Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Diego Rodríguez Rodríguez
en Título : | La ampliación de la Unión Europea: efectos comerciales | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Diego Rodríguez Rodríguez, Autor | Número de páginas: | Págs. 163 - 172 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Arancel aduanero Comercio internacional Mercado interior
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Al analizar los cambios desde el punto de vista comercial, estima que éstos ya se han ido produciendo de forma paulatina. Hay que recordar que casi todos los productos industriales de los países candidatos disfrutan desde mediados de la década de los noventa de libre acceso al mercado interior, como resultado de los Acuerdos Europeos que se fueron suscribiendo en aquellos años. Por su parte, los países candidatos han ido completando también su desarme arancelario como requisito previo para el pleno funcionamiento del mercado interior desde el momento de su plena incorporación | Nota de contenido: | En este artículo se ofrece una panorámica en la que se ponen de relieve las características de los futuros socios y los principales efectos económicos sobre la economía española que, a tenor de lo sucedido hasta el momento, parecen más previsibles. En su desarrollo se abordan diferentes perspectivas. En primer lugar, los principales rasgos de la trayectoria económica y situación actual de los futuros socios. Asimismo, los efectos en el comercio exterior. También se considera la incidencia en las inversiones exteriores y los efectos en las migraciones y sus implicaciones. Finalmente, tras considerar las consecuencias a través de las modificaciones en el presupuesto comunitario, se proporcionan algunas conclusiones y consideraciones de política económica |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares