Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'interés general' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Pedro Fuentes Rey in Documentación Social, 171 (2013)
Documentos electrónicos
 Dime qué sanidad tienes, y te diré qué sociedad quieresURL | | |

/ Leire Álvarez de Eulate Bada in Zerbitzuan, 64 (Abendua - Diciembre 2017)
[artículo] Título : | Empresas de inserción vascas: una herramienta eficaz y eficiente para la inclusión sociolaboral | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Leire Álvarez de Eulate Bada, Autor | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | P. 189 - 201 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 64 (Abendua - Diciembre 2017) . - P. 189 - 201Etiquetas: | Empresas de inserción inserción sociolaboral inclusión social entidades prestadoras de servicios de interés económico general contratos reservados cláusulas sociales | Resumen: | El presente artículo sobre las empresas de inserción, tras contextualizar su origen y repasar brevemente la legislación de referencia en vigor, describe su desarrollo en el ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca, apuntando sus principales datos económicos y sociales, que ponen de manifiesto la eficacia y eficiencia de estas iniciativas en la inclusión sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, eficacia y eficiencia demostradas incluso en los años más duros de la crisis. Se analizan a continuación las medidas vigentes para su fomento y promoción, destacándose su reconocimiento a escala estatal como entidades prestadoras de servicios de interés económico general y como beneficiarias de contratos reservados. Finalmente, se apuntan los principales retos presentes y futuros, identificados durante 2016 y 2017 en un proceso de reflexión impulsado por Gizatea, la Asociación de Empresas de Inserción del País Vasco. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Empresas de inserción vascas: una herramienta eficaz y eficiente para la inclusión sociolaboralURL | | |

in Documentación Social, 2 (Junio 2019)
[artículo] Título : | La voz de los vulnerables en los procesos electorales | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2019 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 2 (Junio 2019) Etiquetas: | bien común elecciones incidencia política interés general participación política | Resumen: | Salimos de una acumulación de elecciones. En ellas, el tercer sector de acción social ha desarrollado una interesante labor de incidencia política. A riesgo de convertirnos en sustitutos de otros que en democracia deberían tener voz propia, hemos de incrementar los esfuerzos para elevar la cantidad y la calidad de la participación política de las personas con las que trabajamos. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La voz de los vulnerables en los procesos electoralesURL | | |

/ José Manuel Fresno García
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 ¿El sistema de protección social protege económicamente a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo? URL | | |

/ Juan José Durán Herrera in Revista de Responsabilidad Social de la Empresa, 1 (Enero - Abril 2009)
[artículo] Título : | La función económica de la empresa socialmente responsable | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan José Durán Herrera, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | Págs. 49 - 70 | Idioma : | Español (spa) | in Revista de Responsabilidad Social de la Empresa > 1 (Enero - Abril 2009) . - Págs. 49 - 70Etiquetas: | Función económica de la empresa responsabilidad social de la empresa competitividad empresarial grupo de interés “stakeholders” | Resumen: | La responsabilidad económica de la empresa viene definida por su razón de ser; por su objetivo primario: maximizar el valor de los derechos de los accionistas en un mundo con restricciones legales, técnicas y presupuestarias. Si la consecución de este objetivo se realiza utilizando voluntariamente las mejores prácticas, actuando éticamente y observando valores y demandas sociales para dar respuesta a necesidades sociales podemos hablar de la función económica de una empresa socialmente responsablemente. La responsabilidad social de la empresa (RSE) puede ser altruista o responder a programas relacionados con la ventaja competitiva diferencial de la empresa para mejorar el medio ambiente (generando tecnologías y procesos más eficientes), crear productos de mejor calidad, influir positivamente en la sociedad. Tanto las empresas con ventajas monopolísticas (generalmente derivadas de la dotación de activos intangibles) como las que buscan el liderazgo en costes (competitividad basada en precio) pueden actuar con responsabilidad social. Las primeras poseen más capacidad inversora para emprender proyectos asociados a programas de responsabilidad social. En cualquier caso entendemos que los niveles de responsabilidad social mínimamente exigibles a la empresa han de circunscribirse a la utilización de buenas prácticas bajo un comportamiento ético con los grupos de interés | En línea: | http://www.fundacionluisvives.org/servicios/publicaciones/rse/ |
[artículo] |

/ Miriam San Juan Armas in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2006)
[artículo] Título : | LA MEDIACIÓN PARA LA SEPARACIÓN Y EL DIVORCIO Y LA CONSIDERACIÓN DEL INTERÉS DEL MENOR | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miriam San Juan Armas, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | Pags. 45 - 71 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2006) . - Pags. 45 - 71Etiquetas: | Interés del Menor Necesidades de los niños Mediación Regulación legal | Resumen: | Desde la consideración del concepto de interés en la mediación, se aborda el tema
de la prioridad del interés superior del niño en el contexto legal y la necesidad de reconsiderar
este tema en el marco paradigmático de colaboración y beneficio para
todos los participantes que inspira el proceso mediador. Se aborda en concreto
cómo se atienden las necesidades de los hijos impulsando la participación de los
padres, el postulado de parentalidad compartida y la regulación legal tanto del contenido
de la mediación para la separación y el divorcio, como de las leyes que regulan
esta nueva profesión. |
[artículo] |

/ José Luis Segovia Bernabé in Corintios XIII, 131 (Julio - Septiembre 2009)
[artículo] Título : | Necesidades, Derechos, Intereses y Deseos: Discernimiento de la inmigración desde la justicia y la DSI | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Luis Segovia Bernabé, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | págs. 134 - 153 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 131 (Julio - Septiembre 2009) . - págs. 134 - 153Etiquetas: | necesidades derechos migrantes intereses deseos | Resumen: | La categoría de necesidades esenciales deviene fundamental en una relectura de lo que podría ser el fundamento natural de los derechos, bien alejado de los intereses y de los simples deseos. Esta categoría que tiene la virtualidad de servir de
referente de la Justicia y, por consiguiente, del buen Derecho tiene aplicabilidad directa en el ámbito de la inmigración. La DSI no será en modo alguno ajena a la categoría de necesidad y a su proyección sobre los derechos de los migrantes. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Necesidades, Derechos, Intereses y Deseos: Discernimiento de la inmigración desde la justicia y la DSIURL | | |