Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Información de la editorial
Warning: Missing argument 2 for publisher::print_resume(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\publisher_see.inc.php on line 25 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\classes\publisher.class.php on line 139
Documentos disponibles de esta editorial



Claves sobre la pobreza y la exclusión social en España
![]()
Título : Claves sobre la pobreza y la exclusión social en España Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid [España] : Fundación Luis Vives Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 30 págs. ISBN/ISSN/DL: 1000000003479 Nota general: El material forma parte del proyecto A Favor de la Inclusión Social: sensibilización, movilización y debate, desarrollado por la Fundación Luis Vives con el apoyo de la Comisión Europea y la Red Española de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), la colaboración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el patrocinio de la Obra Social Caixa Galicia Idioma : Español (spa) Clasificación: Exclusión social
Pobreza
política económica
Política socialEtiquetas: pobreza exclusión social españa Clasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Resumen: En España hay pobreza, a pesar del crecimiento económico de los últimos años y en contra de lo que se pueda pensar. Sin embargo, la sociedad no es consciente de la realidad de la pobreza y la exclusión social en nuestro país, y tampoco se comprenden los procesos que desencadenan la exclusión social, ya que se trata de un fenómeno complejo, multidimensional, condicionado por la interacción de múltiples factores capaces de debilitarse o potenciarse entre sí. Por tanto, es imprescindible que exista una relación de coordinación entre las políticas de crecimiento económico y las políticas de inclusión social. Desconocimiento e incomprensión tienen graves efectos para la sociedad, sobre todo para las personas que viven en riesgo o situación de exclusión social. Por una parte, el pensar que el problema no existe disminuye, lógicamente, el desarrollo de iniciativas a favor de la inclusión social. Por otra, una mala comprensión del fenómeno lleva a medidas parciales y poco eficaces, o a la apatía de actores que podrían tener un papel relevante. Como se ha podido comprobar a partir de algunas experiencias, el éxito de las acciones, políticas y proyectos emprendidos a favor de la inclusión social depende, en gran medida, de su capacidad para abordar el fenómeno de una forma multifactorial, integral y a largo plazo, procurando la participación de varios actores sociales. Esta guía se ha hecho para que los actores que pueden influir en el desarrollo de medidas a favor de la inclusión mejoren su conocimiento y comprensión de la exclusión social y la pobreza en España. Espera sensibilizarles sobre la importancia de luchar de forma integral y desde todos los frentes, a la vez que trata de ofrecer algunas claves de actuación para ello Nota de contenido: Fe de erratas: En el párrafo primero del apartado "¿Cuánta pobreza hay en España?", capítulo "¿Por quése cae en la pobreza?", donde dice: "La tasa de pobreza relativa, calculada como las personas que viven con ingresos inferiores al 60% del ingreso medio nacional, varía considerablemente entre unos países y otros...", debe decir: "La tasa de pobreza relativa, calculada como las personas que viven con ingresos inferiores al 60% de la mediana de los ingresos por unidad de consumo, varía considerablemente entre unos países y otros..." Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003478 DOZ.P0.Z0.L01 INC-FLV Libro Iturribide Incidencia y transformación social - INC Disponible 1000000003479 DOZ.P0.Z0.L01 INC-FLV Libro Iturribide Incidencia y transformación social - INC Disponible 1000000004443 RIB.P0.Z1.L17 INC-FLV Libro Ribera Incidencia y transformación social - INC Disponible Documentos electrónicos
Claves sobre la pobreza y la exclusión social en EspañaURL
Espainiako pobreziari eta basterkeriari buruzko gakoakURL
Título : Guía para la aplicación del Modelo EFQM de Excelencia : en entidades de acción social Tipo de documento: texto impreso Autores: Julián L. Moreno Alego, Autor Editorial: Madrid [España] : Fundación Luis Vives Fecha de publicación: 2007 Colección: Cuadernos de Gestión num. 2 Número de páginas: 88 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-690-8777-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: Calidad
Gestión de la calidad
Tercer SectorEtiquetas: calidad tercer sector guía EFQM Clasificación: GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas Resumen: Esta guía-herramienta tiene como destinatarios a todas
aquellas entidades dedicadas a la Acción Social que estén iniciando procesos de implantación de SGC bajo el Modelo EFQM de Excelencia. Pretende recoger el bagaje y la experiencia atesorada a lo largo de estos años por la Fundación Luis Vives mediante la descripción de una metodología aplicable en la implantación del Modelo EFQM de Excelencia en las entidades de Acción SocialReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000006317 DOZ.P0.Z0.L01 GES-FUN-EFQM Libro Iturribide Gestión, calidad y buenas prácticas GES Disponible 1000000003666 RIB.P0.L17 GES-CUA-GES-002 Libro Ribera Gestión, calidad y buenas prácticas GES Disponible Documentos electrónicos
Guía para la aplicación del Modelo EFQM de Excelencia : en entidades de acción socialURL
Título : Foro 6. Los retos del Tercer Sector ante la crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Oriol Homs I Ferret, Autor ; Francisco Cristóbal Rincón, Autor Editorial: Madrid [España] : Fundación Luis Vives Fecha de publicación: Diciembre 2009 Colección: Cuadernos de debate num. 6 Número de páginas: 132 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-692-6758-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: Organización no gubernamental
Recesión económica
Tercer sector de Acción SocialClasificación: GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas Resumen: El VI foro del Tercer Sector aborda una cuestión de máxima actualidad: la crisis económica y la manera en la que afecta a las entidades sociales. La crisis, su agravamiento y la falta de espectativas de superarla por el momento, hacen que las ONG de acción social tengan que plantearse seriamente las consecuencias e implicaciones que esta nueva situación tiene para el conjunto de las entidades tanto a corto como a medio plazo. Esta reflexión debe realizarse por el conjunto del sector puesto que sus efectos o consecuencias van más allá de las peculiaridades de cada entidad, debe ser un análisis en conjunto En línea: http://www.fundacionluisvives.org/servicios/publicaciones/detalle/47598.html Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001432 DOZ.P0.Z0.L01 GES-CUA-DEB-006 Libro Iturribide Gestión, calidad y buenas prácticas GES Disponible Documentos electrónicos
Foro 6. Los retos del Tercer Sector ante la crisisURL
Título : Poniendo en práctica la Estrategia Europea para la Inclusión Social : Del plano europeo al plano local Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Renes, Autor ; Francisco Lorenzo Gilsanz, Autor ; Alia Chahin, Autor ; José Manuel Fresno García, Coordinador Editorial: Madrid [España] : Fundación Luis Vives Fecha de publicación: 2007 Colección: Cuadernos europeos num. 4 Número de páginas: 116 págs. ISBN/ISSN/DL: 1000000000081 Idioma : Español (spa) Clasificación: Exclusión social
Pobreza
Política socialClasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Resumen: La problemática de la exclusión social es una realidad transversal en las sociedades contemporáneas. El concepto de pobreza, utilizado durante muchos años por las instituciones internacionales y por la propia Unión Europea, no agota en sí mismo la realidad de la exclusión social y las dinámicas que ésta conlleva. Por ello existe un amplio consenso en las dos últimas decadas, no solamente en el ámbito de los investigadores sociales, sino también entre los gestores, particularmente del entorno europeo, en que la ampliación de la categoría de pobreza a la de exclusión social responde tanto a la superación de la estricta idea de la pobreza económica como sobre todo a las profundas transformaciones que han tenido lugar en las sociedades actuales, provocados por las revoluciones tecnológicas que se están produciendo, los cambios en las formas de vida y las reformas sociales en curso. La publicación se estructura en seis partes: en la primera de ellas se aborda el fenómeno de la pobreza y de la exclusión desde la complejidad en la definición del mismo y teniendo en cuenta su perspectiva dinámica y multidimensional; la segunda trata la difícil cuestión de la medición de la pobreza, sus distintos grados y cómo se puede realizar; en la tercera se hace un análisis de la pobreza en España en el que se examinan los datos estadísticos más recientes. En la cuarta, se hace un recorrido por la Estrategia Europea de Inclusión Social, identificando los aspectos fundamentales de la misma, las prioridades y las orientaciones que se establecen para los Estados miembro. En la quinta se hace un recorrido por los cuatro planes españoles de inclusión y se presenta un somero análisis de los que se han puesto en marcha en las Comunidades Autónomas y en las corporaciones locales; por último, se abordan de modo extenso las cuestiones y retos clave en materia de inclusión social teniendo en cuenta las recomendaciones europeas y la realidad social española actual, profundizando en los problemas fundamentales con los que nos encontramos, enunciando líneas de actuación y proponiendo medidas concretas que se podrían llevar a cabo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003668 RIB.P0.Z1.L17 LEG-EUR-004 Libro Ribera Legislación y planes públicos - LEG Disponible Documentos electrónicos
Poniendo en práctica la Estrategia Europea para la Inclusión SocialURLForo 4 Tercer Sector. Los equilibrios del tercer sector. Una filosofía del pluralismo de funciones / Rafael Aliena Miralles
![]()
Título : Foro 4 Tercer Sector. Los equilibrios del tercer sector. Una filosofía del pluralismo de funciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Aliena Miralles , Coordinador ; Josefa Fombuena Valero, Colaborador ; Ana Sales Ten, Colaborador ; Francisco Cristóbal Rincón, Colaborador
Editorial: Madrid [España] : Fundación Luis Vives Fecha de publicación: 2008 Colección: Cuadernos de debate num. 4 Número de páginas: 168 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-691-7522-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Descripción de funciones
Gestión empresarial
Técnica de gestión
Tercer sector de Acción SocialClasificación: GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas Nota de contenido: ¿Es posible el equilibrio en las ONG? Las organizaciones sociales, como una de las expresiones genuinas de la sociedad civil, han tenido históricamente distintas y plurales opciones de actuación que van desde la sensibilización, denuncia, reivindicación, etc. hasta la autoayuda y la prestación de servicios. Esa pluralidad de opciones, a veces compatible en la misma organización y a veces no, es buena para el sector y para el conjunto de la sociedad, y por lo tanto hay que seguir reivindicándola y potenciándola Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003667 RIB.P0.Z1.L17 GES-CUA-DEB-004 Libro Ribera Gestión, calidad y buenas prácticas GES Disponible Documentos electrónicos
Foro 4 Tercer Sector. Los equilibrios del tercer sector. Una filosofía del pluralismo de funcionesURLMetodología para la Medición del Impacto Cualitativo de los Programas de Inclusión Social / Fundación Luis Vives (Pza. de Oriente 7, bajo izq, 28013 - Madrid, España)
![]()
Título : Metodología para la Medición del Impacto Cualitativo de los Programas de Inclusión Social Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fundación Luis Vives (Pza. de Oriente 7, bajo izq, 28013 - Madrid, España) , Autor
Editorial: Madrid [España] : Fundación Luis Vives Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 37 Págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Evaluación de proyectos
Impacto social
integración socialClasificación: GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas Nota de contenido: La herramienta que a continuación se presenta está orientada a medir en qué ámbitos y en qué medida, un programa de inclusión social concreto, contribuye a que sus beneficiarios se aproximen al estado de inclusión.
