Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Resultado de la búsqueda
33 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'solidaridad' 



Cultura de la solidaridad / Belén de la Banda Soriano
Título : Cultura de la solidaridad Tipo de documento: texto impreso Autores: Belén de la Banda Soriano, Autor Editorial: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Fecha de publicación: 1997 Colección: Políticas contra la exclusión num. 6 Número de páginas: 34 págs. ISBN/ISSN/DL: 1000000000077 Nota general: Este material es una síntesis del documento más amplio que con el título "Hacia una cultura de la solidaridad", se publicará en la revista Documentación Social (nº 106, Enero - Marzo, 1997) con el título Políticas sociales contra la exclusión social. La síntesis ha sido elaborada por Belén de la Banda Soriano Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura política
Cultura popularEtiquetas: solidaridad Clasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Resumen: En este cuaderno de trabajo intentamos conocer el grado de solidaridad de nuestras gentes para encontrar claves sobre cómo se construye una cultura verdaderamente solidaria. Con estas claves, trataremos de proponer retos concretos, lanzados al conjunto de la sociedad, a los actores sociales, a los poderes públicos, a la Iglesia y a la propia Cáritas... Porque esto de la solidaridad no es patrimonio de nadie. Porque debe serlo de todos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003063 DOZ.P0.Z0.L01 LEG-OPU-006 Libro Iturribide Legislación y planes públicos - LEG Disponible 1000000003062 DOZ.P0.Z0.L01 LEG-OPU-006 Libro Iturribide Legislación y planes públicos - LEG Disponible 1000000003061 DOZ.P0.Z0.L01 LEG-OPU-006 Libro Iturribide Legislación y planes públicos - LEG Disponible 1000000005522 DOZ.P0.Z0.L01 LEG-OPU-006 Libro Iturribide Legislación y planes públicos - LEG Disponible 1000000006439 DOZ.P0.Z0.L01 LEG-OPU-006 Libro Iturribide Legislación y planes públicos - LEG Disponible El futuro de la religión / Richard Rorty
Título : El futuro de la religión : Solidaridad, caridad, ironía Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Rorty, Autor ; Gianni Vattimo (1936), Autor ; Santiago Zabala, Compilador Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica S.A Fecha de publicación: 2005 Colección: Paidós Studio num. 165 Número de páginas: 127 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1836-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 2831 Cultura y religión
FilosofíaEtiquetas: Solidaridad caridad ironía Clasificación: VAR - Varios No clasificable en otras secciones Nota de contenido: Gianni Vattimo y Richard Rorty, los dos filósofos más influyentes del mundo actual, se reúnen en este libro para explicitar que el pensamiento débil –contra la violencia de cualquier dogma autoritario— está en la raíz común de la racionalidad hermenéutica europea y el neopragmatismo americano. Desde tal enfoque, se trata de lo más urgente para la paz y el diálogo entre las distintas civilizaciones: la apertura de una nueva forma de entender y vivir la religión en la cultura, la ética y la filosofía política de la posmodernidad. Porque después de la disolución del “Todo”, el “Fundamento” y las máscaras del Absoluto metafísico, lo divino hoy se ha liberado y nos libera de la violencia, abriendo un futuro de la religión y la piedad como dialogicidad histórica diferente Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000005635 DOZ.P0.Z0.L01 REV-STU-165 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Hacia una sociedad intergeneracional: ¿Cómo impulsar programas para todas las edades? / Fundación EDE (Simón Bolivar 8 B., Bilbao, España)
![]()
Título : Hacia una sociedad intergeneracional: ¿Cómo impulsar programas para todas las edades? : Guía práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación EDE (Simón Bolivar 8 B., Bilbao, España) , Autor
Editorial: BILBAO : Diputación Foral de Bizkaia Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 56 págs. ISBN/ISSN/DL: 1000000005985 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Solidaridad intergeneracional Acción comunitaria Personas mayores activas Organización y gestión Programas de promoción Dependencia Prisión Adolescentes Entorno educativo Agricultura Soluciones residenciales Vivienda Recomendaciones Experiencias Manuales Bizkaia País Vasco España Resumen: Cada vez son más los agentes sociales que en el Territorio Histórico de Bizkaia han ido prestando atención a la necesidad emergente de promover programas y espacios intergeneracionales generando prácticas de encuentro y colaboración entre personas de diferentes edades. Hablamos de un fenómeno extendido en toda Europa como un medio efectivo para el logro de una sociedad solidaria e integradora.
