Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

Título : | El impacto de la crisis en la infancia: la realidad vasca : una reflexión cuantitativa | Tipo de documento: | documento electrónico | Mención de edición: | Enero de 2013 | Editorial: | Ararteko | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 56 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derechos humanos Derechos sociales Exclusión social protección de la infancia Recesión económica
| Etiquetas: | Convención de los Derechos del Niño | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En la coyuntura actual, trabajos como éste que se presenta intentan contribuir a visibilizar el impacto que la crisis está teniendo en la infancia y adolescencia, así como a reflexionar sobre las consecuencias que, en el medio y largo plazo, pueden tener las políticas de reducción del gasto público y las medidas de ajuste en distintos ámbitos, determinando las oportunidades de futuro de los y las más jóvenes. Las carencias materiales posicionan a la infancia en una situación de desventaja y vulnerabilidad futura que puede afectar a su desarrollo educativo, social y laboral. Por ello, resulta clave tener en cuenta a la infancia en la toma de decisiones ante los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad, no sólo por su propio desarrollo y bienestar, sino también por el de la sociedad en su conjunto, para quien el coste futuro puede ser elevado (reducción del nivel de competencias de la ciudadanía, menor productividad, mayores tasas de desempleo, elevados costes en el sistema de protección, merma del sistema educativo y sanitario, etc.). Con este trabajo se propone un análisis de la realidad que contempla la incidencia que las decisiones actuales pueden tener en el futuro sobre este colectivo. Concretamente, se describe el panorama a partir de una serie de datos estadísticos que, entre los disponibles, se han considerado más significativos para dar cuenta de la situación del bienestar de la infancia y la adolescencia en la CAPV y que, a su vez, constituyen un sistema de indicadores que permite realizar un seguimiento a lo largo del tiempo para medir y visibilizar en qué medida la crisis está afectando a su situación actual y puede condicionar la futura |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 El impacto de la crisis en la infancia: la realidad vasca : una reflexión cuantitativa URL | | |