Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'creación' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Mons. Carlos Amigo Vallejo in Corintios XIII, 136 (Octubre-Diciembre 2010)
Documentos electrónicos
 La crisis ecológica, un desafío para la Iglesia URL | | |

/ Miguel Ángel Maloy in Documentación Social, 178 (2015)
[artículo] Título : | El impacto de las políticas activas de mercado de trabajo en España. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miguel Ángel Maloy, Autor ; Begoña Cueto, Autor | Fecha de publicación: | 2015 | Artículo en la página: | P. 105 - 120 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 178 (2015) . - P. 105 - 120Etiquetas: | Palabras clave: Evaluación grupo de control cursos de formación incentivos a la contratación creacion directa de empleo. | Resumen: | En este artículo, se realiza una primera revisión sistemática de las evaluaciones con con grupo de control disponibles de políticas activas en España. La revisión incluye 12 investigaciones que suponen un total de 144 evaluaciones. Agrupando las evaluaciones en intermediación laboral, creación directa de empleo, cursos de formación e incentivos a la concentración se encuentran siempre impactos positivos en promedio. La creación directa de empleo aumenta hasta 10 puntos porcentuales la probabilidad de acceder a un empleo, los cursos de formación entre 5 y 6 puntos, y los incentivos a la contratación algo menos de 4. No obstante, todos los efectos tienen una importante dispersión, de manera que cabe la posibilidad de que los impactos de estas políticas sea nulos. La principal consecuencia es que todas estas políticas deberían focalizarse bien en colectivos muy concretos con diseños que maximicen el impaco. |
[artículo] |

/ Vicente Botella Cubells, OP in Corintios XIII, 159 (Julio-Septiembre 2016)
[artículo] Título : | El orden de lo creado en la Laudato si' | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Vicente Botella Cubells, OP, Autor | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | p. 15-30 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 159 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 15-30Etiquetas: | Palabras clave: Orden de lo creado teología de la Creación don ubicación relación comunicación. | Resumen: | El autor hace un recorrido por el segundo capítulo de la encíclica (El evangelio de la Creación) con el objeto de explicar los principios sobre los que Francisco sustenta la buena noticia sobre lo creado, presupuesto necesario para un diálogo leal en torno a la ecología. Por esta vía, indica que el evangelio de la Creación da origen a todo un orden creado, que se sostiene en el cimiento formado por el don gratuito del amor. Dios, la ubicación de cada criatura en el mundo (especialmente la del ser humano, caracterizada por la responsabilidad) y las buenas relaciones entre todos los seres creados en el seno de una gran familia. Esta familia ha brotado de la comunión, ha de vivir la comunión y tiene su destino en la comunión. |
[artículo] |

/ José- Román Flecha Andrés in Corintios XIII, 136 (Octubre-Diciembre 2010)
Documentos electrónicos
 El orden de lo creado. Exigencias de la gramática natural y apertura a la vidaURL | | |

/ Álvaro Luna García in Revista Española del Tercer Sector, 36 (Cuatrimestre II)
[artículo] Título : | De la Innovación Social a la Innovación Pública: un marco para la reflexión en la reforma de las políticas públicas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Álvaro Luna García, Autor ; Alfonso Unceta Satrustegi, Autor | Fecha de publicación: | 2018 | Artículo en la página: | P. 123 - 138 | Idioma : | Español (spa) | in Revista Española del Tercer Sector > 36 (Cuatrimestre II) . - P. 123 - 138Etiquetas: | Innovación social innovación pública gobernanza colaborativa gobernanza en red políticas públicas co-creación co-diseño. | Resumen: | El presente artículo ofrece un marco de reflexión relacionado con los vínculos entre la innovación social y la innovación pública, desde los mecanismos y metodologías que las conectan en diferentes redes y modelos de gobernanza compartida para el diseño y la creación conjunta de nuevas políticas públicas. Un espacio de interacción política intermedio que involucra a actores/agentes diversos –emprendedores sociales, innovadores sociales, investigadores, funcionarios, políticos, organizaciones sociales, etc.–, y donde la innovación social adquiere un carácter sistémico y estructural, más próximo al escalado de nuevas soluciones sociales y a la institucionalización de nuevas políticas públicas desde ámbitos cercanos a la innovación pública. |
[artículo] |