Atendiendo a su finalidad toda práctica intergeneracional pretende alcanzar el objetivo de una sociedad para todos y todas, una expresión que propuso Naciones Unidas no solo para dar cabida a todas las edades sino para responder a sus necesidades y procurarles una mayor calidad de vida. br>Con este trabajo se busca extraer conocimiento significativo y aprender de las experiencias ya existentes aquí y en otros contextos para concebir otras nuevas. La guía se ha construido a partir de un marco colaborativo de trabajo que ha involucrado a distintos agentes sociales de nuestro territorio, quienes han procurado un enfoque amplio y han enriquecido el proceso intentando garantizar la utilidad del resultado.
Esta guía representa una oportunidad para perfilar y desarrollar nuevas iniciativas o reorientar las ya existentes hacia verdaderos escenarios de encuentro y colaboración entre generacionesReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Hacia una sociedad intergeneracional: ¿Cómo impulsar programas para todas las edades?URLLa Solidaridad contada a los niños / Rubén Dubois
Título : La Solidaridad contada a los niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Dubois, Autor Mención de edición: Primera Edición Editorial: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Fecha de publicación: 1993 Colección: La Acción Social. Cuadernos de Formación Subcolección: Serie Roja num. 31 Número de páginas: 107 ´págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-89733-41-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Niño Etiquetas: solidaridad Clasificación: INF - Infancia y juventud Infancia y juventud Resumen: Querido niño, querida niña: Hemos pensado mucho en ti mientras trabajamos en la elaboración de este cuadernillo. En tus gustos, en tus juegos, en tus preguntas y en tus sonrisas. Ya venimos tomando contacto contigo desde las campañas de niños, pero esta vez te dedicamos un cuadernillo de trabajo para que lo vayas completando en tus encuentros. Tenemos un mensaje para ti y como sabemos que es un tesoro, no quisiéramos guardárnoslo más. Ahí lo tienes en tus manos para que lo leas, lo utilices, lo recrees y lo compartas con tus compañeros del grupo de tiempo libre, o tu grupo de catequesis, o en aquel grupo al que perteneces que está, buscando nuevas preguntas y proyectos sobre cómo podríamos vivir más felices todos. Está escrito para ti, y muchas veces lo hacemos en primera persona, como si te estuviéramos escribiendo una carta, o si te enviáramos un mensaje en singular. Recuerda que, cuantas más personas compartan tus trabajos: tus compañeros, tus padres, tus abuelos, tus amigos, tus monitores, más te enriquecerás. recuerda también que este hacer compartiendo es la clave de la solidaridad. Es tan importante qué hacemos, como de qué manera lo hacemos. Son guías de trabajo para que al hacer lo que te proponemos vayas familiarizándote con otras realidades, otros mundos, con otros niños que sufren, con otros paises distintos del tuyo, donde a las personas les cuesta mucho sobrevivir Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003056 DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-031 Libro Iturribide Gizarte ekintza - INT - Intervención Social Disponible Vivir es comprometerse / Luis A. Aranguren Gonzalo
Título : Vivir es comprometerse Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis A. Aranguren Gonzalo, Autor Mención de edición: 1ª edición: enero de 2001 Editorial: Madrid : Fundación Emmanuel Mounier Fecha de publicación: 2001 Colección: Sinergia Subcolección: Serie roja num. 10 Número de páginas: 145 págs ISBN/ISSN/DL: 978-84-953341-2-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Derechos humanos
Ética
Organización no gubernamentalEtiquetas: solidaridad Clasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Resumen: Vivir, dijo Mounier, es comprometerse. ¿Qué grado de compromiso pueden alcanzar las ONGs? ¿Hay que menospreciarlas, o alabarlas? El presente libro publica el Código Ético de las ONGs que ayudará a comprenderlas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000005530 DOZ.P0.Z0.L01 INC-SROJ-010 Libro Iturribide Incidencia y transformación social - INC Disponible 131 - Julio - Septiembre 2009 - Acogida y solidaridad con el inmigrante (Número de Corintios XIII) / Angel Galindo García
