Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'estrategias' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Iosune Goñi Urrutia in Documentación Social, 156 (Enero - Marzo 2010)
Documentos electrónicos
 Dinámicas y estrategias familiares de protección de la dependencia de la población mayorURL | | |

/ María del Pinar Merino Martín in Documentación Social, 153 (Abril - Junio 2009)
[artículo] Título : | La carta de la Tierra: instrumento para la educación en desarrollo sostenible | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María del Pinar Merino Martín, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | págs. 41 - 57 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 153 (Abril - Junio 2009) . - págs. 41 - 57Clasificación: | ayuda al desarrollo Derechos humanos desarrollo sostenible educación
| Etiquetas: | Carta de la Tierra educación en valores medioambiente estrategias pedagógicas | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | En el Decenio de la Educación Sostenible, del 2005 a 2014 (DEDS), propuesto por las Naciones Unidas, se ha presentado como herramienta de trabajo para favorecer la educación en valores y sostenibilidad un documento generado por la UNESCO y ratificado por la ONU en el año 2000: La Carta de la Tierra.
Los principios de la Carta de la Tierra son una síntesis de exhaustivas consultas internacionales llevadas a cabo durante casi una década.
El documento constata que los derechos humanos, el desarrollo equitativo, la protección medioambiental y la paz son interdependientes en el mundo que hoy vivimos.
En él se reconoce el papel fundamental que la educación juega para dar forma a los valores humanos; se afirma el papel crítico que los maestros tienen en este proceso; se reconoce que las nuevas iniciativas educativas pueden tener éxito si las personas implicadas se comprometen en un proceso en el que la experiencia, la reflexión, el análisis crítico, la tolerancia, la cooperación, la compasión y el respeto se fomenten y se desarrollen. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La carta de la Tierra: instrumento para la educación en desarrollo sostenibleURL | | |

/ Estibaliz Amorrortu
en Título : | Talde estrategikoen euskararekiko jarrerak : gazte euskaldunak, erdaldunak eta euskaldun berriak | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Estibaliz Amorrortu, Autor | Número de páginas: | Págs. 43 - 55 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Normalización Política lingüística [V4.2]
| Etiquetas: | hizkuntza jarrerak euskara hiztun berriak metodoak hizkuntza politika actitudes lingüísticas euskera nuevos hablantes métodos estrategias política lingüística | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Lan honetan euskararekiko jarreren inguruan garatu den ikerketa-ildo eta talde baten berri ematen da. Horretarako, datuak jasotzeko zein aztertzeko metodo ezberdinez baliatzen diren hiru ikerketa-proiektu aurkezten dira. Ikerketa-proiektu bakoitzak euskararen normalizazioari begira estrategikoak diren hiru talderen euskararekiko jarrerak ditu aztergai: euskaraz eskolatutako unibertsitate-ikasleak (1997-2000 urte bitartean burutatutakoa), euskaraz ez dakitenak (2006-2009 urte bitartekoa) eta euskaldun berriak (ari bidean, 2011-2014). Euskararen normalizazioari begira hiru talde horien jarrerek daukaten garrantzi estrategikoaz jardunaz aparte, datuak biltzeko eta aztertzeko metodo ezberdinen egokitasunaz eztabaidatzen da eta amaitutako proiektuek erakutsi dituzten emaitza nagusien ondorioez hausnarketa egiten da |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares