Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'tutela.' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Departamento de Empleo y Politicas Sociales
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales = Gizarte zerbitzuen Euskal Sistemaren Prestazio eta Zerbitzuen Zorroa.URL | | |
Título : | Dejadnos crecer. : Menores migrantes bajo tutela institucional. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Núria Empez, | Editorial: | Barcelona : Virus | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | 299 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-925595-6-5 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Menores Minorías Migración Protección de menores Acogimiento institucional Tutela Características sistema Crítica España | Resumen: | Docentes, profesionales de la atención social y activistas participan en esta monografía, que denuncia el funcionamiento del sistema de protección de menores en España. El libro brinda una especial atención a los y las menores extranjeros no acompañados (MENA), si bien incorpora sendos capítulos sobre los centros de menores y la justicia juvenil, así como reflexiones sobre el circuito de protección en su conjunto. Los ensayos recopilados en el volumen reclaman modificar las bases educativas de un sistema que incumple dos principios esenciales de la normativa internacional sobre derechos de la infancia: por un lado, la consideración primordial de niñas y niños como sujetos de derechos, en vez de como objetos de protección; y por otro, el interés prioritario del menor.
Estos planteamientos erróneos se reflejarían en todo del sistema de protección de menores, más orientado a controlar que a acompañar. Entre otros aspectos, se cuestionan la tendencia a cortar los vínculos anteriores de las niñas y niños que han sido separados de su familia, la burocratización, el trato deshumanizado que reciben muchos menores y el escaso margen de maniobra que se deja a las y los educadores, los agentes del sistema que mejor conocen a las niñas y niños afectados. Los centros de justicia y las familias profesionales son también objeto de críticas de calado. A estas denuncias se suman, en el caso de las y los menores no acompañados, las relativas a la discriminación asistencial y a las limitaciones impuestas por la Ley de Extranjería, que abandonaría a su suerte a quienes alcanzan la mayoría de edad. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Dejadnos crecer.URL | | |

/ José Ignacio Del Pozo in Zerbitzuan, 63 (Maiatza-Mayo 2017)
[artículo] Título : | Sobre la desprotección social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Ignacio Del Pozo, Autor | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | p. 117-123 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | in Zerbitzuan > 63 (Maiatza-Mayo 2017) . - p. 117-123Etiquetas: | Palabras clave: Personas mayores discapacidad dependencia enfermedades mentales factor de riesgo exclusión social tutela. | Resumen: | Este artículo explora las situaciones de desprotección social que se dan en tres colectivos: las personas mayores, las personas tutoras en fragilidad y las personas con enfermedad mental. Para ello, en primer lugar enaliza los factores de risego a que están expuestos cada uno de ellos, para después esbozar las causas y consecuencias específicas que el aislamiento y la exclusión social tienen en estos grupos poblaciones. Finalmente, identifica algunsa de las eñales que alertan de una posible desprotección y sugiere pautas para que las políticas y los servicios sociales prevengan y atajen mejor a este fenómeno. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Sobre la desprotección socialURL | | |

/ Maddalen Epelde Juaristi in Zerbitzuan, 57 (Abendua. Diciembre 2014)
[artículo] Título : | Euskadiko gazte migratzaile tutelatu ohien emantzipazio prozesuak krisi ekonomikoaren testuinguruan: gizarteratze estrategiak aldatzeko beharra | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Maddalen Epelde Juaristi, Autor | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | p. 103-120 | Idioma : | Euskera (baq) | in Zerbitzuan > 57 (Abendua. Diciembre 2014) . - p. 103-120Etiquetas: | Gazte migratzaile tutelatu ohiak gizarteratze prozesua krisi ekonomikoa emantzipazio baliabideak gizarte kalteberatasun egoera. | Resumen: | Artikulu honen helburua da Euskadiko gazte migratzaile tutelatu ohien gizarte errealitatera gerturatu eta euren gizarteratze oso bat lortzeko hobekuntzarako bideak proposatzea. Espainia zein Euskal Herrira adingabeko izanik iristen diren mutikoak dira hauek, baldintza horrek babesa ematen dielarik 18 urte bete arte; adin horretara iristean ordea babesgabetasun egoeran aurkitzen dira bat batean. Horri, gaur egun gizartea murgilduta dagoen krisi ekonomikoa gehitu behar zaio, gazte hauei zuzenean eragiten dien gertaera. Euren gizarteratzea neurtzeko eredu analitiko bat proposatu ostean, gazteei eurei, euren hezitzaileei zein gaian adituak diren pertsonei burututako elkarrizketen azterketatik abiatuta, kolektibo honek emantzipazio zein gizarteratze prozesuei aurre egiterakoan pairatzen duen gizarte kalteberatasun egoera aditzera eraman nahi da; baita gazte horiei baliabide gehiago eskaintzeko eta gizarte egoera berrira egokituko diren gizarteratze estrategiak sustatzeko dagoen beharra adierazi ere.
Gako- |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Euskadiko gazte migratzaile tutelatu ohien emantzipazio prozesuak krisi ekonomikoaren testuinguruan: gizarteratze estrategiak aldatzeko beharraURL | | |

/ Ernest Pons Rojas in Trabajo Social Hoy, (Julio - Diciembre 2008)
[artículo] Título : | LA RED DE VIVIENDAS DE INCLUSIÓN EN CATALUÑA | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ernest Pons Rojas, Autor ; Anna Vives Xiol, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | Pags. 177 - 192 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Julio - Diciembre 2008) . - Pags. 177 - 192Etiquetas: | Vivienda de inclusión Tutela o acompañamiento social Colectivos en riesgo de exclusión | Resumen: | La Red de Vivendas de Inclusión es una iniciativa que auna la voluntad de la Generalitat
de Catalunya y la Fundación Caixa Catalunya de respaldar a las entidades que gestionan
viviendas de inclusión, entendidas éstas como viviendas de titularidad de una entidad no
lucrativa en las que se atiende a colectivos de personas que necesitan un seguimiento
social por un período de tiempo determinado. |
[artículo] |