Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'hiritarren partaidetza' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Amaia Unzueta Sesumaga in Zerbitzuan, 49 (Ekaina - Junio 2011)
[artículo] Título : | Asociacionismo de mujeres inmigrantes en el País Vasco: actuaciones y desafíos | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Amaia Unzueta Sesumaga, Autor ; Trinidad L. Vicente Torrado, Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | Págs 81 - 92 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 49 (Ekaina - Junio 2011) . - Págs 81 - 92Etiquetas: | asociacionismo inmigrante mujeres participaciónciudadana integración País Vasco immigranteen asoziazionismoa emakumeak hiritarren partaidetza gizarteratzea Euskadi. | Nota de contenido: | Las mujeres inmigrantes conforman la mitad de la población llegada a la sociedad vasca desde otros países con el objeto de establecerse en ella. En este artículo, se trata de analizar su creciente protagonismo en el tejido asociativo inmigrante, prestando especial atención a sus principales características,
su distribución geográfica, su trayectoria temporal, sus objetivos, actividades y vías para alcanzarlos, así como a los factores individuales y contextuales que determinan sus acciones e intervenciones. Y todo ello con el objeto de visibilizarlas como agentes sociopolíticos que se han de tener en cuenta en el diseño de políticas públicas y en la conformación de una sociedad realmente intercultural, de la que también forman parte.
Jatorri askotariko herrialdeetatik iritsi da jendea gure gizartean bizitzeko, eta emakumezkoak izan dira etorritako horietatik guztietatik erdiak. Geroz eta gehiago nabarmentzen da emakumeen presentzia immigranteen elkarteen jardueran, eta protagonista izatearen analisia burutu dute artikulu honetan. Betiere, berauen ezaugarri nagusiak aztertu dituzte, eta honako hauek dira: banaketa geografikoa, egindako ibilbidea, berauen helburuak, eginkizunak, lorpenerako balizko bideak, eta berauen ekintzak eta esku-hartzeak baldintzatutako banakoen faktoreak eta testuinguruaren araberako faktoreak aztertu dituzte. Betiere, xedetzat hartu dute ia ikusezin izatetik gizarte-eragile izatera bilakatu daitezen, bai arlo sozialean bai politikoan ere; modu horretara, kontuan hartu beharko dituzte emakume immigranteak politika publikoak diseinatzerakoan, eta benetako gizarte interkulturala osatzeko bidean. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Asociacionismo de mujeres inmigrantes en el País Vasco: actuaciones y desafíosURL | | |

/ Maria Giulia Di Carlo in Zerbitzuan, 50 (Abendua - Diciembre 2011)
[artículo] Título : | El papel del asociacionismo en la integración sociopolítica de las personas migrantes de origen subsahariano. El caso del País Vasco | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Maria Giulia Di Carlo, Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | Págs. 113 122 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 50 (Abendua - Diciembre 2011) . - Págs. 113 122Etiquetas: | asociacionismo integración sociopolítica participación migraciones africanas País Vasco asoziazionismoa integrazio soziopolitikoa partaidetza Afrikako migrazioak Euskal AutonomiaErkidegoa. | Nota de contenido: | Este artículo estudia las asociaciones de personas migrantes de origen subsahariano en el País Vasco, analizando el papel que estas entidades desempeñan en la participación y la integración sociopolítica del citado colectivo. A través de 22 entrevistas en profundidad con representantes de asociaciones, se indaga en las características organizativas, el funcionamiento, el trabajo en red y la acción política de estas asociaciones, como factores que pueden influir en el papel que desempeñan en la integración sociopolítica del colectivo que agrupan.
EAEn lekututako Sahara azpiko afrikar jatorriko immigranteen elkarteak hartu dira aztergai artikulu honetan, betiere, partaidetzaren eta integrazio soziopolitikoaren alorretan elkarte horien betekizunean egindakoa aztertzen delarik. Sakonki buruturiko 22 elkarrizketa baliatuz, elkarte horietako ordezkarien bidez jakin nahi izan da berauen barneantolaketaren ezaugarriez, funtzionamenduaz, are-lana eta elkarte horietan burututako ekintza politikoaz; eta, faktore horien guztien berri izanik, ezagutu nahi izan da elkarte horien eragina kolektiboaren integrazio soziopolitikoaren baliabide gisara. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 El papel del asociacionismo en la integración sociopolítica de las personas migrantes de origen subsahariano. El caso del País VascoURL | | |