Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'novela' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Enrique Mochales
Título : | Azufre | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Mochales, Autor | Editorial: | Barcelona [España] : Laia Libros | Fecha de publicación: | 2001 | Colección: | Esencias num. 2 | Número de páginas: | 125 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-920573-9-9 | Nota general: | Azufre es una novela en forma de diario sobre la adolescencia y sus paradojas | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Joven Literatura
| Etiquetas: | novela | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Resumen: | Azufre en pastillas es lo que su madre quiere que tome durante la colonia de verano. No será lo único que Luis probará durante esos quince días lekos de casa y de un divorcio incómodo. El sexo, la amistad, el tabaco, lo prohibido, la responsabilidad, la marihuana, el arte, los secretos, el respeto, la mentira: pequeños descubrimientos que se tornan grandes revelaciones cuando se está estudiando ESO |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003606 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-ESEN-002 | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |

/ Edward R. Rosset
Título : | El cayuco del infierno | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Edward R. Rosset, Autor | Editorial: | Mundo Conocido | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 238 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-935475-1-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Literatura
| Etiquetas: | novela | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Resumen: | ¿Qué sufrimientos padecen los tripulantes de un cayuco? ¿Qué clase de infierno sufren los emigrantes en un mar embravecido y hostil?. Edward Rosset, nos relata el día a día de una embarcación cargada de africanos que ven cómo sus ilusione y esperanzas se ven destruídas violentamente por los elementos. Un puñado de naúfragos se tiene que enfrentar al hambre y la sed, tal como en su día lo hicieron en los Andes los supervivientes de un aión chileno. El autor quiere agradecer a los diversos emigrantes anónimos que le han facilitado amplia información de las increibles odiseas que han padecido personalmente en sus viajes. Juntando todos esos relatos en uno, le ha permitido escribir este libro, que, aunque los personajes son ficticios, reflejan perfectamente los sufrimientos que padecen diariamente estos emigrantes africanos que se lanzan a la mar en busca de una vida mejor |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000005586 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-ROS-EDW | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |

/ Vicente Blasco Ibañez
Título : | El intruso : prólogo de manuel Montero | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Vicente Blasco Ibañez, Autor ; Manuel Montero, Autor | Editorial: | Barakaldo [España] : Ediciones de Librería San Antonio | Fecha de publicación: | 1999 | Número de páginas: | 319 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-920700-4-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Literatura
| Etiquetas: | novela | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Resumen: | El intruso de Vicente Blasco Ibáñez es la gran novela del boom minero e industrial producido en Vizcaya a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Describe como ninguna otra obra literaria de la sociedad extrema que nació en aquellos años decisivos, su ambiente crispado, sus hombres, las relaciones encontradas que la caracterizaron, los pensamientos y la vida cotidiana. No es una epopeya de nuestro despegue empresarial, aunque no falten páginas que esbozan sus rasgos casi legendarios. Tampoco un lamento desgarrado por los traumas sociales que la industrialización provocó, si bien las evocaciones de aquel agrio mundo obrero son magistrales. Es un retrato de cómo era la vida en Bilbao y en la zona minera y fabril -sin que falten descripciones del ambiente rural- durante un momento crítico de su historia. Quizás fue el instante más crucial, el del inicio de la modernización económica y social, con todas sus secuelas en las transformaciones bruscas de las formas de vida: la creación de un proletariado sujeto a condiciones lacerantes, la formación de una nueva clase burguesa orgullosa de su poder, las reacciones de la sociedad tradicional que tuvo que adaptarse a unas novedades que le resultaban inquietantes |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003585 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-BLAS-VIC | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |
1000000006945 | RIB.P1.ZD.L03 LEC-BLAS-VIC | Libro | Ribera | Lectura en general - LEC | En préstamo hasta 05/08/2019 |

/ Paco López Mengual
Título : | El mapa de un crimen | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Paco López Mengual, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Maeva Ediciones | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Littera | Número de páginas: | 156 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-967487-9-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Literatura
| Etiquetas: | novela | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Resumen: | Un domingo de mayo de 1952, la navaja de un barbero cortó el aliento de un tranquilo pueblo del Levante español: ese día, un farmacéutico apellidado Maqueda murió asesinado ante un numeroso grupo de testigos que a esa hora paseaba por la calle principal del pueblo. El Garra, el mozo de barbería que cometió el crimen, estaba enamorado en secreto de Isabel la hermosa mujer con la que el boticario iba a contraer matrimonio. Medio siglo después, el narrador de esta historia, obsesionado por el enigmático crimen que tantas veces oyera narrar desde niño, decide bucear en el pasado para desvelar sus entresijos. Capítulo a capítulo, va descubriendo las claves que hacen que la historia final resulte muy distinta a la que su madre cada tarde le contaba mientras le daba de merendar. El mapa de un crimen es un triángulo amoroso ambientado en los duros años de la posguerra, donde sus protagonistas viven marcados por los sucesos ocurridos quince años antes, durante la Guerra Civil |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000005552 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-LITT-LOP | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |

/ Juan Ramírez Codina
Título : | El tiempo según San Marcel | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Ramírez Codina, Autor | Mención de edición: | 1ª edición: Septiembre 2008 | Editorial: | Barcelona : El cobre ediciones S.L. | Fecha de publicación: | 2008 | Colección: | Pensamiento de la diversidad num. 9 | Número de páginas: | 528 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-965014-5-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Literatura
| Etiquetas: | novela | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Nota de contenido: | El tiempo según San Marcel es la novela de un lector erudito y chismoso que relata la historia de su familia desde los tatarabuelos a los nietos de los protagonistas. Pretende ser una pieza metaliteraria, que como La Divina Comedia sea una summa, enciclopedia o navegador, la historia del mundo, un empeño inabarcable y neurótico, un panteón, un cementerio de ilustres |
|  |
SuplementosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000005585 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-PDI-009 | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |

/ Julio Llamazares
Título : | Escenas de cine mudo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julio Llamazares, Autor | Mención de edición: | 1ª edición: marzo 1994 | Editorial: | Barcelona : Seix Barral | Fecha de publicación: | 1994 | Colección: | Biblioteca breve | Número de páginas: | 219 Págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-322-0701-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Literatura
| Etiquetas: | novela | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Resumen: | Al hilo de un álbum de fotografías, Escenas de cine mudo relata la infancia del narrador en una remota aldea minera leonesa. Su biografía se mezcla con el paisaje, las bocaminas, los pozos, las escombreras y las dos únicas diversiones que había en aquel lugar: el baile y el cine. El pasado, en la fuerza imborrable del recuerdo, da fe de lo que en lo más hondo, es cada ser humano, y el patetismo o la poesía nacen a un tiempo de la veracidad y del pudor de lo auténtico. El arte de Julio Llamazares se ha afinado aquí hasta la más depurada y nítida perfección. Su capacidad de conmover no se debe a ningún género de énfasis, sino a la rigurosa y concisa emoción que late bajo las palabras, justas y precisas, que dan noticia de la vida cotidiana en «este montón de colmenas llenas de hombres anónimos, como mis padres, que sigue inmóvil en mi memoria». Culminación de la obra personalísima de Julio Llamazares, Escenas de cine mudo es una muestra ejemplar de exigencia artística que señala una cima en la narrativa española contemporánea.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001762 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-BIB-LLA | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |

/ Pemón Bouzas
Título : | Las luces del norte | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pemón Bouzas, Autor | Mención de edición: | 1ª edidicón: enero de 2008 | Editorial: | Barcelona [España] : Styria de Ediciones y Publicaciones S.L. | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 255 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-966266-9-0 | Nota general: | Thriller histórico. El enigma de un tesoro español del siglo XVIII perseguido por piratas | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Literatura
| Etiquetas: | novela | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Resumen: | Eri O´Connell, profesora adjunta en el departamento de lenguas románicas de la Universidad de Alaska, estudia la influencia española en el descubrimiento y la cartografía de la costa noroeste de América cuando marinos españoles, antes de que James Cook se llevara la fama en el siglo XVIII, navegaron por sus costas buscando el mítico "paso del Noroeste" que debía comunicar el océano Pacífico con el Atlántico. Las investigaciones de O´Connell chocarán con las de gentes sin escrúpulos que persiguen ese mítico tesoro de los españoles del que hablan varias leyendas indias... De California al norte de Alaska, de México a España, las luces del Norte es una novela de intrigas y misterio, piratas y asesinos a sueldo, robos y secuestros, archivos antiguos y buscadores de naufragios, que revela alguno de los grandes enigmas que esconden las profundidades de los mares |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002150 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-BOU-PEM | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | En préstamo hasta 06/04/2013 |

