Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 127 - Abril - Junio 2002 - Salud y equidad | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2002 | Número de páginas: | 344 Págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Exclusión social Política sanitaria prestación social Protección civil Salud mental Salud pública
| Clasificación: | SAL - Salud Salud y sanidad | Nota de contenido: | La salud y la protección de la misma es un derecho universal reconocido en el artículo 43 de la Constitución Española, competiendo a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de prestaciones y servicios necesarios. Así mismo en el artículo 3 de la Ley General de Salud se señala que la asistencia sanitaria pública se extenderá a toda la población española, el acceso a la misma será en condiciones de igualdad efectiva, superando los desequilibrios territoriales y sociales. Por otro, las investigaciones que en la última década se han realizado en España relacionadas con la salud, constatan la existencia de «distinto nivel de salud y de una diferente frecuencia de problemas de salud entre los grupos sociales». La población de estratos socioeconómicos bajos y
los que presentan algún tipo de exclusión social están asociados a un menor nivel de salud y a una mayor frecuencia de problemas de salud. | En línea: | http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=557&Idioma=1&Diocesis=1 |
[número]
|  |
Contiene :- / Javier Fonseca García-Donas en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Francisco Angora Mazuecos en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Enrique Terol García en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / David Casado en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Mercedes Portero Cobeña en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Francisco Javier Moreno Fuentes en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Lucía Artazcoz en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Begoña Merino Merino en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Esteve Fernández en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Elisa Díaz Martínez en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Josep de Andrés en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Salvador Peiró en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Inés Palanca Sánchez en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

- / Ana Rico en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)

Ejemplares
Estado |
---|
1000000001205 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-127 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001206 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-127 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001204 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-127 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000006465 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-127 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000006577 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-127 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 45 - Julio 2008 - La salud como derecho y el rol social de los estados y de la comunidad donante ante el vih/sida : Un análisis crítico de la respuesta global a la pandemia El virus de la Inmunodeficiencia Humana y sus Colaboradores | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Garay, Autor ; Bob Sutcliffe, Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 78 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Desarrollo social Epidemia Rol social Salud pública sida
| Clasificación: | SAL - Salud Salud y sanidad | Resumen: | La pandemia del VIH/SIDA sigue avanzando, más rápido que lo que lo que apuntan las proyecciones de recursos para controlarla. Asimismo se feminiza progresivamente y los ejemplos de éxito ya no son tan claros. De hecho, los descensos de prevalencias (Uganda en los 90, Zimbabwe en los 2000) pueden tener que ver con fracasos de acceso a la salud y alta letalidad de la población afectada. Pero de igual manera fracasan los servicios de salud y el trato excepcional otorgado internacionalmente al VIH/SIDA merece una reflexión y el preguntarnos si está justificado en términos de pertinencia, de efectividad, de eficiencia, de sostenibilidad. Este artículo plantea los retos del VIH/SIDA en el contexto general de la salud en los países en desarrollo, y analiza la supuesta validez de los argumentos de su enfoque excepcional y paralelo.
|
[número]
|
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Cuadernos de Trabajo. 45URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt)
[número] es un número de / Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt)Título : | 49 - Verano 2011 - El VIH en tiempos de crisis | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt), Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 48 Págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Recesión económica Salud pública sida Sistema sanitario
| Clasificación: | SAL - Salud Salud y sanidad | Resumen: | El VIH en tiempos de crisis. La crisis financiera internacional, que ha golpeado de forma especial a la economía española, se está usando como pretexto para introducir cambios de calado en el sistema sanitario, apuntando a una nueva dirección cuya estación final podría ser la privatización. Aunque suene alarmista, esta es una opinión creciente entre la población que no debería desdeñarse. Nuestros dirigentes políticos dicen tener muy poco margen: las arcas públicas están vacías y argumentan que es inevitable entregarse a la voluntad de los mercados y de las agencias de calificación, convertidas en los nuevos oráculos. En esta sinrazón y con una visión estrictamente financiera del mundo —donde el ser humano queda relegado a un segundo plano—, cualquier cosa parece posible. |
[número]
|
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001185 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-L+P-049 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Lo + Positivo. 49URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Suplemento de / Ana Arriba González de DuranaTítulo : | Atención primaria de salud, política sanitaria y exclusión social | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Juan Gérvas, Autor | Número de páginas: | 28 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cuidado de la salud Exclusión social Política sanitaria Salud pública
| Etiquetas: | atención primaria de salud | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | España forma parte hoy del selecto grupo de países que tiene la
lista de pacientes (el cupo) y tienen pago por capitación, que incluye a Canadá (provincia de Ontario), Dinamarca, Holanda, Irlanda, Italia y el Reino Unido. Son países en los que el pago por capitación se implantó en épocas de crisis (después de la Segunda Guerra Mundial o en la Crisis del Petróleo de la década de los setenta), con la excepción de Canadá, que lo ha introducido recientemente en parte como forma de control del gasto sanitario y en parte como forma de mejorar la salud de la población.
La historia del cupo se remonta en España a la Edad Media y a los gremios, con sus “igualas” (pago por capitación, todos igual, se esté enfermo o sano, sea niño, adulto o viejo, trabajador o incapacitado). Esta organización gremial pretendía sobre todo la defensa de viudas, huérfanos y lisiados (de los excluidos sociales en aquel entonces). A lo largo de los siglos se conservó “la iguala” en una u otra forma, incluso en la ilegalidad a finales del siglo XX, por la superposición con la oferta pública de médico de cabecera en que se había introducido el cupo. | En línea: | http://www.foessa.es/publicaciones_compra.aspx?Id=3861&Idioma=1&Diocesis=42 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Daniel Guinea
en / Fundación FoessaTítulo : | Capítulo 4.5. Políticas y bienes sociales : Acceso, estructura y uso del Sistema Nacional de Salud: efectos sobre las desigualdades en salud y la exclusión social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daniel Guinea, Autor ; Francisco Javier Moreno Fuentes, Autor | Número de páginas: | Págs. 135 - 144 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | desigualdad social Exclusión social Salud pública Sistema sanitario
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Más allá del derecho de acceso a la salud y de los obstáculos que formal e informalmente dificultan el ejercicio del mismo, existen diferencias en el uso de las prestaciones del Sistema Nacional de Salud especialmente en el caso de la población en riesgo de exclusión. La universalización de la atención sanitaria no garantiza por sí misma la adecuada accesibilidad a los servicios sanitarios para todos los grupos sociales, ya que la mera elegibilidad no implica la existencia de un nivel común en las prestaciones del sistema sanitario público ni una utilización estandarizada de sus servicios por parte de los distintos grupos de la población |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Elisa Díaz Martínez en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Juan Fernández de Castro
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Félix Lobo
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Joan Benach
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Belén de la Banda Soriano
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Inés Palanca Sánchez en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)
Permalink