Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Carolina Navarro 
Suplemento de / Luis Ayala CañónTítulo : | Pobreza y condiciones de vida | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Carolina Navarro, Autor ; Rosa Martínez López, Autor | Número de páginas: | 74 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | condición de vida Pobreza
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este trabajo hemos analizado las condiciones de vida de la población española a partir de los datos contenidos en la ECV realizada en el año 2006, concediendo un lugar central al estudio del perfil socioeconómico y geográfico de los hogares que muestran mayor vulnerabilidad en este terreno, y a la comparación de este perfil con el de las familias consideradas pobres según el criterio convencional basado en la renta monetaria disponible.
Los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida muestran que la gran mayoría de la población residente en España puede permitirse en la actualidad una comida adecuada, un gasto de calefacción suficiente para mantener una temperatura adecuada
dentro de la vivienda en los meses fríos, un automóvil, comprar bienes duraderos básicos para el hogar y asistencia médica y dental cuando ésta es necesaria, y una mayoría algo más exigua, pero mayoría al fin y a la cabo, no manifiesta ningún problema para permitirse una pauta de consumo que se ha generalizado rápidamente entre las nuevas generaciones de españoles, como son las vacaciones pagadas fuera de casa (no con familiares) al menos una vez al año. Además, la población habita viviendas
que tienen casi siempre las instalaciones sanitarias básicas, aunque algunas presentan problemas de humedades u otros síntomas de deterioro, carecen de luz natural suficiente, o tienen un tamaño inadecuado en relación al número de miembros del hogar. En comparación con la situación que reflejaba el PHOGUE para el año 2000, cabe destacar que el incremento del abanico de bienes y actividades accesibles a la población ha ido acompañado, sin embargo, por un pequeño repunte de los indicadores de dificultades financieras de las economía familiares, en especial en lo referido a la carga que suponen los gastos asociados a la vivienda, así como por un mayor descontento con la calidad del entorno (en términos de ruidos, inseguridad, contaminación y otros problemas medioambientales). | En línea: | http://www.foessa.es/publicaciones_compra.aspx?Id=3851&Idioma=1&Diocesis=42 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares