Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'costes.' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Julia Montserrat Codorniu in Documentación Social, 177 (2015)

/ Javier Corral-Lage in Zerbitzuan, 59 (Iraila . Septiembre 2015)
[artículo] Título : | Gestión de los costes de calidad en los servicios sociales: un reto para las entidades no lucrativas del País Vasco. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Javier Corral-Lage, Autor ; Miren Lorea Maguregui Urionabarrenechea, Autor ; Crisanta Elechiguerra Arrizabalaga, Autor | Fecha de publicación: | 2015 | Artículo en la página: | Págs. 175 - 192 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 59 (Iraila . Septiembre 2015) . - Págs. 175 - 192Etiquetas: | Gestión costes calidad entidades no lucrativas servicios sociales | Resumen: | Las entidades no lucrativas del País Vasco, en lo que a la gestión de la calidad y sus costes se refiere, tienen pendiente un aspecto primordial: la medición de los costes de calidad de sus actividades. Precisan desarrollar el sistema que mejor se adecue a su gestión, creando y aplicando herramientas que permitan lograr el equilibrio entre la dimensión económico-financiera y la social. La presente investigación se centra en el País Vasco, comunidad con una gran preocupación por la calidad y sus costes. Mediante el Decreto 424/2013, de 7 de octubre, sobre la Declaración de Interés Social de las Entidades sin Ánimo de Lucro de Servicios Sociales, el Gobierno Vasco establece que las administraciones vascas, a la hora de adjudicar servicios y ofrecer contratos, tendrán que elegir primero a aquellas que acrediten calidad y eficacia en el ámbito de sus actuaciones, y además ofrezcan los mismos costes que sus competidores. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Gestión de los costes de calidad en los servicios sociales: un reto para las entidades no lucrativas del País Vasco.URL | | |

/ Mª Isabel Martínez Martín in Documentación Social, 131 (Abril - Diciembre 2003)
[artículo] Título : | Los costes económicos y sociales de la violencia contra las mujeres en Andalucía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mª Isabel Martínez Martín, Autor ; Miguel Sánchez Galindo, Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | págs. 209 - 229 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 131 (Abril - Diciembre 2003) . - págs. 209 - 229Clasificación: | Ayuda a las víctimas bienestar social coste social Problema social recurso económico Violencia Violencia doméstica
| Etiquetas: | costes económicos costes sociales violencia contra las mujeres andalucía | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Desde las distintas disciplinas implicadas en la comprensión de la violencia contra las mujeres se ha realizado un importante esfuerzo para conocer sus causas y sus efectos. La dimensión económica del problema ha venido a sumarse a otras perspectivas, aportando nuevos argumentos a favor de la prevención y de los programas de apoyo a las víctimas. Los resultados presentados en este artículo desvelan, desde una nueva perspectiva, la dimensión social de la violencia doméstica contra las mujeres. Sus efectos trascienden ampliamente el ámbito familiar y se extienden, como una sombra, al conjunto de la sociedad. En este avance, consume importantes recursos públicos y privados, que podrían tener usos alternativos; provoca pérdidas materiales a las víctimas, a las personas de su círculo más próximo, a las empresas y al sector público, y deteriora el bienestar
individual y social. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Los costes económicos y sociales de la violencia contra las mujeres en AndalucíaURL | | |

/ Jesus Peiró Viana in Trabajo Social Hoy, 47 (Enero Abril 2006)
[artículo] Título : | PROTOCOLO1 DE ACTUACIÓN DEL SERVICIO COMÚN PROCESAL PARA LA ASIGNACIÓN DE PERITOS JUDICIALES CONFORME A LA LEY 1/2000, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesus Peiró Viana, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | Pags. 57 - 61 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 47 (Enero Abril 2006) . - Pags. 57 - 61Etiquetas: | Protocolo Servicio Común Procesal Peritos Judiciales Ley Enjuiciamiento Civil Colegios Profesionales Complejidad técnica Derechos ciudadanos Prueba judicial Costes económicos | Resumen: | Tenemos entre manos un tema de gran trascendencia profesional. La figura del
Trabajador Social como Perito Judicial. Bien es cierto que existe un desconocimiento,
bastante generalizado, de cuáles son nuestras funciones en dicho ámbito,
máxime cuando se trata de la Administración de Justicia. En este artículo no
trataremos de las mismas (en sucesivas ocasiones se podrá trabajar el tema con
más exhaustividad) Lo que ahora nos tiene ocupados es una breve reflexión sobre
el Protocolo para la designación de Peritos Judicales en pro de mejorar el
cumplimiento de la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil. |
[artículo] |