2. Es común a todos los colectivos y programas de inclusión. No es posible por tanto, incluir los aspectos específicos que afectan a los colectivos concretos; sin embargo, nos ofrece la posibilidad de contar con una herramienta universal que incluya los elementos más representativos, que afectan a todos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Metodología para la Medición del Impacto Cualitativo de los Programas de Inclusión SocialURL
Título : Igualdad de trato y de oportunidades en el Tercer Sector, : Tercer Cuaderno del Tercer Foro Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fernando Rey Martinez, Coordinador Editorial: Madrid [España] : Fundación Luis Vives Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 180 Págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-691-1239-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Igualdad de trato
Tercer sector de Acción SocialClasificación: GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas Nota de contenido: Los Cuadernos de debate contienen los materiales y documentos de trabajo que surgen de los Foros Tercer Sector. En su misión de apoyar y fortalecer al Tercer Sector, la Fundación Luis Vives es muy consciente de que el análisis, la reflexión y el debate sobre los asuntos que forman parte de las preocupaciones fundamentales de los ciudadanos, son esenciales para que el Tercer Sector alcance un mayor grado de madurez, credibilidad y desarrollo.
Los Foros Tercer Sector son encuentros en los que expertos, procedentes de distintos campos, con distintas perspectivas y desde la pluralidad y complementariedad de puntos de vista, analizan y debaten temas de actualidad social, en los que se ocupan las entidades del Tercer Sector, así como asuntos que conciernen al propio desarrollo del mismo. Estos encuentros responden a la necesidad de elevar y profundizar el nivel de análisis y reflexión sobre el propio Tercer Sector y a la demanda realizada de forma continuada por las propias entidades sociales de contar con espacios de análisis y reflexión,
en los que más allá de la perspectiva corporativa se pueda profundizar en los retos que ellas mismas tienen.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Igualdad de trato y de oportunidades en elTercer SectorURLRevista Española del Tercer Sector
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Revista Española del Tercer Sector Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Madrid [España] : Fundación Luis Vives Fecha de publicación: 2005 ISBN/ISSN/DL: 1886-0419 Idioma : Español (spa) Clasificación: Tercer sector de Acción Social Clasificación: INT - Intervención social Intervención social Resumen: La Revista Española del Tercer Sector es una publicación académica con vocación científica que nació a finales del año 2005 para el análisis de los temas que afectan al Tercer Sector. La Revista se dirige a todas las personas e instituciones que trabajan en el Tercer Sector y a los estudiosos de los problemas derivados de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social, del análisis de las causas y los efectos, así como de las políticas y medidas que pueden corregirlos. [publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : II Foro Tercer Sector La dependencia funcional y el Tercer Sector en España Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid [España] : Fundación Luis Vives Fecha de publicación: 2007 Colección: Cuadernos de debate Número de páginas: 166 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-690-8453-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Dependencia
Dependencia de las personas mayores
Tercer sector de Acción SocialClasificación: MAY - Mayores Personas mayores Resumen: El envejecimiento progresivo de nuestra sociedad, los cambios de formas de vida y la puesta en marcha del Sistema Nacional de Dependencia han hecho que este asunto pase a formar parte de las preocupaciones prioritarias de las entidades sociales.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001368 RIB.P1.ZD.L08 MAY-FUN-LUI Libro Ribera Edadetuak - MAY - Mayores Disponible Documentos electrónicos
II Foro Tercer Sector La dependencia funcional y el Tercer Sector en EspañaURL
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Revista de Responsabilidad Social de la Empresa Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid [España] : Fundación Luis Vives Fecha de publicación: 2009 ISBN/ISSN/DL: 1888-9638 Nota general: La Revista de Responsabilidad Social de la Empresa es una publicación académica con vocación científica que pretende fomentar la interacción entre investigación-acción, mundo académico y empresarial. Idioma : Español (spa) En línea: http://www.fundacionluisvives.org/servicios/publicaciones/rse/ [publicación periódica] Ver los números disponibles