Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'empobrecimiento' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Luis (P.) Perez Hernandez in Corintios XIII, 154 (Abril-Junio 2015)
[artículo] Título : | El Ebola y los empobrecidos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis (P.) Perez Hernandez, Autor | Fecha de publicación: | 2015 | Artículo en la página: | 88-99 p. | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 154 (Abril-Junio 2015) . - 88-99 p.Etiquetas: | ébola empobrecimiento enfermedad ayudas. | Resumen: | El autor explica cómo se extendió el virus del Ébola desde su aparición por primera vez en 1976, en la República Democrática del Congo, hasta la situación actual. Presenta la fragilidad de los sistemas sanitarios, la falta de recursos para frenar la extensión del virus, poniendo como ejemplo el país en el que vive y trabaja, Sierra Leona. Se ofrece una descripción de la situación de su país, hablando del empobrecimiento -no son pobres, sino empobrecidos-, exponiendo la relación entre enfermedad y pobreza. La perversa relación entre países ricos y países empobrecidos tan solo se da segun las reglas del mercado y en forma de "ayudas", sometidas estas a los recortes para pagar la deuda. |
[artículo] |

en / Equipo de investigacion sociologica  Título : | Parte III. Pobreza y procesos sociales | Tipo de documento: | texto impreso | Número de páginas: | Págs. 465 - 674 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Demografía desarrollo económico Pobreza política económica Política social Trabajo
| Etiquetas: | procesos sociales factores de empobrecimiento | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Pasar de la descripción del "estado" de la pobreza a analizar la pobreza en cuanto portadora de información sobre la "naturaleza" del sistema, es el reto de una conceptualización de la pobreza que no queda atrapada en la sola descripción de la misma. En este Informe, en los capítulos de la segunda parte, se ha ido realizando un análisis de las características de la pobreza y se ha realizado una amplia descripción de la pobreza como estado. Por ello el objeto de esta última parte será analizar los procesos sociales que están conformando las situaciones de pobreza. El análisis de los factores de empobrecimiento nos dará las claves de la naturaleza de la pobreza en el sistema social. Al realizarlo así, atendemos a las sugerencias y recomendaciones de los programas europeos de lucha contra la pobreza. La descripción de la pobreza como situación compleja cuestiona los enfoques lineales en la explicación de la misma. Es decir, no se da relación lineal entre crecimiento económico y pobreza. Hay otras variales que intervienen y que pueden cambiar el resultado, pues hay factores que median en su relación, a saber, los factores que actúan en el aumento o disminución de las desigualdades |
|
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Víctor Renes in Documentación Social, 166 (2013)
[artículo] Título : | Pobreza, procesos de empobrecimiento y cambios en la estructura de la sociedad. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Víctor Renes, Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | Págs. 227 - 254 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 166 (2013) . - Págs. 227 - 254Etiquetas: | Nueva pobreza procesos de empobrecimiento desigualdad ruptura social nuevo modelo social. | Resumen: | Las situaciones de pobreza y exclusión han sufrido cambios, por ello es necesario analizar lo que significa la pobreza y la exclusión en nuestra sociedad, en la que la crisis ha tenido un profundo efecto de transformación. No sólo han aparecido nuevas situaciones de nueva pobreza, sino que ha producido un proceso de empobrecimiento, pues la pérdida de sus recursos, de potenciales y relaciones sociales, alcanza a grupos sociales cuyas condiciones parecían ponerles a salvo de perder su integración social. De lo que se trata es de comprender el "proceso social en cambio" que ha generado esas situaciones sociales de pobreza y de empobrecimiento. Se trata de entender el sentido y el significado de los procesos de empobrecimiento que en ellas se encuentra, que nos ayuda a pasar del estado de la pobreza a la naturaleza de la pobreza y contribuyen a desvelar el modelo social al que responde el proceso social en que nos encontramos. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Pobreza, procesos de empobrecimiento y cambios en la estructura de la sociedad.URL | | |

/ Víctor Renes in Documentación Social, 165 (abril - junio 2012)
[artículo] Título : | Una sociedad que se hace cargo de sí misma: reciprocidad, cooperación y los bienes comunes. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Víctor Renes, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 119 - 133 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 165 (abril - junio 2012) . - Págs. 119 - 133Etiquetas: | Sociedad crisis Estado derechos empobrecimiento exclusión Bienes Comunes nueva estructura social. | Resumen: | En la actual situación de crisis financiero-económica se está produciendo una crisis social. Esta pérdida de fortaleza de la sociedad se produce simultáneamente y en estrecha relación con el debilitamiento de la función del estado. Con la crisis, no sólo se están perdiendo condiciones para el ejercicio de los derechos sino que aumentan graves problemas de empobrecimiento y exclusión. Ante ello, la necesidad de fortalecimiento de la propia sociedad para que pueda hacerse cargo de sí misma sólo es posible si se encuentran nuevas bases. ¿En qué se puede basar la sociedad para que pueda hacer frente a su propia debilidad?. En este artículo se partirá de tomar en cuenta las relaciones sociales y estructurales básicas y, desde esa reflexión, apuntar a un horizonte concreto de búsqueda y también de actuación. Se destacará que la apuesta por los Bienes Comunes es una apuesta por una sociedad como sujeto en una nueva estructuración social. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Una sociedad que se hace cargo de sí misma: reciprocidad, cooperación y los bienes comunes.URL | | |