Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'compromiso' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Juan Pablo García Maestro in Corintios XIII, 144 (Octubre - Diciembre 2012)
[artículo] Título : | Evangelizar la cuestión social: una cuestión teológica. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Pablo García Maestro, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 57 - 85 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 144 (Octubre - Diciembre 2012) . - Págs. 57 - 85Etiquetas: | Compromiso Social Diálogo Doctrina Social de la Iglesia Nueva Evangelización Lineamenta Instrumentum Laboris. | Resumen: | En su artículo, el autor argumenta la importancia y presencia de la Doctrina Social de la Iglesia dentro de la Nueva Evangelización. Recorre los escenarios en los que se pone en juego: el escenario cultural del fenómeno de la secularización; el escenario social, con especial mención al fenómeno migratorio; el económico y, finalmente, el político. El autor también reflexiona sobre la fundamentación bíblica y teológica del compromiso social, siendo la relación de Dios con el pobre el corazón de la fe bíblica. En esta relación encontramos las dos dimensiones permanentes de la fe: la contemplativa e histórica y la místico-política. Finalmente, se detallan algunos ámbitos de compromiso en la Nueva Evangelización y del diálogo interreligioso, tales como una nueva postura necesaria frente al neoliberalismo, en concreto las características de la evangelización del mundo del trabajo. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Evangelizar la cuestión social: una cuestión teológica.URL | | |

/ José Ignacio Calleja Sáenz de Navarrete in Corintios XIII, 133 (Enero - Marzo 2010)
[artículo] Título : | Hacia un nuevo modelo social. El empeño humano de la caridad cristiana. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Ignacio Calleja Sáenz de Navarrete, Autor | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | Págs. 169 - 194 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 133 (Enero - Marzo 2010) . - Págs. 169 - 194Etiquetas: | Compromiso preferencia por los pobres decálogo ante la crisis influencia social y política. | Resumen: | Parte de la condición práctica de la fe, en cuanto compromiso efectivo y radical de una caridad que se hace solidaridad y justicia. La primacía de la caridad concretada en la preferencia por los pobres en el mesianismo samaritano de Jesucristo es un principio irrenunciable para los cristianos. Los pobres, con todos los significados sociales y personales de la palabra, no son un sector más de la sociedad, son una realidad humana maltratada, “crucificada”, nos evangelizan porque la exigencia de justicia y su interpelación nos muestra de otro modo quién es Dios. Desarrolla un “decálogo para pensar el compromiso de la Iglesia ante la crisis” pensando en un nuevo modelo social. En clave pastoral y eclesial es necesario compartir y ser solidarios en el uso y destino universal de los bienes e influir social y políticamente par conseguir un pacto social más justo. Cáritas no es un servicio particular separado de la comunidad eclesial, ha de ser un empeño etico y espiritual de toda la comunidad. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Hacia un nuevo modelo social: el empeño humano de la caridad cristiana.URL | | |

/ José Tomás García González in Trabajo Social Hoy, 47 (Enero Abril 2006)

/ Antoni Gutiérrez-Rubí in Documentación Social, 165 (abril - junio 2012)
[artículo] Título : | El procomún y la respuesta a la crisis. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antoni Gutiérrez-Rubí, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 103 - 117 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 165 (abril - junio 2012) . - Págs. 103 - 117Etiquetas: | Procomún financiación colectiva resiliencia compromiso comunidad. | Resumen: | Las soluciones propuestas por gobiernos y grandes corporaciones a la crisis económica no han encontrado, en la mayoría de ocasiones, una eficacia relevante. Paralelamente, y de una forma modesta pero firme, se consolidan fórmulas potentes para luchar contra la actual situación a través de la reconceptualización de lo común. En este artículo se lleva a cabo un análisis sobre cómo se reconfigura el papel del compromiso personal y de las organizaciones hacia el procomún, Por su parte, la gobernanza, en todas sus dimensiones, tampoco puede obviar las oportunidades que ofrece la fuerza de esta cultura emergente. Se dibujan nuevas soluciones que parecen tener un apoyo social muy destacable. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 El procomún y la respuesta a la crisis.URL | | |

/ Sebastián Mora Rosado in Documentación Social, 149-150 (Abril - Septiembre 2008)
[artículo] Título : | El voluntariado social: una voz que nunca cesa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sebastián Mora Rosado, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 503 - 542 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 149-150 (Abril - Septiembre 2008) . - págs. 503 - 542Clasificación: | Voluntariado social
| Etiquetas: | Voluntariado participación gratuidad compromiso valores transformación social | Clasificación: | AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado | Resumen: | El voluntariado es y será un eje importante de las políticas sociales. En esto estamos de acuerdo gran parte de la sociedad, otra cuestión es el significado que otorgamos al escenario del compromiso voluntario.
En nuestros días tenemos que hablar de voluntariados y no de voluntariado en singular. Cada cosmovisión social y política lleva implícita una visión del voluntariado.
Por ello es importante situar al voluntariado desde una perspectiva crítica y transformadora.
Una configuración que afronte el voluntariado en su triple dinámica: antropológica (proximidad), política participación) y utópica (esperanza). |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 El voluntariado social: una voz que nunca cesaURL | | |

/ Cristina J. Gortázar Rotaeche in Corintios XIII, 131 (Julio - Septiembre 2009)
[artículo] Título : | Las nuevas normativas europeas sobre inmigración. Perspectivas y riesgos. Especial mención a la llamada Directiva “de retorno” | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cristina J. Gortázar Rotaeche, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | págs. 28 - 41 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 131 (Julio - Septiembre 2009) . - págs. 28 - 41Etiquetas: | Evolución del Derecho a la Inmigración de la UE Directiva de retorno Pacto Europeo sobre Inmigración y Asilo Compromiso de la UE con el derecho Internacional de los DD.HH | Resumen: | La legislación sobre derechos de los extranjeros en España está supeditada al desarrollo del Derecho de Inmigración de la UE que comenzó a gestarse con la entrada en vigor del Tratado de Ámsterdam (1 de mayo de 1999).
Tras los cinco primeros años de creación de normas comunitarias sobre inmigración (1999-2004) a través de la aprobación en exclusiva del Consejo de la UE, se adopta la decisión de que parte de dichas normas (entre otras las relativas al tratamiento
de la inmigración irregular) comiencen a aprobarse por codecisión entre el Consejo y el Parlamento Europeo. La primera norma en ser aprobada por este procedimiento es la Directiva de retorno que se publica en el Boletín Oficial de la UE el día de Nochebuena de 2008.
Por su parte, en octubre de 2008 se adopta el Pacto Europeo sobre Inmigración
y Asilo que tiene cinco objetivos concretos: tratamiento adecuado de la inmigración
legal; lucha contra la inmigración irregular; refuerzo de la frontera externa
común; sistema común de asilo y fomento del co-desarrollo. Avanzamos hacia el
tercer quinquenio en la gestación del Derecho de Inmigración de la UE (2009-
2014, Programa de Estocolmo) y resulta probable que dicha etapa esté marcada
por las decisiones que contiene el Pacto Europeo.
En este artículo se plantea la posible incoherencia entre ciertas medidas propuestas por dicho Pacto y, especialmente, se pone de relieve que la Directiva de retorno contiene disposiciones que colocan a la UE en una posición cuando menos dudosa en cuanto a su compromiso con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Las nuevas normativas europeas sobre inmigración. Perspectivas y riesgos. Especial mención a la llamada Directiva “de retorno”URL | | |

/ Angel Luis Maroto Sáez in Trabajo Social Hoy, 49 (Septiembre - Diciembre 2006)
[artículo] Título : | LA NECESARIA RECONFIGURACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL –construyendo itinerarios de lucidez– | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Angel Luis Maroto Sáez, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | Pags. 123 - 159 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 49 (Septiembre - Diciembre 2006) . - Pags. 123 - 159Etiquetas: | Trabajo social Cuestionamiento Fuga Alternativas Compromiso | Resumen: | El Trabajo Social se encuentra en un momento en el que es preciso pensar lo que
se hace para saber lo que se piensa so pena, de lo contrario, contribuir al orden
constituido. El autor nos convoca a dedicar parte de nuestro tiempo a suscitar
debates encontrados en torno a esta pregunta ¿qué está pasando para que en
momentos particularmente lacerantes, que hubieran debido movilizarnos no provoquen
nuestra rebeldía y nuestro posicionamiento crítico? En definitiva, un artículo
para la reflexión y para el debate |
[artículo] |

/ Felipe Duque in Corintios XIII, 117/118 (Enero - Junio 2006)
[artículo] Título : | Presencia de los católicos en la vida pública. Caridad política | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Felipe Duque, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | págs. 331 - 376 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 117/118 (Enero - Junio 2006) . - págs. 331 - 376Etiquetas: | católicos caridad caridad política compromiso social | Resumen: | La presencia de los católicos en la vida pública es hoy
uno de los imperativos más urgentes en la Iglesia Española.
De una situación como la del período del Nacional Catolicismo,
en la cual la vigencia y peso social de la Iglesia y de lo
religioso, en general, tenía caracteres de «inflación», da la impresión de que se ha pasado en la actualidad a otra en la que el «factor religioso» no sólo tiene escaso espesor en la vida y
trama social, sino que parece que se diluye en el tejido social
como algo residual. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Presencia de los católicos en la vida pública. Caridad políticaURL | | |

/ Angel Luis Maroto Sáez in Trabajo Social Hoy, 55 (Septiembre - Diciembre 2008)
[artículo] Título : | UN TRABAJO SOCIAL PARA EL MOMENTO PRESENTE (O DE LA NECESIDAD DE CONSTRUIR NUEVOS COMIENZOS) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Angel Luis Maroto Sáez, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | Pags. 129 - 149 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 55 (Septiembre - Diciembre 2008) . - Pags. 129 - 149Etiquetas: | Utopía Palabra Compromiso Orden social Ideología | Resumen: | El presente artículo enlaza con las líneas desarrolladas en otro anterior: “La necesaria
reconfiguración del Trabajo Social -construyendo itinerarios de lucidez- “publicado
en el número 49 de esta revista. Mi pretensión en él no es otra, que ampliar el espacio
de libertad del que podemos disponer los trabajadores sociales frente a lo establecido
proponiéndoos un viaje, aquel que nos desplaza desde la docilidad irreflexiva
a la inservidumbre voluntaria. Puede sonar a utópico pero, creedme, debemos serlo.
No para alejarnos de la realidad, sino para comprender mejor nuestro presente y sus
inusitadas posibilidades porque UTOPÍA como señalara José María Cabodevilla
“más que una visión del futuro, constituye una interpretación del presente”. |
[artículo] |

/ Vicente Altaba Gargallo in Corintios XIII, 132 (Octubre - Diciembre 2009)
[artículo] Título : | Una lectura de Caritas in veritate desde Cáritas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Vicente Altaba Gargallo, Autor ; Sergio Barciela Fernández, Autor ; Juan José López Jiménez, Autor ; Mª Jesús Pérez de la Romana, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | págs. 174 - 193 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 132 (Octubre - Diciembre 2009) . - págs. 174 - 193Etiquetas: | identidad misión ejercicio caridad realidades sociales compromiso | Resumen: | El artículo, como señala en la introducción, ofrece una lectura de lo que aporta Caritas in veritate a la comprensión de la verdadera identidad de Cáritas y de su misión en el ejercicio de la caridad. A esto dedica las dos primeras partes. Después,
en la tercera, atendiendo al amplio espectro de problemas sociales que aborda la Encíclica, pasa a señalar aquellas realidades sociales concretas que, a juicio de los autores, demandan de Cáritas una atención particular en su compromiso de acción en este momento, a la luz de los criterios antropológicos y éticos y de las orientaciones prácticas que ofrece la Encíclica. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Una lectura de Caritas in veritate desde CáritasURL | | |

/ José Domínguez Pérez in Corintios XIII, 131 (Julio - Septiembre 2009)
[artículo] Título : | Una visión antropológica del fenómeno migratorio | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Domínguez Pérez, Autor ; Caya Suárez Ortega, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | págs. 208 - 237 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 131 (Julio - Septiembre 2009) . - págs. 208 - 237Etiquetas: | fenómeno migratorio Canarias compromiso dignidad de la persona testimonio | Resumen: | Este trabajo centra el contenido en “Una visión antropológica del fenómeno migratorio”. Después de una clara introducción se analizan cuatro parámetros: Aproximación a las causas y consecuencias de la emigración en Canarias, claves
antropológicas que motivan un compromiso a favor de la persona, algunas experiencias significativas reflejadas en proyectos y experiencias personales de la cultura canaria y lectura antropológica de estos testimonios. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Una visión antropológica del fenómeno migratorioURL | | |

/ Alfonso de Maruri Alvarez in Corintios XIII, 139 (Julio - septiembre 2011)
Documentos electrónicos
 Voluntariado y solidaridad URL | | |