Clasificación: | Discapacitados Responsabilidad social de la empresa
| Etiquetas: | inversiones RSC gestión ética discapacidad empleo | Resumen: | El propósito de esta investigación es demostrar que un objetivo calificado como ético no está reñido con la maximización de la rentabilidad para el accionista y cómo la consecución de este objetivo no sólo no perjudica a la cuenta de resultados de la empresa,sino que el resultado general y económico para la empresa es más positivo que el alcanzado cuando no se pretendía alcanzar un objetivo ético.Para ello se ha estudiado el plan INSERTA desarrollado por la Fundación ONCE y se ha realizado un análisis comparativo de la rentabilidad económica y social de estos proyectos.
Los resultados obtenidos han cubierto todas las expectativas económicas y sociales esperadas y han generado oportunidades para las personas discapacitadas de acceso al mercado laboral. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Inversiones socialmente responsables: la gestión ética frente a la discapacidad y el empleoURL | | |

/ Tania Martínez Portugal
en / Erika GonzálezTítulo : | IV. Y llegaron los noventa... la entrada de las multinacionales españolas en Bolivia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Tania Martínez Portugal, Autor | Número de páginas: | Págs. 75 - 103 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | desarrollo económico Desarrollo social Empresa multinacional Inversión directa Inversión extranjera
| Etiquetas: | multinacionales españolas | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Con carácter general, el texto se centra en la década de los noventa, con la intención de profundizar en el periodo en el cual los flujos de la IED española comienzan a llegar a Bolivia, el contexto y características de estos flujos de inversión. La intención es analizar el papel que las multinacionales españolas han tenido desde su entrada hasta nuestros días, así como su contribución real al desarrollo de Bolivia | Nota de contenido: | Introducción
Países de origen y sectores en los que se concentra la IED en Bolivia
La distribución sectorial de la IED en Bolivia
países emisores de IED en Bolivia
La IED española en Bolivia
El desembarco de las multinacionales españolas en Bolivia
La capitalización de YPFB y la entrada de Repsol en Boivia
La inversión española en el sector bancario boliviano: el Banco Santander y BBVA
Las multinacionales españolas del sector eléctrico: Unión Fenosa, Iberdrola y Red Eléctrica de España
Abengoa y la privatizacón del agua en Bolivia
PRISA y Santillana. El gigante mediático y su editorial
A modo de conclusión |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Juan Hernández Zubizarreta in Lan Harremanak, 19 (2008 - II)

/ Manuela Weber in Revista de Responsabilidad Social de la Empresa, 1 (Enero - Abril 2009)
[artículo] Título : | Revelar el potencial empresarial de la RSE: Cómo pueden las empress evaluar los beneficios específicos de la RSE para la empresa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Manuela Weber, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | Págs. 91 - 115 | Idioma : | Español (spa) | in Revista de Responsabilidad Social de la Empresa > 1 (Enero - Abril 2009) . - Págs. 91 - 115Etiquetas: | Business case Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Sostenibilidad Corporativa Valor Añadido | Resumen: | Aunque con frecuencia la investigación teórica y empírica señala la relación positiva entre la RSC y la competitividad empresarial, los enfoques sobre la medición de los impactos empresariales específicos de la RSC para la empresa no se reflejan en la bibliografía actual. Además, los enfoques actuales de medición se centran a menudo en las variables puramente económicas sin valorar todos los beneficios empresariales de la RSC. Por ello, este documento se centra en la cuestión de cómo medir el impacto empresarial de las actividades de RSC desde una perspectiva empresarial sin centrarse únicamente en los beneficios económicos, sino que también en los beneficios intangibles de la RSC. Se ha desarrollado un modelo de medición de diversas etapas con un enfoque teórico, que permite a los directivos evaluar con el business case específico de su empresa la RSC | En línea: | http://www.fundacionluisvives.org/servicios/publicaciones/rse/ |
[artículo] |