Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
14 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'conflictos intergeneracionales' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ José Luis Segovia Bernabé in Documentación Social, 124 (Julio - Septiembre 2001)
[artículo] Título : | ¿Juventud versus sociedad? Un enfoque dialógico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Luis Segovia Bernabé, Autor | Fecha de publicación: | 2001 | Artículo en la página: | págs. 53 - 73 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 124 (Julio - Septiembre 2001) . - págs. 53 - 73Etiquetas: | sociedad y juventud conflictos intergeneracionales consumo y juventud | Resumen: | Desde una perspectiva más dialógica que dialéctica, menos maniqueístay más sistémica, el artículo pretende no sólo describir los problemas sino y sobre todo intentar explicarlos. Llega a la conclusión que »la juventud es por definición el futuro, y por tanto, en cuanto valor, la esperanza. La jóvenes no sólo, ni fundamentalmente producto, son también portadores de posibilidades inéditas aún no apuntadas. Son más flexibles, más ligeros, valoran más lo emocional, parecen haber superado maniqueísmos corporales y tabúes que han torturado a generaciones enteras. En todo esto juega un papel importante la idea, la construcción y el desarrollo del proyecto social/comunitario que surja de un nuevo pacto social y del proyecto personal en consonancia con el respeto a la identidad singular, lo intercultural, lo diferente...» |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 ¿Juventud versus sociedad? Un enfoque dialógicoURL | | |

/ José Luis Segovia Bernabé in Corintios XIII, 126 (Abril - Junio 2008)
[artículo] Título : | El derecho al desarrollo. Dignidad y justicia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Luis Segovia Bernabé, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 171 - 209 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 126 (Abril - Junio 2008) . - págs. 171 - 209Etiquetas: | Populorum Progressio conflictos sociales globalización desarrollo de los pueblos | Resumen: | La Populorum progressio (1967) no es, como el resto de los
documentos sociales, una conmemoración de la Rerum novarum. Se trata más bien de una aplicación de los principios del
Concilio Vaticano II, más en concreto de su Constitución Pastoral.
Como ha subrayado el mismo Juan Pablo II en la Sollicitudo
rei socialis, constituye una ampliación de los párrafos que
la Gaudium et spes dedicó al progreso de los pueblos. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 El derecho al desarrollo. Dignidad y justiciaURL | | |

/ Sonia de Miguel Ponts in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2006)
[artículo] Título : | EL EJERCICIO DEMOCRÁTICO DE LA DIFERENCIA: LOS ESPACIOS DE MEDIACIÓN COMUNITARIA | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sonia de Miguel Ponts, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | Pags. 7 - 23 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2006) . - Pags. 7 - 23Etiquetas: | Mediación comunitaria Gestión de conflictos Convivencia Mediación intercultural Perfil del mediador comunitario | Resumen: | Al plantearnos la estructura del artículo, pensamos en la necesidad de no obviar uno
de los elementos que justifican que estemos dedicando nuestra vida profesional a la
mediación comunitaria, y es el compromiso con un entorno inmediato y cotidiano
mejor cada día. Por eso decidimos centrar el artículo entorno a dos grandes ejes, los
aspectos conceptuales y los procedimentales. Los primeros se centran en el concepto
de comunidad y también de acción social mediadora; los segundos lo hacen
en el análisis tanto de los servicios como de las herramientas. |
[artículo] |

/ Inmaculada Valor-Segura in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 19 (2) (Julio 2010)
Documentos electrónicos
![Emociones Poderosas y no Poderosas ante Conflictos de Pareja: Diferencias de Género [Powerful and Powerless Emotions in Partner Conflicts: Gender Differences] - URL Emociones Poderosas y no Poderosas ante Conflictos de Pareja: Diferencias de Género [Powerful and Powerless Emotions in Partner Conflicts: Gender Differences] - URL](http://documentacion.caritasbi.org/Doze/opac_css/vig_num.php?explnum_id=615) Emociones Poderosas y no Poderosas ante Conflictos de Pareja: Diferencias de Género [Powerful and Powerless Emotions in Partner Conflicts: Gender Differences] URL | | |

/ Josep Redorta Lorente in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2005)

/ Sacramento Pinazo Hernandis in Educación Social, 51 ([01/05/2012])
[artículo] Título : | Las personas mayores proveedoras de conocimientos y cuidados. El papel de los programas intergeneracionales | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Sacramento Pinazo Hernandis, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 45 - 66 | Idioma : | Español (spa) | in Educación Social > 51 [01/05/2012] . - Págs. 45 - 66Etiquetas: | programas intergeneracionales envejecimiento activo transmisión generatividad | Clasificación: | MAY - Mayores Personas mayores | Resumen: | Tras un repaso a los conceptos de envejecimiento activo, el artículo centra su atención en las relaciones intergeneracionales y sus formas de relaciones intergeneracionales familiares que facilitan procesos de transmisión pedagógica: transmisión de habilidades útiles para la vida; transmisión de valores, códigos morales y normas sociales; reproducción y transmisión de la cultura, la historia y la identidad; mantener la transmisión y los intercambios de conocimiento y valores entre las distintas generaciones. Dichas actividades educativas están relacionadas con la generatividad porque a través de ellas la persona adquiere o fortalece competencias que permiten desarrollar otras actividades generativas. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Las personas mayores proveedoras de conocimientos y cuidados. El papel de los programas intergeneracionalesURL | | |

/ Guillermo Almeyra in Documentación Social, 152 (Enero - marzo 2009)
Documentos electrónicos
 Los movimientos sociales rurales en América Latina hoyURL | | |

/ Ana I. Godoy in Zerbitzuan, 48 (Abendua - Diciembre 2010)

/ Carmen Rodríguez García in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2006)

/ Ana Martín Muñoz in Trabajo Social Hoy, 65 (Enero -Abril 2012)
[artículo] Título : | MEDIACIÓN EN CONFLICTOS VERSUS MEDIACIÓN EN TRABAJO SOCIAL | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Martín Muñoz, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Pags. 7 - 14 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 65 (Enero -Abril 2012) . - Pags. 7 - 14Etiquetas: | Mediación Trabajo social Gestión Resolución de conflictos | Resumen: | El objeto de este artículo es apuntar las diferencias entre la mediación formal profesional y las actuaciones de mediación que se llevan a cabo desde el Trabajo Social, para lo cual, brevemente y con carácter previo, se desbrozan las confusiones que genera el término mediación por razón de sus distintas acepciones y se repasan su objeto y objetivos como intervención específica y distinta a la que se realiza desde otras profesiones. |
[artículo] |

/ Margarita García Tomé in Corintios XIII, 142 (Abril - junio 2012)
[artículo] Título : | La mediación familiar como atención a los más débiles. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Margarita García Tomé, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 175 - 193 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 142 (Abril - junio 2012) . - Págs. 175 - 193Etiquetas: | Familia desestabilización familiar mediación mediador prevención reconciliación resolución positiva de conflictos. | Resumen: | La familia es una institución fundamental de la sociedad, y así lo confirman todas las estadísticas al respecto. Sin embargo, no está exenta de problemas y situaciones conflictivas, que alteran y dificultan su normal desarrollo. Esto conlleva, en muchos casos, graves repercusiones psíquicas y sociales para los miembros que la componen. La desestabilización de la familia supone una grave amenaza para el bienestar de las sociedades, especialmente para los miembros más débiles: los niños.
Por ello, la mediación familiar se presenta como una vía de prevención, gestión y resolución positiva de conflictos familiares, en todos los ámbitos donde esta se relaciona. A través del proceso de mediación, el mediador puede y debe proteger la armonía de la familia y de sus miembros más vulnerables. Sin embargo, muchas veces se cuestionan los beneficios que la mediación puede aportar en la solución de los conflictos que acontecen en el ámbito familiar, por lo que se hace necesario reflexionar sobre ello, con la intención de aportar alguna luz al respecto. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La mediación familiar como atención a los más débilesURL | | |

/ Jesús Carnero González in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2006)
[artículo] Título : | MEDIACIÓN SANITARIA: UNA PROPUESTA PARA UNA URGENCIA | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesús Carnero González, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | Pags. 97 - 109 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2006) . - Pags. 97 - 109Etiquetas: | Mediación en contexto Sanitario Resolución de conflictos en Sanidad | Resumen: | Este artículo trata del marco normativo y los dispositivos e instrumentos con los que
cuenta el paciente/usuario para canalizar el conflicto, que cada vez más, se producen
en la relación con el Sistema Sanitario Español.
Se recoge una propuesta de mediación (desarrollada en el Proyecto de Postgrado
en Mediación año 2003/04, de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad
Complutense), para establecer dentro del contexto sanitario, canales que
promuevan la mediación como instrumento para democratizar la participación del
usuario y la resolución de conflictos. |
[artículo] |

/ Rubén García del Vado in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2006)
[artículo] Título : | PROGRAMA PILOTO DE MEDIACIÓN PENITENCIARIA EN PRISIÓN | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rubén García del Vado, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | Pags. 127 - 137 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2006) . - Pags. 127 - 137Etiquetas: | Reinserción Convivencia Aprendizaje Prisión Libertad Hábito saludable Afán de superación Medicación Resolución de conflictos | Resumen: | La privación de la libertad y la vida en prisión son un compendio, muchas veces, difícil
de compaginar. A través de técnicas de mediación y de resolución de conflictos
entre barrotes, se pretende facilitar la vida de personas que de manera puntual cumplen
condena. Capacitadas a través de diferentes programas, con este proyecto se
aspira a abrir las puertas a la reinserción y al aprendizaje de sus propias disputas y, a
crecer y creer en sus propios recursos personales para convivir de manera cordial
tanto dentro de la prisión como una vez se encuentren en libertad. |
[artículo] |

/ Carles Feixa Pàmpols in Documentación Social, 155 (oct-dic 2009)
Documentos electrónicos
 Vida Real: Reyes y reinas latinos en Cataluña (y más allá)URL | | |