Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Sindo Froufe Quintas en Documentación Social, 97+ (Octubre-Diciembre 1994)
[artículo] in Documentación Social > 97+ (Octubre-Diciembre 1994) . - págs. 161 - 176 Título : | Hacia la construcción de una Pedagogía de la Interculturalidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sindo Froufe Quintas, Autor | Fecha de publicación: | 1994 | Artículo en la página: | págs. 161 - 176 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Diferencia cultural Difusión de la cultura Inmigración Nueva pedagogía pluralismo cultural
| Etiquetas: | construcción pedagogía interculturalidad | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Vivimos una etapa histórica importante donde las fronteras físicas y culturales van desapareciendo poco a poco. Los medios de comunicación (principalmente la televisión) nos ofertan realidades vivasque suceden fuera de nuestro habitat ordinario. Se aprecia una diversidad cultural en cualquier comunidad humana. Sin embargo se perciben resistencias agudas dentro de los contextos sociales que dificultan la adaptación educativa al perfil cultural de cada nación o pueblo.
Hasta ahora la función pedagógica de la escuela dentro de un proyecto general de apertura a la comprensión de las distintas culturas ha sido básicamente reproductora, en cuanto internalizaba por medio de los aprendizajes escolares las conquistas intelectuales, los hábitos sociales y los agentes de cambio en la personalidad de los sujetos que definían determinados entornos humanos. Nadie pone en duda la capacidad y el potencial de agente transformador de la educación en situaciones comprometidas socialmente y el papel que debe jugar la Pedagogía como constructora de nuevas mentalidades, abiertas a la comprensión y a la ayuda integradora de otras étnicas o grupos sociales.
La situación actual a nivel mundial nada placentera en muchas latitudes, nos obliga a todos a construir un nuevo enfoque de la ciencia pedagógica que intente eliminar todo tipo de barreras (físicas, culturales, ideológicas, axiológicas, religiosas, etc.), diseñar un nuevo curriculum dentro del ámbito de la formación del profesorado y formar profundamente a las personas en la tolerancia y respeto a otras culturas, a otras confesiones religiosas, etc., para que sean capaces de convivir en un mismo territorio en paz y concordia, buscando cada uno su realización personal y familiar/grupal. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 Hacia la construcción de una Pedagogía de la InterculturalidadURL | | |