Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'lenguaje oral' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ María Teresa García
en Título : | El lenguaje oral en los programas de preescolar de la Comunidad Autónoma de Galicia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Teresa García, Autor | Número de páginas: | Págs. 224 - 229 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Lenguaje
| Etiquetas: | lenguaje oral estructuración del pensamiento | Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Nota de contenido: | En la Introducción al tratamiento de la Lengua se lee: "Aunque la capacidad de comunicación humana permite al hombre expresarse a través de múltiples medios: la palabra, el gesto, la plástica, etc., es indudable que el lenguaje oral se nos presenta como el más específicamente humano y su importancia estriba no solamente en ser el medio de comunicación humana por excelencia sino en ser medio de estructuración del pensamiento. En el presente trabajo exponemos el procedimiento seguido en la Comunidad Autónoma de Galicia para diseñar el Programa de Lenguaje en el nivel de Preescolar, haciendo un estudio más pormenorizado del apartado que hace referencia a la consideración del "El lenguaje como medio de comunicación y estructuración del pensamiento" |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares


/ Rosa Boixaderas
en Título : | Los programas básicos de lenguaje para parvulario y ciclo inicial de la Generalitat de Catalunya | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rosa Boixaderas, Autor | Número de páginas: | Págs. 213 - 219 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Lenguaje
| Etiquetas: | aprendizaje del lenguaje lenguaje oral | Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Nota de contenido: | La finalidad principal de los programas básicos de lengua, de carácter obligatorio, que se enmarca en los Objetivos globales, consiste en situar el aprendizaje de la lectura y la escritura a partir de 1º de EGB con una preparación previa pero dando siempre prioridad al lenguaje oral. También pretenden dar un enfoque distinto del trabajo de Lengua en la escuela. El lenguaje oral es tratado desde el punto de vista de potenciar al máximo las posibilidades que tiene el niño para expresarse. Es necesario que éste descubra el Lenguaje como medio de comunicación y expresión de las relaciones que se establecen entre él y el mundo: a partir de este descubrimiento y de tomar conciencia de la realidad humana que le rodea será capaz de expresarse y comunicarse. Otro aspecto importante a resaltar es la importancia que se da al proceso gradual de aprendizaje de la Lengua: percepción, comprensión y expresión; hasta que el niño no adquiera un cierto dominio del lenguaje oral no podrá pasar a la expresión escrita |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Mireille Bilger
en Título : | Análisis lingüístico de las producciones escritas y orales de los niños de origen francófono y no francófono en el medio escolar | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mireille Bilger, Autor | Número de páginas: | Págs. 299 - 306 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Adaptación escolar Enseñanza Trabajo de menores
| Etiquetas: | Análisis lingüístico a niños oral y escrito | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Se presentan aquí los resultados de una investigación que Claire Blanche-Benveniste, Colette Jeanjean y Mireille Bilger han llevado a cabo en 1980, a petición de la Direction Des Ecoles, y que tenía como objetivo dar respuesta a una preocupación a menudo formulada en los medios escolares, a saber: encontrar un medio para describir "las insuficiencias lingüísticas" de los niños que provienen de familias emigrantes, no francófonas, comparando sus producciones, escritas y orales, con las de los niños provenientes de familias francófonas de origen, en el mismo curso. (Ciclo escolar medio 2; niños que tienen, por lo general, entre 10 y 11 años; región de Marsella, Sur de Francia) |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Angel Galindo García in Corintios XIII, 146 (Abril-junio 2013)
[artículo] Título : | Anuncio y testimonio de fe desde la praxis caritativa (CV I 5) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Angel Galindo García, Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | Págs. 67 - 88 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 146 (Abril-junio 2013) . - Págs. 67 - 88Etiquetas: | Lenguaje fe praxis social evangelización. | Resumen: | En la actualidad, nos encontramos ante un debilitamiento de la capacidad crítica del individuo y, en consecuencia, del pensamiento débil. En tiempos en los que se ha producido una desvinculación entre fe, lenguaje y caridad, el artículo pretende recuperar dicha unión en el campo social-desde la experiencia-, es decir, desde la praxis social como punto de partida. Los enunciados "el lenguaje de la fe en la praxis social" y el "anuncio y testimonio de fe desde la praxis caritativa" se complementan y nos trasladan a la praxis cristiana identificada por la fe. La praxis cristiana es el lugar de producción del sentido del mensaje cristiano.
A través del abordaje de las diferentes perspectivas del lenguaje, el autor pretende la vivencia de la fe, no solo desde una visión científica del lenguaje, sino en la práctica, en la interacción social del individuo y el uso del lenguaje en comunidad para dotarlo de significado.
Por último, el artículo sugiere una lectura del servicio evangelizador de la caridad desde el amor trinitario, desde la Iglesia-Eucaristía y desde el carácter también sacramental de la caridad. |
[artículo] |

/ Äfrica Preus Rodríguez in Trabajo Social Hoy, 51 (Mayo - Agosto 2007)