Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'territorio' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ María Consuelo Rodríguez Gordo in Trabajo Social Hoy, 52 (Septiembre - Diciembre 2007)
[artículo] Título : | LA APLICACIÓN DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA EN CASTILLA Y LEÓN | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Consuelo Rodríguez Gordo, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 101 - 111 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 52 (Septiembre - Diciembre 2007) . - Pags. 101 - 111Etiquetas: | Territorio Zona Básica de Atención Social Red Pública Coordinación Formación | Resumen: | El artículo recoge la estructura territorial y organización de la Comunidad Autonoma
de Castilla y León en relación a la atención social (servicios sociales básicos)
en su extensión territorial y demográfica. La situación de partida para la implantación
y desarrollo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a
las Personas en situación de Dependencia, así como estrategias de coordinación
de recursos humanos e institucionales y modelo de gestión desde la red pública. |
[artículo] |

/ Joaquín Santos Martí in Trabajo Social Hoy, 52 (Septiembre - Diciembre 2007)

/ Antonio Jurado Malága in Revista Española del Tercer Sector, 32 (Enero - Abril 2016)
[artículo] Título : | El nuevo mapa de la desigualdad territorial. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Jurado Malága, Autor ; Jesús Pérez Mayo, Autor | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | P. 77-106 | Idioma : | Español (spa) | in Revista Española del Tercer Sector > 32 (Enero - Abril 2016) . - P. 77-106Etiquetas: | Pobreza territorio comunidades autónomas desigualdad distribución de la renta. | Resumen: | En este trabajo se ha analizado el impacto de la crisis sobre la desigualdad desde una perspectiva regional entre 2008 y 2014. Para ello se estudia la tasa de riesgo de pobreza así como la desigualdad de cada Comunidad Autónoma. Tanto este segundo indicador como el riesgo de pobreza con umbral anclado muestran un empeoramiento de la situación. Además, se realiza un estudio detallado de la evolución de los ingresos de los extremos de la distribución que presenta la no neutralidad de la crisis. El trabajo pone de manifiesto que la crisis ha tenido efectos distintos en las diferentes regiones españolas y, previsiblemente, también serán diferentes las formas de salir de ella. |
[artículo] |

/ Eguzki Urteaga in Zerbitzuan, 48 (Abendua - Diciembre 2010)
[artículo] Título : | La territorialización de las políticas sociales en Francia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eguzki Urteaga, Autor | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | Pág. 97 - 106 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 48 (Abendua - Diciembre 2010) . - Pág. 97 - 106Clasificación: | Descentralización Política pública Política social Situación social
| Etiquetas: | problemas sociales política social territorio implementación Francia | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Este artículo se interesa por la territorialización de las políticas sociales en Francia.
A pesar de caracterizarse por una cultura republicana que insiste sobre los principios de libertad, igualdad y fraternidad, una organización político-administrativa centralista y una fuerte cohesión de la administración
pública, el Hexágono ha desarrollado una acción social territorial gracias a las dos leyes de descentralización
de 1982 y 2003, que han permitido crear centros sociales en todo el territorio, poner en marcha dispositivos específicos e implementar acciones locales.
Este desarrollo se ha compaginado con la elaboración y posterior aplicación de las políticas urbanas.
Iniciadas en las décadas de 1970 y 1980, y desarrolladas durante la de 1990, han permitido concebir nuevas prácticas urbanas y elaborar dispositivos alternativos que, si bien han mejorado la situación en ciertos barrios y municipios, han sido incapaces de resolver los problemas de desempleo, vivienda, fracaso escolar y delincuencia que se hallan en el origen de los disturbios urbanos. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/La%20territorializacion%20de%20l [...] |
[artículo] |