![]()
Contiene :
[número]
es un número de Corintios XIII
Título : 131 - Julio - Septiembre 2009 - Acogida y solidaridad con el inmigrante Tipo de documento: texto impreso Autores: Angel Galindo García, Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 283 págs. Idioma : Español (spa) Etiquetas: migraciones solidaridad acogida clandestinidad marginalidad Nota de contenido: Las migraciones siempre han existido en Europa y en otras zonas significativas del mundo y han estado determinadas, fundamentalmente, por las condiciones de pobreza en los países de origen. A la vez, la persona abocada al abandono de sus raíces, con frecuencia acaba siendo objeto de chantaje en la clandestinidad y situado en la marginalidad, entre otras razones por una legislación cada vez más restrictiva que no pone en el centro la dignidad de la persona. Juan Pablo II, en el Mensaje para la Jornada de la Paz de 2001, afirmó: “los emigrantes han de ser tratados siempre con el debido respeto a la dignidad de toda persona humana... A este principio ha de supeditarse incluso la debida consideración al bien común cuando se trata de regular los flujos inmigratorios”. Ante el incumplimiento de este principio ético y la propia complejidad de la situación, Corintios XIII presenta el tercer número de 2009, “Acogida y solidaridad con el migrante”. El propósito de la revista es servir de ayuda a la reflexión sobre aspectos importantes en una sociedad de gran movilidad que ha de ser hogar común y justo para el desarrollo humano. Comenzando por las líneas maestras del documento ‘La Iglesia en España y los inmigrantes’ de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, diferentes artículos abordan la legislación, educación, Derechos Humanos, ciudadanía, justicia, economía, esperanza, antropología y cultura para finalizar con una aportación sobre San Simón de Rojas en el apartado Testigos de la Caridad.
[número]
- Grandes Testigos de la Caridad. San Simón de Rojas, un místico de ojos abiertos para los pobres de ayer y de hoy / Juan Pablo García Maestro
- Emigración y cultura / Xavier Besalú Costa
- Una visión antropológica del fenómeno migratorio / José Domínguez Pérez
- Esperanza y emigraciones en la Primera Carta de Pedro / José Cervantes Gabarrón
- Aspectos económicos del fenómeno migratorio / Fernando García Cadiñanos
- Necesidades, Derechos, Intereses y Deseos: Discernimiento de la inmigración desde la justicia y la DSI / José Luis Segovia Bernabé
- Ciudadanía y migraciones / Julio L. Martínez Martínez S.J.
- Migraciones y Derechos Humanos / José Magaña Romera
- La protección civil del derecho a la propia imagen de los menores inmigrantes / Agustín Macías Castillo
- Educación e inmigración: bases pedagógicas de la educación intercultural / Marcos Cabezas González
- Las nuevas normativas europeas sobre inmigración. Perspectivas y riesgos. Especial mención a la llamada Directiva “de retorno” / Cristina J. Gortázar Rotaeche
- Líneas maestras del documento “La Iglesia en España y los inmigrantes” / Mons. José Sánchez González
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000007172 DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-131 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004567 DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-131 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Corintios XIII. 131URLContiene :
[número]
es un número de Panorama social / Elisa Chuliá Rodrigo
Título : 22 - Enero 2016 - Un balance social de la crisis. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pau Marí-Klose, Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 187 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: Crisis económica Bienestar social Estado social Impuestos Política económica Efectos Solidaridad intergeneracional Pobreza Migración Salud Educación Juventud Trabajo Precariedad Percepción Actitudes sociales España Nota de contenido: Presentación
Empobrecimiento en tiempos de crisis: vulnerabilidad y (des) protección social en un contexto de adversidad
La percepción subjetiva de la crisis: una aproximación alternativa a procesos de empobrecimiento y amenaza de desclasamiento
Tras las huellas de la crisis económica en la demografía española
Solidaridad intergeneracional en época de crisis: ¿mito o realidad?
Evidencias y reflexiones sobre el impacto de la crisis en la salud y la sanidad
Educación, mercado de trabajo, juventud y ciclo económico
La intensificación de la inestabilidad laboral entre los jóvenes en España. ¿Una cuestión crítica para el relevo intergeneracional?
¿Vente para Europa, Pepe? La nueva emigración desde España en tiempos de crisis económica.
Precarización y vulnerabilidad de la población inmigrante en la España en crisis. El papel del Estado de bienestar
Las políticas de consolidación fiscal y sus efectos en la naturaleza del Estado de bienestar español durante la Gran Recesión
La legetimidad del Estado de Bienestar está en riesgo (pero aún no se nota)[número]
- La legitimidad del Estado de bienestar está en riesgo (pero aún no se nota). / Inés Calzada
- Las políticas de consolidación fiscal y sus efectos en la naturaleza del Estado de bienestar español durante la Gran Recesión. / Eloísa Del Pino
- Precarización y vulnerabilidad de la población inmigrante en la España en crisis. El papel del Estado de bienestar. / María Bruquetas Callejo
- ¿Vente para Europa, Pepe? La nueva emigración desde España en tiempos de crisis económica. / Roxana Barbulescu
- La intensificación de la inestabilidad laboral entre los jóvenes en España. / Alessandro Gentile
- Educación, mercado de trabajo, juventud y ciclo económico. / José Saturnino Martínez García
- Evidencias y reflexiones sobre el impacto de la crisis en la salud y la sanidad. / Pedro Gallo
- Solidaridad intergeneracional en época de crisis: ¿mito o realidad?. / Marga Marí-Klose
- Tras las huellas de la crisis económica en la demografía española. / Teresa Martín-García ; Antonio Abellán ; Rogelio Pujol ; Dolores Puga
- La percepción subjetiva de la crisis: una aproximación alternativa a procesos de empobrecimiento y amenaza de desclasamiento. / Pau Marí-Klose
- Empobrecimiento en tiempos de crisis: vulnerabilidad y (des)protección social en un contexto de adversidad. / Pau Marí-Klose
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Panorama social. 22URLActivación comunitaria y solidaridad vecinal. Tendencias y buenas prácticas / SIIS Centro de Documentación y Estudios. Fundación Eguía Careaga (C/ General Etxague 10, C.P. 20003, Donostia San Sebastián, España)
![]()
Título : Activación comunitaria y solidaridad vecinal. Tendencias y buenas prácticas Otro título : Aktibazio komunitarioa eta auzo-elkartasuna. Joerak eta jardunbide egokiak Tipo de documento: texto impreso Autores: SIIS Centro de Documentación y Estudios. Fundación Eguía Careaga (C/ General Etxague 10, C.P. 20003, Donostia San Sebastián, España) , Autor
Editorial: Donostia-San Sebastián [España] : Diputación Foral de Gipuzkoa / Gipuzkoako Foru Aldundia Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 185 p. cast. - 188 p. eusk. ISBN/ISSN/DL: 1000000009899 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Etiquetas: Personas mayores Infancia Voluntariado ONG Solidaridad intergeneracional Solidaridad Barrios Vecindad Experiencias Autonomías España Panorama internaciona Resumen: En los últimos años se está produciendo un redescubrimiento de las iniciativas sin fin de lucro y de la importancia de los vínculos comunitarios y relacionales en el desarrollo de las políticas sociales. Este resurgimiento de las iniciativas solidarias se caracteriza por dos elementos: el impulso a las fórmulas de autoorganización comunitaria mediante el fomento de la solidaridad local y de proximidad; y el recurso a nuevas fórmulas de implicación en la acción voluntaria, entre las que destaca el voluntariado de persona a persona. El presente documento selecciona y describe alrededor de medio centenar de experiencias de este tipo desarrolladas en los países de nuestro entorno. Los programas se clasifican en nueve categorías: acompañamiento en la vida diaria y el ocio; grupos de autoayuda e intervenciones de pares; tutoría, padrinazgo y acogimiento familiar voluntario; intercambio de actividades; alojamiento solidario; solidaridad intergeneracional; voluntariado de la experiencia o competencias; aprendizaje-servicio; y estrategias estatales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Activación comunitaria y solidaridad vecinal. Tendencias y buenas prácticasURL
Aktibazio komunitarioa eta auzo-elkartasuna. Joerak eta jardunbide egokiakURLAño europeo 2012. Envejecimiento activo y solidaridad intergeneracional. ¿De qué hablamos? / Xavier Lorente Guerrero in Educación Social, 51 ([01/05/2012])
![]()
[artículo]
Título : Año europeo 2012. Envejecimiento activo y solidaridad intergeneracional. ¿De qué hablamos? Tipo de documento: documento electrónico Autores: Xavier Lorente Guerrero, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: Págs. 11 - 26 Idioma : Español (spa)
in Educación Social > 51 [01/05/2012] . - Págs. 11 - 26Clasificación: Educación de adultos
Participación
Participación social
Sociología de la educaciónEtiquetas: aprendizaje prolongado despliegue personal educación permanente envejecimiento activo solidaridad intergeneracional Clasificación: MAY - Mayores Personas mayores Resumen: En los inicios del siglo XXI, se presentan nuevas exigencias de cambio en la educación. Hombres y mujeres mayores de 55 años anhelan ampliar sus conocimientos para participar de forma más activa y completa en el cambiante mundo que estamos viviendo, y quieren relacionarse más activamente con el medio donde viven sus años de madurez. Nunca un movimiento educativo de esas características ha pasado tan desapercibido para tantos pedagogos. La educación permanente supone una ruptura con el pasado y una opción para el futuro y se plantea como “el sistema de los sistemas educativos” con importantes repercusiones para la educación. Preocuparse por la participación de las personas mayores es una cuestión central en la agenda gerontológica actual. [artículo]Documentos electrónicos
Año Europeo 2012 - Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. ¿De qué hablamos?URLBases para una propuesta ética a la sociedad española. / Ramón Prat i Pons in Corintios XIII, 141 (Enero-marzo 2012)
![]()
[artículo]
Título : Bases para una propuesta ética a la sociedad española. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Prat i Pons, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: Págs. 139 - 146 Idioma : Español (spa)
in Corintios XIII > 141 (Enero-marzo 2012) . - Págs. 139 - 146Etiquetas: Evangelio Solidaridad Crisis económica Lógica del don Concienciación Caridad Bien común Retos Coherencia Mater et Magistra. Resumen: Ramón Prat describe algunos de los retos y signos de esperanza de la coyuntura histórica actual, en especial la necesidad de denunciar la mentira sobre la que está fundada nuestra sociedad para encaminar la humanidad hacia la verdad, la justicia, la paz, el amor y la libertad. En un segundo momento, el autor ofrece algunos principios y criterios evangélicos, teológicos, espirituales y pastorales que pueden servir de guía en la búsqueda de una alternativa social. Finalmente, se sugieren algunas líneas de acción tales como, promover un movimiento decidido y permanente de concienciación de la misión y la presencia transformadora de los cristianos en el mundo; realizar un trabajo compartido, para buscar caminos alternativos económicos, políticos, sociales, y culturales de convivencia humana y ecológica, basada en el bien común; y finalmente se enfatiza la importancia de que en esta tarea implique a la Iglesia en su globalidad. [artículo]Documentos electrónicos
Bases para una propuesta ética a la sociedad española.URLComunindades solidarias / Saioa Bilbao Urkidi
es una parte de Anuario de acción humanitaria y derechos humanos 2015
