Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Información de la editorial
Warning: Missing argument 2 for publisher::print_resume(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\publisher_see.inc.php on line 25 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\classes\publisher.class.php on line 139
Documentos disponibles de esta editorial



MEMORIA ANUAL 2012 de la ONCE y su FUNDACION
Título : MEMORIA ANUAL 2012 de la ONCE y su FUNDACION Tipo de documento: texto impreso Editorial: FUNDACION ONCE Número de páginas: 4 páginas en castellano; 4 páginas en Euskera ISBN/ISSN/DL: 1000000004770 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Resumen: - La ONCE y su Fundación se abren al mundo con su modelo social, de juego responsable y generación de empleo
- Más juegos, más internacionales, más responsables
- Voluntarios: puertas abiertas y acercamiento a la discapacidad
- En defensa de lo social, ni un paso atrás
- Excelencia: 800 estudiantes ciegos en la Universidad
- Un 10% más de personas ciegas con atención específica
- En tiempos de crisis, empleo, y de calidad
- Comunicación y redes sociales: abiertos a tu participación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000004770 DOZ.P0.Z0.L01 MEM-FUN-ONCE-2012 Libro Iturribide Memorias - MEM Disponible Memonia anual 2013 de la ONCE y su Fundación.
Título : Memonia anual 2013 de la ONCE y su Fundación. Otro título : Resumen informativo Tipo de documento: texto impreso Editorial: FUNDACION ONCE Número de páginas: 4 p. ISBN/ISSN/DL: 1000000005347 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000005347 DOZ.P0.Z0.L01 MEM-FUN-ONC-2013 Libro Iturribide Memorias - MEM Disponible
Título : La soledad en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Diez Nicolas, Autor ; María Morenos Páez, Autor Editorial: FUNDACION ONCE Fecha de publicación: 2015 Otro editor: Madrid [España] : Fundación AXA Número de páginas: 143 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-88934-11-6 Nota general: grande, que necesitamos compartir la vida para olvidarla”
Idioma : Español (spa) Resumen: La soledad se ha convertido en uno de los problemas más relevantes en la actualidad. Hasta la década de los 50, el estudio de esta realidad social no fue un objeto de interés para los psicólogos, y no fue hasta los años 80 cuando comenzó a considerarse un tema de investigación empírica con el surgimiento de diferentes instrumentos de medición de la soledad.
Actualmente, no son muchos los estudios que analicen el aislamiento y la percepción subjetiva de la soledad, quizás al ser considerada una de las dolencias más silenciosas y difíciles de detectar.
En los últimos tiempos, los cambios socioculturales y económicos han dado lugar a que la soledad haya experimentado un notable incremento,siendo muchos los mecanismos que influyen en su aparición, por lo que atenderla y conocerla en detalle es de suma importancia ante las consecuencias que están repercutiendo directamente en el desarrollo de las personas y la sociedad. La alta incidencia que se percibe de la soledad
sentida la convierte en un fenómeno de gran relevancia y de atención pública, por lo que la necesidad de actuar frente a este tema es vital, ante las importantes implicaciones que puede derivar de cara al futuro de la población española.
De esta manera, a través de una minuciosa recopilación de información y datos estadísticos, provenientes de entrevistas en profundidad a expertos en la materia y encuestas a la población, el presente trabajo tiene el objetivo de evaluar el fenómeno de la soledad, conocer los principales factores asociados, analizar las consecuencias que derivan de la misma,
así como los instrumentos necesarios que permitan mitigar o combatir los sentimientos de soledad y aislamiento en la población española.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000005944 RIB.P0.Z1.L17 MAY-DIE-JUA Libro Ribera Edadetuak - MAY - Mayores Disponible 1000000007435 RIB.P1.ZD.L08 MAY-DIE-JUA Libro Ribera Edadetuak - MAY - Mayores Disponible Documentos electrónicos
La soledad en EspañaURLMemoria anual de la ONCE y su fundación
Título : Memoria anual de la ONCE y su fundación Tipo de documento: texto impreso Editorial: FUNDACION ONCE Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 2 p. ISBN/ISSN/DL: 1000000005700 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000005700 DOZ.P0.Z0.L01 MEM-FUN-ONC-2014 Libro Iturribide Memorias - MEM Disponible 2013 aniversarios de ilusión
Título : 2013 aniversarios de ilusión Tipo de documento: texto impreso Editorial: FUNDACION ONCE Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 183 p. Nota general: Este año 2013, la ONCE (Burgos, 13 de diciembre de 1935) cumple 75 años y a los 25 llega ya también su Fundación para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad (Madrid, febrero de 1988). Un año, por tanto, para celebrar muy especialmente en eta Casa. Y para hacerlo con quien más lo merece: la sociedad española que, día tras día, viene haciendo posible el andamiaje de la enorme tarea social que la ONCE ha edificado en estos tres cuartos de siglo; y que tiene por objeto la integración y el apoyo a la emancipación de todas las personas ciegas y, solidariamente, de todas las personas con discapacidad. Ellas tienen en la ONCE y su Fundación -como bien saben y no dejan de manifestar en cuantos ámbitos están presentes- un valedor capital, una herramienta de apoyo y de incentivo para intentar normalizar, en todo lo posible, su existencia desde la perspectiva de la igualdad con el resto de la ciudadanía.
Hace ahora 10 años, al celebrar nuestro 65 aniversario, quisimos ya homenajear a esa sociedad solidaria en que nos enorgullece reconocernos con un bello presente: el libro "ONCE: 65 años de historia". Partiendo de aquél, hemos elaborado un nuevo libro, remaquetado, revisado, corregido y ampliado en la proyección de esta última década para que sirva de referencia a estudiosos, curiosos o simplemente amigos de esta Casa de puertas abiertas.
En el camino de estos 10 últimos años nos han dejado, entre otras, dos figuras claves en la elaboración del volumen editado en 2003. El historiador Javier Tusell (Barcelona, 26 de agosto de 1945 - Barcelona, 8 de febrero de 2005), quien, desde su hondo conocimiento de nuestra peripecia moderna, nos daba las claves de lo acontecido en nuestro entorno en cada una de las etapas en que se divide la obra; y el académico y genial ilustrador Antonio Mingote (Sitges, 17 de enero de 1919 - Madrid, 3 de abril de 2012), que derraba cada capítulo complementando ese espejo de nuestra memoria histórica con su toque de ironía y humor. Para abordar estas tareas en lo que al último periodo histórico se refiere (2003-2013), hemos querido contar con tan dignos relevistas como el historiador Fernando García de Cortázar y los cronistas gráficos Jesús María Gallego y Julio Rey: su trabajo es, a la vez, un sentido homenaje a los autores que les precedieron.
ONCE cumple 75 años, y su Fundación sus primeros 25. Estamos de enhorabuena, felices aunque conscientes de la difícil coyuntura histórica en que celebramos esta efeméride. Queremos festejarlo modesta pero decididamente, con el mejor de los regalos, con un libro. ¡Feliz 2013!
Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000007102 DOZ.P0.Z0.L01 VAR-FUN-ONC Libro Iturribide Varios - VAR Disponible Cruz Roja / Javier Senent
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Cruz Roja : Personas mayores en buena compañía Otro título : Emergencias internacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Senent, Autor Editorial: FUNDACION ONCE Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Noticias. Actualidad de Cruz Roja.
Voluntariado. Daniel Riera, un maestro y un voluntario entrañable.
Muy cerca. Las mujeres víctimas de la violencia de género que atiende ATENPRO.
La Imagen. Una familia siria acogida en Torrelavega busca una vida mejor.
Historias de Cruz Roja. Fernando Moreno, el ciclista de la felicidad.
Síguenos... Redes sociales, TV, publicaciones y webs.
Empresas. Colaboración con empresas solidarias.
Yo colaboro. Emma Watson, una actriz por la igualdad de género en todo el mundo.
Juventud. Estas fiestas di sí a la campaña de recogida de juguetes.
Consejos. Cómo elegir los juguetes más adecuados.
La observadora. Alicia Borrachero es la Duquesa de la Victoria en "Tiempos de guerra".[publicación periódica] Ver los números disponiblesLa inclusión del alumnado con discapacidad en la universidad: experiencia de un programa de movilidad / Isabel Martínez Lozano
![]()
Título : La inclusión del alumnado con discapacidad en la universidad: experiencia de un programa de movilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Martínez Lozano, ; Maria Laura Serra, ; Marta Medina García, Colaborador ; Rute Saraiva, Colaborador ; Els Pazmany, Colaborador ; Beno Schraepen, Colaborador ; Esperanza Alcaín Martínez, Colaborador Editorial: FUNDACION ONCE Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 67 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-88934-47-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Discapacidad Universidad Estudiantes Entorno educativo Inclusión educativa Programas Movilidad Educación inclusiva Educación superior Buenas prácticas Recomendaciones España. Resumen: Una de las ocho áreas de acción prioritarias en la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020 es la 'Educación y Formación'. Su objetivo es promover la educación inclusiva para los estudiantes con discapacidad, y aumentar el número de estudiantes con discapacidad que acceden y terminar con éxito sus estudios superiores. El Proyecto INnetCampus, nace con la idea de: promover la movilidad transnacional de los jóvenes con discapacidad; promover el acceso a la universidad de los estudiantes con discapacidad, reduciendo así la alta tasa de abandono escolar temprano que caracteriza a este colectivo; dar a las universidades la oportunidad de llegar y conocer a los que potencialmente pueden ser sus futuros estudiantes, identificando además oportunidades de mejora para su campus; mejorar y promover la inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad universitaria, no solo estudiantes sino personal investigador, docente y PAS; y difundir las buenas prácticas entre todos los actores implicados en la implantación de un sistema inclusivo de educación superior. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
La inclusión del alumnado con discapacidad en la universidad: experiencia de un programa de movilidad.URL