/ Pablo Muñoz
Título : | Puertas Coloradas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pablo Muñoz, Autor | Editorial: | Donostia [España] : Ttarttalo | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Abra num. 47 | Número de páginas: | 351 págs | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-984315-5-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Literatura
| Etiquetas: | novela | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Resumen: | Esta historia se remonta a cuando las familias eran numerosas, vivían en edificios sin ascensor y se conocían las vidas y milagros de los vecinos. Y habla a través de un niño que hizo de las escaleras de casa juego, reflexión e iniciación para una vida que ya no existe en un barrio que ya no existe. Un barrio que, según contaban quienes lo conocieron, al amanecer abría sus puertas coloradas para cerrarlas de noche guardando tras ellas secretos, inquietudes y aventuras que ya tampoco existen. El niño va mudando en chico y después en hombre, al tiempo que los suyos y el barrio le acompañan en la metamorfosis |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004460 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-ABRA-047 | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |

/ José Ramón Ayllón
Título : | Querido Bruto | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Ramón Ayllón, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Acento | Fecha de publicación: | 1999 | Colección: | Club num. 28 | Número de páginas: | 189 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-483-0423-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Historia antigua Historia de Europa Literatura
| Etiquetas: | novela | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Resumen: | ¿Cómo entendían los romanos el amor, la amistad, la política, la religión, la guerra, los espectáculos, la poesía? A estas y otras muchas cuestiones responde este testamento intelectual que deja César, en forma de cartas, a Marco Bruto. Las páginas de Querido Bruto nos cuentan el transfondo de una de las épocas más importantes en la evolución de la civilización occidental. Analiza los años más intensos de la historia de Roma, repasa los grandes hallazgos del pensamiento antiguo y ofrece una fina reflexión sobre la condición humana. Es una novela para fomentar el gusto por las humanidades, una novela que recrea el mundo clásico y lo acerca a la sensibilidad moderna |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004455 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-CLUB-028 | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |

/ Francisco Bergasa
Título : | ¿Quién mató a Ferrer i Guardia? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Bergasa, Autor | Mención de edición: | Primera edición: marzo de 2009 | Editorial: | Madrid [España] : Santillana Ediciones Generales, S.L. | Fecha de publicación: | 2009 | Otro editor: | Madrid [España] : Aguilar, S.A. de Ediciones | Número de páginas: | 649 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-03-59621-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Historia contemporánea
| Etiquetas: | novela | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Resumen: | El 13 de octubre de 1909, moría fusilado en el castillo de Montjuïc el pedagogo, anarquista y librepensador catalán Francisco Ferrer i Guardia condenado a la última pena en virtud de una polémica sentencia que lo consideró "autor y máximo responsable" de los sucesos revolucionarios conocidos históricamente como la Semana Trágica. Con la ejecución de Ferrer i Guardia la España dogmática e intransigente, encarnada en el Gobierno de Maura, pretendió saldar, en un controvertido ajuste de cuentas, la deuda que con ella tenía contraída el creador de la Escuela Moderna, cuyas ideas políticas y pedagógicas representaban un ataque frontal a los valores defendidos por el sistema canovista. Y para ello no dudó en instruir un proceso arbitrario y tendencioso, viciado en todos y cada uno de sus autos, y falto de las más indispensables garantías jurídicas, que desembocó en un fallo escandaloso, considerado por historiadores y juristas como uno de los más flagrantes errores judiciales de la historia moderna. En un tiempo en el que la memoria histórica reclama un lugar junto a la verdad oficial, dispuesta siempre interesadamente a olvidarla, parecía obligado aprovechar el centenario de aquel escándalo judicial para reivindicar la inocencia de su protagonista |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004458 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-BER-FRA | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |

/ Fran Ilich
Título : | Tekno Guerrilla | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fran Ilich, Autor | Mención de edición: | Primera edición: diciembre 2007 | Editorial: | Bilbao [España] : Editorial Verbigracia | Fecha de publicación: | 2007 | Colección: | Perspectivas num. 24  | Número de páginas: | 183 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-935355-4-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Literatura
| Etiquetas: | novela contracultura | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Resumen: | Bruno es un joven fotógrafo que vive en la ciudad de Tijuana. Allí, poco a poco va sintiéndose seducido por anónimos creadores de graffiti que utizan las paredes de la ciudad para criticar un sistema que no les satisface. Al igual que los taggers, desea romper con el pasado y construir un futuro mejor para él y para aquellos que están oprimidos o alienados por el sistema. Nos muestra personajes de espíritu rebelde habitando encrucijadas vitales de las que, quizá, no salgan bien parados |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000005536 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-PERS-024 | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |

/ José Ruivary
Título : | La víbora | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Ruivary, Autor | Editorial: | Bilbao : Ediciones Beta III Milenio, S.L. | Colección: | Novela | Número de páginas: | 301 págs | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-88890-99-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Literatura
| Etiquetas: | novela | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Resumen: | La Vibora es una tragedia avisada, cargada de grandes dosis de humanidad donde no hay héroes ni villanos, sino personas salvajemente zarandeadas por la vida que, como desgarrador soplo de viento, un día echó por tierra los sueños, proyectos, ilusiones y esperanzas de los protagonistas. La novela nos plantea una lucha por la supervivencia psicológica y la búsqueda del sentido y el control de las propias vidas en un mundo heredado y hostil donde el odio todo lo impregna, la ternura se marchita y la atribución externa de todo lo que nos ocurre se acaba convirtiendo en una necesidad vital y cotidiana. Su personaje central Juliana, la Víbora, eje el que gira la trama principal y máximo exponente de esta lucha por la supervivencia (que hay que conquistar incluso a costa de la propia vida) nos presentará una trama compleja y cruel a la que solamente ella podrá poner fin en las últimas páginas |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000005583 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-NOV-RUI | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |

/ Khalil Gibran
Título de serie: | Obras completas (novelas-cuentos-relatos) | Título : | Khalil Gibran | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Khalil Gibran, Autor ; Joan Bosh Estrada, Traductor ; Alberto Laurent, Traductor ; Roberto R. Mahler, Traductor ; José Martín González, Traductor ; Jordi Rottner, Traductor | Editorial: | Barcelona [España] : Edicomunicación S.A. | Fecha de publicación: | 1988 | Número de páginas: | 350 págs. Tomo I | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7672-156-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Literatura
| Etiquetas: | novela cuento relato | Clasificación: | LEC - Lectura en general Lectura en general | Nota de contenido: | Presentación
Espíritus rebeldes: consta de cuatro cuentos o parábolas
Alas rotas: Gibran relata, bajo diferentes nombres, hechos reales de su vida
Lágrimas y sonrisas: es una obra de inspiración nietzcheana, en la que el dolor y el amor aparecen unidos
El loco: Gibran toma a un loco como portavoz y lo hace hablar en un tono similar al de Así habló Zarathrustra, de Nietzsche
La procesión: es un diálogo entre dos peronas. Una expresa su ira ante la vida, el mal y la opresión, y acusa a la gente de parecer máquinas, o esclavos de la ambición. La segunda, como Rousseau, alaba la vida rural, donde no existen los pesares, donde no hay preocupaciones, ni castigos ni opresión
La tempestad: un libro al estilo Valery. Un conjunto de artículos y relatos en los que se aprecia el explosivo estilo nietzscheano
El precursor: trata de ridiculizar a aquellos que piensan que sólo ellos conocen la verdad |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002104 | DOZ.P0.Z0.L01 LEC-GIB-KHA | Libro | Iturribide | Lectura en general - LEC | Disponible |