Título : Comunindades solidarias : Confesiones religiosas minotarias y su función itntegradora Tipo de documento: texto impreso Autores: Saioa Bilbao Urkidi, Autor Número de páginas: 245 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: Palabras clave: Minorías religiosas solidaridad capital social. Resumen: En el presente artículo se ofrede una mirada sobre la labor que las comunidades pertenecientes a tres minordías religiosas desempeñan dibujo y ayuda, tanto a las personas que peretenezcan a esatas, como la sociedad vasca en su conjunto. De esta manera, desde estas comunidades religiosas se fomenta la solidaridad y la misma comunidad adquire una importancia sustancial para las personas que se acercan o forman parte de la misma. Para ello, nos hemos valido el capital social del vínculo como herramienta de análisis. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar "Construir la casa sobre roca..." (Mt 7, 24) / Ildefonso Camacho in Corintios XIII, 141 (Enero-marzo 2012)
![]()
[artículo]
Título : "Construir la casa sobre roca..." (Mt 7, 24) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ildefonso Camacho, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: págs. 121 - 137 Idioma : Español (spa)
in Corintios XIII > 141 (Enero-marzo 2012) . - págs. 121 - 137Etiquetas: Evangelio Solidaridad Crisis económica Lógica del don Concienciación Caridad Bien común Retos Coherencia Mater et Magistra. Resumen: Ildefonso Camacho aborda la necesidad de subordinación de la economía y las finanzas a la política y a la ética. El autor desarrolla su propuesta de ética inspirándola en el Evangelio, concretamente en algunos textos extraídos del Sermón del Monte. En primer lugar, remarca la importancia de la cooperación y la solidaridad en un mundo interdependiente como el nuestro. A continuación, se denuncian los riesgos existentes en la reducción de la persona al simple papel de productor y consumidor, convirtiéndola en mera mercancía. El autor remarca que, para equilibrar esta situación, debe irse más allá de la lógica del intercambio y del derecho e incluir la lógica del Don. Esto permitiría recuperar dos dimensiones propias del ser humano: la de ciudadano y la de persona concreta e irrepetible. [artículo]Documentos electrónicos
"Construir la casa sobre roca..." (Mt 7, 24URL
Título : Crisis y efecto dominó ¿Quedan piezas por caer?. : El bienestar infantil, abuelas y abuelos en la brecha. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carla Pascual Roig, Autor ; Salvetti & Llombart (C/Guitard 43, 7ª planta, 08014 BARCELONA), Autor Editorial: Educo. Cooperación y educación para la infancia. Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 23 p. ISBN/ISSN/DL: 1000000005913 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Exclusión social Crisis económica Efectos Entorno familiar Personas mayores Infancia Solidaridad intergeneracional Datos estadísticos España Resumen: El presente estudio realizado por la Fundación Educo y la consultora Salvetti & Llombart, analiza el modo en que el deterioro de la situación social y económica de la última década ha afectado a las personas mayores. La crisis ha obligado a las personas mayores ha convertirse en el principal sostén de su hijos y nietos en riesgo de pobreza y exclusión social. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Crisis y efecto dominó ¿Quedan piezas por caer?.URL
[artículo]
Título : Economías alternativas Tipo de documento: texto impreso Autores: Imanol Zubero, Autor Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 1 (Enero 2019)Etiquetas: economía solidaria empoderamiento neoliberalismo solidaridad utopía Resumen: El reto y el valor de las economías alternativas es constituirse en inéditos viables, en “soluciones practicables no percibidas” que nos permitan visualizar, ya y aquí, ese otro mundo posible que todavía no es.
