Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'ternura' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Joaquín García Roca in Documentación Social, 187 (2017)
[artículo] Título : | La construcción social del cuidado. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joaquín García Roca (1943-), Autor | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | P. 127 - 143 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 187 (2017) . - P. 127 - 143Etiquetas: | Cuidado ayuda ternura capacidades empoderamiento voluntariado inclusión intervención social. | Resumen: | Cuidar es el hoy el epicentro de políticas públicas, de movimientos sociales y de prácticas ciudadanas, que se abre camino en el interior de un grave descuido de las relaciones con uno mismo, con los otros y con la naturaleza. Es a la vez una perspectiva que inaugura una nueva mirada cordial y cooperante, y un nuevo modelo frente a los modelos disciplinarios, y una nueva cultura que se origina del acceso de las mujeres al espacio público, de la emergencia de la conciencia ecológica, y de la trasformación de las instituciones tutelares. Este nuevo enfoque ha permitido recrear el espacio y el tiempo de la asistencia, el modo de saber propio de la praxis, el trabajo de asistencia y la emergencia de un renovado voluntariado. |
[artículo] |

/ Teresa Comba Gutiérrez
Título : | Itinerario para una espiritualidad de la ternura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teresa Comba Gutiérrez, Autor ; Joseba Segura Etxezárraga (Bilbao, 1958), Autor | Editorial: | Boadilla del Monte (Madrid) [España] : PPC. Promoción Popular Cristiana | Fecha de publicación: | 2007 | Colección: | Pastoral Aplicada num. 6  | Número de páginas: | 128 págs. | Dimensiones: | Formato: 17.00x24.00 | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-288-2024-0 | Precio: | 9,80€ | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Identidad Voluntariado
| Etiquetas: | espiritualidad ternura itinerario Cáritas voluntariado vulnerabilidad | Resumen: | Este itinerario surge de un sueño compartido: ayudar a que los voluntarios y voluntarias de Cáritas puedan releer su experiencia desde el Evangelio, fecundando así su compromiso cotidiano. A veces la acción no basta, y ni tan siquiera la reflexión es suficiente. A veces hasta la entrega más generosa se va debilitando. Incluso cuando sentimos que nuestros esfuerzos son útiles, poco a poco se nos agrieta el alma. Los brotes de vida nueva no pueden germinar cuando la tierra está dura y cuarteada. En esos momentos, el alimento se hace imprescindible. Trabajando este material en distintos cursos hemos podido constatar la necesidad que existe en el mundo del compromiso social de regar de vez en cuando con agua fresca los surcos agrietados. No es un descubrimiento nuevo o sorprendente. La vida hoy corre muy rápido, nuestros días transcurren en jornadas de trabajo intenso y entre actividades a menudo muy dispersas. Esta sociedad, obsesionada con la productividad, no valora la profundidad de lo que se vive. Pero esa necesidad sigue existiendo. Este itinerario habla de encuentros entre personas desde la vulnerabilidad de lo que son. Habla ?dicho de otro modo? de ternura. Ternura como la capacidad para ser personas auténticas y expresar a los demás el afecto, el aprecio y también la necesidad que tenemos de ellos. Es el momento posterior a la vulnerabilidad. Si no nos permitimos ser vulnerables, la verdadera ternura no es posible. Será una ternura fingida, pero no real. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004912 | RIB.P0.Z1.L17 TEO-COM-TER | Libro | Ribera | Teologia eta pastorala - TEO - Teología y pastoral | Disponible |