Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'pueblos indígenas' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Paulo Humberto Porto Borges in Documentación Social, 157 (Abril - Junio 2010)
[artículo] Título : | Aspectos socioculturales del movimiento indígena de Brasil | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Paulo Humberto Porto Borges, Autor ; Liliam Faria Porto Borges, Autor | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | Págs. 211 - 222 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 157 (Abril - Junio 2010) . - Págs. 211 - 222Etiquetas: | Pueblos Indígenas Movimiento Indígena Brasil Estado Sociedad | Resumen: | Este artículo trata de los orígenes del movimiento indígena de Brasil y de sus aspectos sociopolíticos. Históricamente los pueblos indígenas se han visto amenazados por la expansión del capitalismo europeo en un principio, y posteriormente por la de su propia economía. Las respuestas a estas amenazas son hechos aislados durante tiempo, pero se van transformando en proyectos más amplios de resistencia, hasta llegar a comprender que las reivindicaciones, aparentemente localizadas y específicas (la minería, la invasión de tierras, el alcoholismo, la prostitución, asociación con liderazgos, degradación del territorio tradicional), son expresiones concretas del proyecto de la sociedad capitalista. Actualmente los pueblos indígenas llevan elaborando nuevas formas de lucha política, como el acercamiento de partidos, sindicatos y asociaciones de clase |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Aspectos socioculturales del movimiento indígena de BrasilURL | | |

/ Lelia Jiménez Bartlett
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001838 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-054 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
1000000001839 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-054 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |

/ Mercedes Manríquez Roque
en Título : | Estatus jurídico político de los pueblos indígenas del Perú: perspectivas del modelo de Estado Constitucional de Derecho | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mercedes Manríquez Roque, Autor | Número de páginas: | Págs. 103 - 123 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho constitucional Diferencia cultural Estado de Derecho Identidad cultural pluralismo cultural
| Etiquetas: | Estado Nación pueblos indígenas Perú Latinoamérica | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este artículo se realiza una aproximación a la evolución constitucional de los derechos de los pueblos indígenas del Perú. También, se examina cuánto se ha avanzado en el establecimiento de las garantías de la pluralidad cultural de los pueblos indígenas; en particular, las relativas al reconocimiento de la diversidad cultural de la Nación, el estatus jurídico-político de los pueblos indígenas, la protección de los derechos territoriales y la justicia plural. Asimismo, se analiza las demandas de constitucionalización de derechos por parte de los pueblos indígenas andinos y amazónicos, y las barreras jurídico-políticas que hasta el momento no han permitido la afirmación de sus derechos en el sistema legal nacional. Por último, se hace una reflexión crítica sobre la perspectiva de los derechos de los pueblos indígenas, a partir de un acercamiento a la percepción indígena sobre la afirmación de sus derechos en el contexto del tejido constitucional latinoamericano, del constitucionalismo multicultural hacia el constitucionalismo plurinacional |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
[número] es un número de Título : | 126 - Abril - Junio 2008 - El desarrollo de los pueblos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Angel Galindo García, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | pueblos desarrollo riqueza reparto | Nota de contenido: | Si bien es cierto que ha pasado un año de la celebración del cuarenta aniversario de la aparición de la encíclica social Populorum progression de Pablo VI, es seguro que los lectores de Corintios XIII no han echado de menos una reflexión sobre esta cuestión pues el tema aparece frecuentemente en las páginas de esta revista. Pero ante la crisis económica provocada por los países ricos con consecuencias fatales en los países pobres, ha parecido importante al consejo de redacción de esta publicación volver a insistir sobre el tema para recordar que aunque es difícil llegar a hacer un reparto equitativo de los bienes, es un deber moral el procurarlo. |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004538 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-126 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Corintios XIII. 126URL | | |

/ Mikel Berraondo López in Lan Harremanak, 19 (2008 - II)

/ Jaime Atienza Azcona

/ José Luis Segovia Bernabé in Corintios XIII, 126 (Abril - Junio 2008)
[artículo] Título : | El derecho al desarrollo. Dignidad y justicia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Luis Segovia Bernabé, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 171 - 209 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 126 (Abril - Junio 2008) . - págs. 171 - 209Etiquetas: | Populorum Progressio conflictos sociales globalización desarrollo de los pueblos | Resumen: | La Populorum progressio (1967) no es, como el resto de los
documentos sociales, una conmemoración de la Rerum novarum. Se trata más bien de una aplicación de los principios del
Concilio Vaticano II, más en concreto de su Constitución Pastoral.
Como ha subrayado el mismo Juan Pablo II en la Sollicitudo
rei socialis, constituye una ampliación de los párrafos que
la Gaudium et spes dedicó al progreso de los pueblos. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 El derecho al desarrollo. Dignidad y justiciaURL | | |

/ Albert Longchamp in Corintios XIII, 126 (Abril - Junio 2008)
[artículo] Título : | Poppulorum Progressio, hace ya cuarenta años : Un don de esperanza para la mundialización | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Albert Longchamp, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 157 - 171 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 126 (Abril - Junio 2008) . - págs. 157 - 171Etiquetas: | Poppulorum Progressio pueblos desarollo | Resumen: | Fechada el 26 de marzo de 1967, domingo de Pascua, la encíclica de Pablo VI quería ser explícitamente como un «regalo de esperanza». En la presentación que el Papa hizo personalmente
durante su mensaje pascual, insistía: su encíclica sobre el desarrollo de los pueblos era un llamamiento concreto a la esperanza.
El documento de Pablo VI, muy impregnado por el pensamiento del P. Lebret, O. P., que había desempeñado un papel muy importante en su redacción, fue saludado por el economista François Perroux como «uno de los textos más grandes de la humanidad». Efectivamente, subrayaba el autor, esta carta encíclica «irradia de una especie de evidencia racional, moral
y religiosa. Denuncia sin ambages el fracaso actual de las
economías, las sociedades y las civilización consideradas a escala planetaria». |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Poppulorum Progressio, hace ya cuarenta añosURL | | |