Por Imanol Zubero[artículo]Documentos electrónicos
Economías alternativasURLEL VOLUNTARIADO EN SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN SOCIAL PRIMARIA / Alicia Fernández Miralles in Trabajo Social Hoy, 62 (Enero Abril 2011)
[artículo]
Título : EL VOLUNTARIADO EN SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN SOCIAL PRIMARIA Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Fernández Miralles, Autor Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: Pags. 89 - 94 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > 62 (Enero Abril 2011) . - Pags. 89 - 94Etiquetas: Participación ciudadana Tarea Apoyomutuo Confianza Solidaridad Acompañamiento Resumen: Este artículo recoge la experiencia de trabajar
en grupo con personas voluntarias
en un contexto de colaboración, participación
y ayuda mutua entre vecinos, usuarios
de servicios sociales y trabajador/a
social de zona (en Servicios Sociales de
Atención Primaria).[artículo]Espacio Mestizo. Lenguajes artísticos desde la comunidad con menores en riesgo, en los barrios de León / Héctor Alonso Martínez in Educación Social, 50 ([01/03/2012])
![]()
[artículo]
Título : Espacio Mestizo. Lenguajes artísticos desde la comunidad con menores en riesgo, en los barrios de León Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Alonso Martínez, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: Págs. 137 - 142 Idioma : Español (spa)
in Educación Social > 50 [01/03/2012] . - Págs. 137 - 142Clasificación: educación Etiquetas: comunidad convivencia emoción artística grafiti intervención respeto solidaridad Clasificación: INF - Infancia y juventud Infancia y juventud Resumen: Trabajar vínculos y educar desde el acompañamiento de procesos vitales es clave, en el trabajo con personas con vínculos negativos o con falta de vínculos y referentes positivos, en su vida. Poder aparecer el educador como una relación significativa y vinculante, con el problema añadido y clásico del compromiso personal y la transferencia e, incluso, injerencia en la vida privada. La apuesta educativa desde la Fundación en este sentido es muy clara, hay que crear, mantener y desarrollar el vínculo educativo con nuestros adolescentes. [artículo]Documentos electrónicos
Espacio Mestizo. Lenguajes artísticos desde la comunidad con menores en riesgo, en los barrios de LeónURLLa familia como institución intermedia: urdimbre bioafectiva de socialización primaria y espacio de solidaridad intergeneracional. / José Manuel Caamaño López in Corintios XIII, 142 (Abril - junio 2012)
![]()
[artículo]
Título : La familia como institución intermedia: urdimbre bioafectiva de socialización primaria y espacio de solidaridad intergeneracional. Tipo de documento: texto impreso Autores: José Manuel Caamaño López, Autor ; Julio L. Martínez Martínez S.J., Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: Págs. 13 - 43 Idioma : Español (spa)
in Corintios XIII > 142 (Abril - junio 2012) . - Págs. 13 - 43Etiquetas: Familia Institución Pluriforme Institución Intermedia Solidaridad Intergeneracional Escuela de Humanidad Iglesia Doméstica Doctrina Social de la Iglesia. Resumen: José Manuel Caamaño y Julio L. Martínez repasan la evolución historica de la familia, así como sus modelos, para terminar abordando su papel en tanto que institución social. También remarcan su importancia como instrumento nómico de toda vida social, como promotor del bienestar social, órgano transmisor de valores y su actuación como Iglesia Doméstica. Por todo ello, la familia constituye el eje central de prácticamente todos los temas tratados por la Doctrina Social de la Iglesia. [artículo]Documentos electrónicos
La familia como institución intermedia: urdimbre bioafectiva de socialización primaria y espacio de solidaridad intergeneracional.URLLas comunidades de aprendizaje / Ariadna Munté in Documentación Social, 163 (Octubre-diciembre 2011)
![]()
[artículo]
Título : Las comunidades de aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Ariadna Munté, Autor ; Olga Serradel, Autor ; Ramón Flecha, Autor Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: Págs. 145 - 160 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 163 (Octubre-diciembre 2011) . - Págs. 145 - 160Etiquetas: Modelo público aprendizaje instrumental aprendizaje dialógico inclusión solidaridad Resumen: Las Comunidades de Aprendizaje buscan la inclusión de todas las personas en la sociedad del siglo XXI a través del éxito educativo. Hemos pasado de una sociedad de base industrial a una sociedad multicultural, de economía informacional donde la formación es clave. Este proyecto proporciona a toda la ciudadanía, independientemente de su género, etnia o clase social, las competencias necesarias para superar la exclusión social. Las Comunidades de Aprendizaje aumentan la solidaridad, mejoran la convivencia, el rendimiento académico y logran la participación de las familias. Con base en ese éxito educativo y en confianza que esa mejora genera en la población, se desarrollan también actuaciones de éxito en otros ámbitos sociales que llevan a la superación de las diferentes dimensiones de la pobreza. estos son algunos de los resultados de aplicar las actuaciones de éxito definidas y analizadas por INCLUD-ED, Proyecto Integrado del 6º programa Marco de la UE [artículo]Documentos electrónicos
Las comunidades de aprendizajeURLLas nuevas pertenencias: entre espectadores y protagonistas / Luis A. Aranguren Gonzalo in Documentación Social, 160 (enero - marzo 2011)
![]()
[artículo]
Título : Las nuevas pertenencias: entre espectadores y protagonistas Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis A. Aranguren Gonzalo, Autor Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: Págs. 149-169 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 160 (enero - marzo 2011) . - Págs. 149-169Clasificación: Participación social
Voluntariado socialEtiquetas: Voluntariado participación social implicación personal solidaridad valor y percepción del voluntariado Clasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Resumen: El papel del voluntariado en las organizaciones es un precipitado donde intervienen expectativas y aspiraciones de las personas voluntarias junto con objetivos y orientación que determinan las organizaciones para con el voluntariado. En el presente estudio abordamos, desde la observación y la experiencia, el cruce de todos estos elementos, y se aboga por facilitar estructuras flexibles y educativas que permitan desarrollar un voluntariado protagonista, participativo e identificado con los valores de la organización mediante procesos personalizadores y deliberativos. Para ello se sugiere tener en cuenta las indicaciones del Código ético de organizaciones del voluntariado, así como se defiende la puesta en marcha de Cartas del voluntariado realizadas desde el protagonismo de los implicados. [artículo]Documentos electrónicos
Las nuevas pertenencias: entre espectadores y protagonistasURLLas personas mayores que vienen. Autonomía, solidaridad y participación social. / Gregorio Rodríguez Cabrero
![]()
Título : Las personas mayores que vienen. Autonomía, solidaridad y participación social. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gregorio Rodríguez Cabrero, Autor ; Pilar Rodríguez Rodríguez, Autor ; Penélope Castejón Villarejo, Autor ; Enrique Morán Aláez, Autor Editorial: Madrid : Fundacion Pilares para la Autonomía Personal Fecha de publicación: 2013 Colección: Estudios de la Fundación Pilares num. 1 Número de páginas: P. 274 ISBN/ISSN/DL: 978-84-616-5512-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Personas mayores Personas mayores activas Autonomía personal Solidaridad Participación social Jubilación Intervención informal Ocio Voluntariado Nuevas tecnologías Políticas públicas Recomendaciones Datos estadísticos España Resumen: Esta publicación contiene los principales resultados de una investigación que la Fundación Pilares para la Autonomía Personal ha desarrollado con el apoyo de la Obra Social La Caixa, en la que se anticipa el potencial de participación social de quienes compondrán la población mayor española los próximos años. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Las personas mayores que vienen. Autonomía, solidaridad y participación social.URL