/ Simone Morandini in Corintios XIII, 136 (Octubre-Diciembre 2010)
Documentos electrónicos
 La naturaleza, don del Creador URL | | |

/ Juan Luis Ruíz de la Peña in Corintios XIII, 117/118 (Enero - Junio 2006)
[artículo] Título : | Realidad y Reino de Dios | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Luis Ruíz de la Peña, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | págs. 225 - 245 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 117/118 (Enero - Junio 2006) . - págs. 225 - 245Etiquetas: | cristianismo realidad doctrina de la creación doctrina de la consumación | Resumen: | Se me ha invitado a hablar en esta Asamblea de Cáritas Española sobre el tema «Realidad y Reino de Dios». El título me remite a dos áreas teológicas bien definidas: la de la doctrina de la creación, a partir de la cual la teología elabora una visión cristiana de la realidad, y la de la doctrina de la consumación,
en la que se nos señala que esa realidad está destinada a ser escenario del Reino, o mejor, a devenir ella misma Reino en su estadio escatológico.Así, pues, protología (fe en la creación) y escatología (esperanza en la consumación) son los dos referentes aludidos en el rótulo propuesto, y a ellos trataré
de atenerme. |
[artículo] |

/ Santiago Del Cura Elena in Corintios XIII, 120 (Octubre - Diciembre 2006)
[artículo] Título : | La unidad de creación y salvación en la encíclica "Deus Caritas Est" de Benedicto XVI | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santiago Del Cura Elena, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | págs. 133 - 160 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 120 (Octubre - Diciembre 2006) . - págs. 133 - 160Etiquetas: | Deus Caritas est creación salvación amor dinamismo | Resumen: | Haber elegido la pregunta por la unidad de creación y salvación
como tema de mi intervención en este Curso dedicado a «El amor como propuesta cristiana a la sociedad de hoy» tiene su origen en palabras del mismo Benedicto XVI pronunciadas en dos ocasiones. Una primera, cuando anuncia como primicia (18.1.2006) su encíclica «Deus caritas est» y asegura que su propósito es poner de manifiesto cómo, al hablar del «amor», se trata en realidad «de un único movimiento con diversas dimensiones» y cómo el acto personalísimo que nos viene de Dios es «un único acto de amor». Poco después (23.1.2006), en el congreso organizado por el Pontificio Consejo «Cor Unum», frente a la impresión de que las dos partes de la encíclica pudieran aparecer como desvinculadas, sostiene que le interesaba «precisamente la unidad de los dos temas, que sólo se comprenden bien si se ven como una unidad». |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La unidad de creación y salvación en la encíclica "Deus Caritas Est" de Benedicto XVIURL | | |

/ Ana Isabel González Díez, mmb in Corintios XIII, 159 (Julio-Septiembre 2016)
[artículo] Título : | Vida religiosa, ecología y Laudato si'. Aprendiendo un nuevo modo de ser | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Isabel González Díez, mmb, Autor | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | p. 119-133 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 159 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 119-133Etiquetas: | Palabras clave: Vida religiosa ecología Laudato si' espiritualidad creación contenplación justicia. | Resumen: | El artículo realiza una lectura de Laudato si' "desde" la vida religiosa (VR), su sensibilidad y acentos propios, que pueda enriquecer también la vivencia de fe y el compromiso de cualquier reyente. La VR es una llamada a configurar todas las dimensiones de la persona en la dirección del deseo de Dios para la humanidad y para la Creación, un camino que se juega en la "hondura" de la vida y supone un proceso de honda transformación. Por eso, las muchas aportaciones en la encíclica del Papa, subratya especialmente la necesidad de aprender un nuevo modo de ser y de vivir en medio del mundo que haga posible el futuro de la Tierra y de las mayorías empobrecidas del planeta. Si, como señala Francisco, la crisis socioambienteal que vivimos hunde sus últimas raíces en el espirítu humano, necesitamos emprender una produnda transformación en nuestro modo de contemplar la creacion y de enterndernos a nosotros mismos en ella. Solo de ahí brotará también el cambio imprescindible de nuestros estilos de vida. La espiritualiadad ecológica, contemplativa y profética que propone Francisco en Laudato si' tiene hondas resonancias en los tres votos que identifican a la VR y que, en el fondo, apuntan a realidades que han de ser vividas por toda persona. |
[artículo] |