Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ José Molero Zayas
en Título : | Inversiones directas extranjeras, empresas multinacionales, progreso técnico y desarrollo: el caso de España | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | José Molero Zayas, Autor | Número de páginas: | Págs. 143 - 165 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | desarrollo económico Empresa multinacional Inversión directa Inversión extranjera Tecnología
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La Inversión Directa Exterior (IDE) es un factor de gran importancia en el crecimiento porque cumple varias funciones esenciales, especialmente en economías en fase de desarrollo que tienen carencias en algunos factores básicos. Tradicionalmente se considera que esa inversión aporta al desarrollo, ahorro exterior para cumplimentar el interno, elementos equilibradores de la balanza de pagos y conocimientos tecnológicos y organizativos más eficientes. Según describe el autor, y partiendo de los años 60, podemos diferenciar 4 etapas distintas en relación a la IDE y el desarrollo tecnológico en España. La primera etapa abarca hasta la crisis de los años 70, en la que la economía española se encuentra muy atrasada, la apertura comercial es muy reducida y el crecimiento del mercado interior es muy fuerte. En estos momentos, el atractivo español para la IDE se centra en factores clásicos de ventaja competitiva como el menor coste y la estabilidad política. Durante la segunda etapa que abarca desde los años de la crisis hasta la mitad de la década de los 80, se incrementan las exportaciones de empresas multinacionales y las tareas tecnológicas desarrolladas por estas compañías en el mercado local se realizan en mayor colaboración con empresas y centros de investigación nacionales. Desde finales de los ochenta hasta nuestros días, se produce una mayor integración de las filiales españolas dentro del grupo, con responsabilidades incluso tecnológicas. Parece que en la actualidad estamos inmersos en una cuarta etapa en la que se está produciendo una mayor inversión española en el exterior, y el traslado de la producción en algunas ramas manufactureras a otras regiones con mejores condiciones productivas |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares