Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Jesús' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Manuel Gesteira Garza in Corintios XIII, 117/118 (Enero - Junio 2006)
[artículo] Título : | Jesús y los pobres | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Manuel Gesteira Garza, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | págs. 9 - 60 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 117/118 (Enero - Junio 2006) . - págs. 9 - 60Etiquetas: | Jesús pobreza antiguo testamento nuevo testamento | Resumen: | Israel pasó por diferentes situaciones en su historia. En la
época más primitiva, durante el nomadismo, no existía la pobreza
como desigualdad social injusta. Las tribus nómadas disfrutaban
de una prosperidad relativa, exigua en comparación con la actual, pero buena para los módulos de aquel tiempo:
rebaños más o menos abundantes ofrecían una base aceptable de sustentación que respondía a las escasas necesidades de aquellos grupos nómadas. A su vez, la pertenencia a la tribu
implicaba la plena participación en los bienes comunitarios,
lo que impedía la pobreza de unos miembros frente a la abundancia de otros. Esta riqueza comunitaria se consideraba como una bendición y un don de Dios (Gen 12, 16; 24, 35; 26, 12-
14). Así, «la pobreza, como problema sociológico o teológico,
era totalmente desconocida en esta época». |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Jesús y los pobresURL | | |

/ Dolores Aleixandre Parra in Corintios XIII, 121 (Enero - Marzo 2007)
[artículo] Título : | "Poderosa vuilnerabilidad". Una aproximación desde el Evangelio | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Dolores Aleixandre Parra, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | págs. 123 - 137 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 121 (Enero - Marzo 2007) . - págs. 123 - 137Etiquetas: | Jesús oración vulnerabilidad Evangelio | Resumen: | Cuando asistimos a la celebración eucarística, escuchamos esta oración en el momento del Ofertorio: «Bendito seas Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de la tierra y del trabajo de los hombres...». Pero lo que quizá no sabemos es que esas palabra pertenecen a una larga oración, el Semoné ´esre que los judíos rezan tres veces al día y en la que pronuncian 28 bendiciones, todas ellas comenzando por «Bendito seas Señor, Dios del universo porque...». Jesús aprendió a orar recitando esta oración, junto con el «Escucha Israel...» y se ve que hizo suya esta manera de dirigirse a Dios porque un día (lo cuentan Mateo y Lucas), cuando volvieron sus discípulos llenos de alegría por lo bien que les había ido en su primera experiencia apostólica, Jesús se llenó de gozo y dijo: «Te bendigo Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla...» (Lc 10,21). |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 "Poderosa vuilnerabilidad". Una aproximación desde el EvangelioURL | | |

/ Carmela Barrientos Perezagua in Corintios XIII, 136 (Octubre-Diciembre 2010)
Documentos electrónicos
 Como la levadura en la masa " El amor sembrado en las entrañas rotas del mundo.URL | | |