Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Enrique Terol García
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Enrique Terol García en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)
[artículo] in Documentación Social > 127 (Abril - Junio 2002) . - págs. 277 - 298 Título : | Tuberculosis,tratamiento directamente observado (TDO) y población marginal | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Terol García, Autor ; Natividad Gamarra Mendoza, Autor | Fecha de publicación: | 2002 | Artículo en la página: | págs. 277 - 298 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | tuberculosis tratamiento directamente observado pobación marginal | Resumen: | La tuberculosis es la enfermedad causante del mayor número de muertes en la historia de la Humanidad. Aun contando en la ctualidad
con tratamientos altamente efectivos y tratarse de una enfermedad prevenible y curable, representa la principal causa infecciosa de muerte en el mundo, por encima del SIDA, la malaria y el cólera.La asociación entre factores socioeconómicos y tuberculosis es clara y evidente, siendo los grupos poblaciones con peores condiciones de vida los que presentan un mayor riesgo de padecer la enfermedad y de presentar peores resultados en cuanto a adherencia y cumplimiento del régimen terapéutico. Los tratamientos directamente supervisados constituyen una estrategia coste eficiente y han sido propugnados como la mejor alternativa para el control de la enfermedad por parte de la Organización Mundial de la Salud. En España, a pesar de ser uno de los países del mundo desarrollado con mayor incidencia de la enfermedad, no existe una estrategia de control de la enfermedad sistematizada a nivel nacional, aunque se han desarrollado experiencias basadas en el tratamiento directamente observado que han mostrado resultados alentadores. Un abordaje global e integrado parece imprescindible si se pretende erradicar uno de los problemas prioritarios de salud pública en nuestro país. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 Tuberculosis,tratamiento directamente observado (TDO) y población marginalURL | | |
Máster en Salud Pública y Doctor en Medicina.
Ex responsable del programa de "Tuberculosis program for the homeless" en Orlando(EE.UU.).