Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'fraternidad' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia
[número] es un número de Título : | 119 - Julio - Septiembre 2006 - El compartir fraterno | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 206 págs. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | amor fraternidad comunicación cristiana justicia caridad evangelización | Resumen: | El amor es siempre creativo, pero asumiendo gozosamente el pasado, la historia. No repite el ayer, proyecta el futuro. Vivir y actuar desde el amor de Dios, desde el agapé, supone
participar de la creatividad del Espíritu. Él hace cielos nuevos y tierra nueva. Él recrea nuestros corazones por el amor para que sirvamos a los hermanos con renovada imaginación. Juan
Pablo II, en el programa pastoral para el milenio, que apenas
acabamos de iniciar, escribía ante las nuevas pobrezas y las inveteradas: «Es la hora de una nueva “imaginación de la caridad”, que promueva no tanto y no sólo la eficacia de las ayudas prestadas, sino la capacidad de hacerse cercanos y solidarios con quien sufre, para que el gesto de ayuda sea sentido no como limosna humillante, sino como un compartir fraterno» (NMI 50). |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000007189 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-119 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004529 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-119 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000009607 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-119 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Corintios XIII. 119 URL | | |
[número] es un número de Título : | 125 - Enero - Marzo 2008 - Esperanza y salvación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Angel Galindo García, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | caridad vida social esperanza cristiana compasión ecología fraternidad cristiana | Nota de contenido: | Nuevo número de Corintiso XIII que nos acerca a la "vida en Caridad". En este caso la ocasión nos la ofrece la última encíclica del papa Benedicto XVI, Spe Salvi. Este documento nos sitúa en el horizonte de la esperanza y de la vida social como encuentro permanente de amor con Dios y, por ello, con el amor de Dios. |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004537 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-125 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Corintios XIII. 125URL | | |

/ Carmela Barrientos Perezagua in Corintios XIII, 136 (Octubre-Diciembre 2010)
Documentos electrónicos
 Como la levadura en la masa " El amor sembrado en las entrañas rotas del mundo.URL | | |

/ Stefano Zamagni in Corintios XIII, 151 - 152 (julio - diciembre 2014)
[artículo] Título : | Don gratuito y vida económica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Stefano Zamagni, Autor | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | Págs. 99 - 126 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 151 - 152 (julio - diciembre 2014) . - Págs. 99 - 126Etiquetas: | Neoliberalismo estatalismo mercado bien común economía civil libertad gratuidad principio de fraternidad crisis de sentido democracia paradigma eudaimónico. | Resumen: | Zamagni muestra, a lo largo del artículo, el fracaso de la economía política en la que se ha basado el modelo capitalista. la dicotomía entre el mercado ( que debe proveer crecimiento con eficiencia ) y el Estado ( que debe corregir al mercado mediante la justicia distributiva ) no resuelve el problema. Presenta su economía civil, rescatada del humanismo civil italiano del siglo XV, recuperando un principio fundamental del orden social: el de la reciprocidad, que aspira a traducir en la práctica el principio de fraternidad. Superando el paradigma individualista, recupera los bienes relacionales, necesarios para nuestra felicidad. Y no solo en la esfera privada o familiar, sino también en el mundo de la empresa y el trabajo. El desafío que hay que enfrentar hoy es devolver el principio de gratuidad a la esfera pública. |
[artículo] |

/ Lino (P.) Herrero Prieto in Corintios XIII, 154 (Abril-Junio 2015)
[artículo] Título : | Impulsados por el amor de Cristo. Decantado de espiritualidad misionera | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lino (P.) Herrero Prieto, Autor | Fecha de publicación: | 2015 | Artículo en la página: | 50-75 p. | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 154 (Abril-Junio 2015) . - 50-75 p.Etiquetas: | misión unión con cristo fraternidad evangelización de las culturas salvación misión universal. | Resumen: | El autor realiza un recorrido pedagógico por todos los elementos teológicos de la espiritualidad jmisionera, ofreciendo una lectura pastoral. Afirmaciones clave son que todo bautizado es misionero, que la naturaleza de la Iglesia es estar en un permanente estado de misión, que la fuente de la misión es el amor del Padre que nos hace hijos en el Hijo y, por ende, la fraternidad cristiana universal.Cristo, la oferta última universal de Salvación, da sentido a la evangelización de las culturas y pone a nuestras comunidades en un aprendizaje misionero de ida y vuelta, en el que las comunidades "de aquí" tendrán mucho que aprender de las de "allí". |
[artículo] |

/ Martín Carbajo Núñez in Corintios XIII, 151 - 152 (julio - diciembre 2014)
[artículo] Título : | De la mano invisible a la mano tendida: por una economía de rostro humano | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Martín Carbajo Núñez, Autor | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | Págs. 127 - 142 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 151 - 152 (julio - diciembre 2014) . - Págs. 127 - 142Etiquetas: | Mano invisible no-tuismo bien relacional bien total bien común altruismo economía civil capitalismo caritativo solidaridad fraternidad. | Resumen: | En este artículo se defiende la necesidad de revisar la actual concepción del mercado como una despiadada guerra de intereses en la que todo se sacrifica a la eficiencia. Este moderno darwinismo social ensalza la codicia como motor del desarrollo ("Greed is right") y se desentiende de las víctimas. En los negocios, nadie mira en la cara del otro (business is business). De múltiples formas se repite la cínica pregunta de Caín: "¿Acaso soy yo el custodio de mi hermano?" (Gn 4,9). En aras del progreso material, se sacrifica a los demás y se abusa de la naturaleza. El prójimo es solo un adversario anónimo, sin rostro, al que hay que vencer o burlar pues, como decía Hobbes:"Tu muerte es mi vida". |
[artículo] |

/ Juan Miguel Díaz Rodelas in Corintios XIII, 129 (Enero - Marzo 2009)
[artículo] Título : | Pablo, impulsor de la fraternidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Miguel Díaz Rodelas, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | págs. 12 - 23 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 129 (Enero - Marzo 2009) . - págs. 12 - 23Etiquetas: | San Pablo fraternidad | Resumen: | Siguiendo el uso tanto en el judaísmo como en el griego profano, los autores del Nuevo Testamento utilizan los términos hermano/hermana no sólo en sentido propio, es decir, para hablar de hermanos/hermanas carnales o consanguíneos más o menos próximos, sino que también los usan, y con mayor abundancia, en sentido amplio refiriéndose a personas que tienen
lazos de otro tipo especialmente estrechos1. Es decir, hermano/hermana2 es una forma normal de referirse a los miembros de la comunidad cristiana en cuanto que comparten una misma fe (cf. Mt 5,47; 23,8) o, más precisamente, a los «hermanos en Cristo». Este último sentido es muy habitual en las siete grandes cartas de San Pablo (Rom, 1Cor, 2Cor, Gal, Fil, 1Tes, Flm), en las que se concentra casi un tercio de todos los usos del término en el NT. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Pablo, impulsor de la fraternidadURL | | |

/ José Bullón Hernández in Corintios XIII, 132 (Octubre - Diciembre 2009)
[artículo] Título : | De la Populorum Progressio a la Caritas in veritate. Situaciones nuevas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Bullón Hernández, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | págs. 86 - 105 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 132 (Octubre - Diciembre 2009) . - págs. 86 - 105Etiquetas: | luces consonancia gratuidad desarrollo fraternidad | Resumen: | El autor centra su reflexión en torno a los siguientes núcleos: en consonancia con la Populorum Progressio, situaciones nuevas en Caritas in veritate con relación a la Populorum Progressio, y algunas luces de la Caritas in veritate. Desde la relación entre ambas encíclicas se puede entender con nitidez la llamada que la nueva Encíclica de Benedicto XVI hace a establecer como criterio fundamental para la vida la gratuidad. “La unidad del género humano, la comunión fraterna más allá de toda división, nace de la palabra de Dios-Amor que nos convoca. Al afrontar esta cuestión decisiva, hemos de preciar, …que el desarrollo económico, social y político necesita, si quiere ser auténticamente humano, dar espacio al principio de gratuidad
como expresión de fraternidad” (CV 34. 2). |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 De la Populorum Progressio a la Caritas in veritate. Situaciones nuevasURL | | |

/ Hervé Carrier in Corintios XIII, 117/118 (Enero - Junio 2006)
[artículo] Título : | Una civilización del amor. ¿Proyecto utópico? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Hervé Carrier, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | págs. 303 - 330 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 117/118 (Enero - Junio 2006) . - págs. 303 - 330Etiquetas: | amor civilización futuro caridad desarrollo fraternidad | Resumen: | Se impone un análisis de psicología colectiva, más o menos común a todos, para comprender las causas que obstaculizan
la caridad como valor social y para devolverle su credibilidad.
Limitaremos nuestras observaciones sobre todo al terreno
socio-económico y político, que interesa más directamente a
las personas y a los organismos comprometidos en la acción
social y humanitaria. Veamos cómo los movimientos actuales
parecen rechazar la idea misma del amor. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Una civilización del amor. ¿Proyecto utópico?URL | | |