Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Información de una colección
Warning: Missing argument 2 for subcollection::print_resume(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\subcoll_see.inc.php on line 22 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\subcollection.class.php on line 127
Subcolección Serie Naranja
- Editorial: Cáritas Española Editores
- Colección: La Acción Social. Cuadernos de Formación
- ISSN: sin ISSN
Juventud
Documentos disponibles dentro de la subcolección



Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: mysql_num_rows() expects parameter 1 to be resource, boolean given in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_info.class.php on line 453La acción de los grupos de jóvenes / Pablo Martín Calderón
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: mysql_num_rows() expects parameter 1 to be resource, boolean given in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_info.class.php on line 453
Título : La acción de los grupos de jóvenes Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Martín Calderón, Autor ; José Luis Carrera, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Fecha de publicación: 1988 Colección: La Acción Social. Cuadernos de Formación Subcolección: Serie Naranja num. 6 Número de páginas: 41 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-89733-24-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
JovenClasificación: INF - Infancia y juventud Infancia y juventud Resumen: En lo que se refiere a la situación de los jóvenes existe la sensación, cada vez mas generalizada, de que el futuro está muy negro. Muchos son los que sufren en carne propia los problemas sociales y todo el mundo intuye que esto va de mal en peor, pero muy pocos son los que se preocupan de conocer realmente qué está ocurriendo, por qué y cómo se puede intentar cambiar esta situación. En este cuaderno vamos a intentar acercarnos a esa realidad juvenil con la mirada de quienes quieren, de todo corazón, e intentan, asegurando su aportación, que la situación cambie La acción de los grupos de jóvenes / Martín Calderón, Pablo
- 1988Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003038 DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-006 Libro Iturribide Gizarte ekintza - INT - Intervención Social Disponible 1000000003039 DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-006 Libro Iturribide Gizarte ekintza - INT - Intervención Social Disponible Una experiencia de Formación e Inserción Ocupacional con jóvenes / Ana Jesús Gavela
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: mysql_num_rows() expects parameter 1 to be resource, boolean given in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_info.class.php on line 453
Título : Una experiencia de Formación e Inserción Ocupacional con jóvenes Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Jesús Gavela, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Fecha de publicación: 1988 Colección: La Acción Social. Cuadernos de Formación Subcolección: Serie Naranja num. 9 Número de páginas: 43 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-89733-27-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: Acceso al empleo
Exclusión social
inserción profesional
JovenClasificación: EMP - Empleo Empleo, inserción laboral Resumen: Este folleto tiene como objetivo dar a conocer el trabajo que de forma coordinada se ha realizado a lo largo del año 1987 con determinados colectivos de jóvenes en siete puntos diferentes de nuestra geografía: Santander, País Vasco, Salamanca, Murcia, Málaga, Jaén y Sevilla. Aunque cada uno de esos lugares presenta unas características determinadas, tanto desde el punto de vista geográfico o cultural, como del modo de vida o el nivel de desarrollo económico, etc., que los diferencia entre sí, otros rasgos se repiten en todos los lugares.Haciendo un esfuerzo de síntesis, pero subrayando previamente que cada grupo tiene sus propias especificidades y, por tanto, que existen diferencias significatrivas de unos a otros, podemos distinguir: a) Aquellos grupos cuya actividad se extiende a todos los colectivos del barrio, con un carácter mercadamente comunitario, como es el caso de Santander (Asociación Cultural de Desarrollo Comunitario), Alcantarilla (Asociación Socio-Cultural "Taller de la Ciudad"), Sevilla (Proyecto de Desarrollo Comunitario) o Málaga. b)Los grupos que han porofundizado y ampliado su trabajo con los jóvenes, dada la acuciante y grave problemática que este colectivo presenta. En Ermua, Bizkaia, el Centro de Iniciativas Socio-económicas "Gazteen Langura"; en Salamanca, la Asociación Cooperativa "Alfonso VI"; en la Carolina -Jaén-, la Asociación Juvenil "Sierra Morena" Una experiencia de Formación e Inserción Ocupacional con jóvenes / Gavela, Ana Jesús
- 1988Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003042 DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-009 Libro Iturribide Gizarte ekintza - INT - Intervención Social Disponible 1000000003043 DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-009 Libro Iturribide Gizarte ekintza - INT - Intervención Social Disponible Acción Social y Toxicomanías / Lola Arrieta Olmedo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: mysql_num_rows() expects parameter 1 to be resource, boolean given in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_info.class.php on line 453
Título : Acción Social y Toxicomanías : Prevenir adicciones: Atención psicosocial a familias de riesgo Tipo de documento: texto impreso Autores: Lola Arrieta Olmedo, Autor Mención de edición: Primera Edición Editorial: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Fecha de publicación: 1991 Colección: La Acción Social. Cuadernos de Formación Subcolección: Serie Naranja num. 28 Número de páginas: 75 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-89733-39-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
Drogodependencia
FamiliaClasificación: ADI - Adikzioak / Adicciones Adikzioak - Adicciones Resumen: Cuando nos planteamos los problemas relacionados con el consumo y abuso de las sustancias que llamamos drogas, entendemos por tales "cualquier sustancia capaz de producir una dependencia física o psíquica en el individuo que la consume" (O.M.S. 1974). El abuso actual de las diferentes drogas entre adolescentes, constituye un motivo de especial preocupación por las consecuencias que este consumo puede suponer, y por el dolor, angustia y grado de conflictividad que se vive en las familias que lo padecen. Hay varios hechos significativos de la situación actual, señalados por los diferentes autores que han estudiado esta problemática y que quiero resaltar aquí siguiendo a (Vega, 1986).. El descenso en la edad de inicio de consumo de las diferentes drogas.. El aumento de su consumo entre los adolescentes.. La utilización, al mismo tiempo, de drogas legales e ilegales.. El consumo de estas sustancias sin planteamiento ideológico alguno, siendo las drogas un producto más dentro de la sociedad consumista. Según Comas (1985) en su investigación sobre el uso de drogas en la juventud, el consumo de alcohol y tabaco entre los jóvenes se ha incrementado de tal manera que casi se ha multiplicado en los últimos 20 años. Cuando revisamos las causas o variables que correlacionan con la droga, vemos que en todos los estudios aparecen las "relaciones familiares disfuncionales" como un factor importante; se agudizan aún más en las familias en desventaja, es decir aquellas que por sus condiciones soico-económicas tienen "multi-problemas que requieren multi-intervenciones profesionales". Definición de las "Familias de riesgo" En nuestro trabajos nos vamos a centrar en aportar algunas pistas de intervención con los Grupos Familiarres de riesgo. Llamamos así a todas aquellas familias que tienen como características: 1. Presiones del exterior (sobre todo socio-económicas) que le ponen al borde de conflictos internos difíciles de resolver, y tiende a romper el quilibrio que toda familia necesita para su normal desarrollo. 2. Dificultades en el proceso "normalizado" de integración de uno o varios de los hijos, por lo que van a solicitar ayuda especializada en algún momento del desarrollo, y el muchacho va a llegar a ser denominado "hijo difícil", "malo", "enfermo"... (Paciente identificado: P.I. en la terminología de la Terapia de Familia). 3. Clima familiar dificil, por falta de recursos y mecanismos adaptativos para hacer frente: a)a la estabilidad y progreso de la familia. b)a las dificultades y conflictos concretos que aparecen. c)a las situaciones específicas de problema de los hijos. d)a las presiones ambientales/déficit en el poder adquisitivo, incitación al consumo, rechazos de su medio social circundante...). 4. Bloqueos, miedo, ansiedades excesivas en tods la familia, por causas diversas que se traducen en: .Dificultad para solicitar ayuda externa en el m omento oportuno. .Resistencias al cambio, por lo cual, se piden ayudas "sesgadas" o se distorsiona el problema a la hora de presentarlo. .Solicitación de demandas inadecuadas para la resolución de conflictos. Acción Social y Toxicomanías / Arrieta Olmedo, Lola
- 1991Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003053 DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-028 Libro Iturribide Gizarte ekintza - INT - Intervención Social Disponible Cooperativismo y Acción Social / Francisco Salinas Ramos
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: mysql_num_rows() expects parameter 1 to be resource, boolean given in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_info.class.php on line 453
Título : Cooperativismo y Acción Social Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Salinas Ramos, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Fecha de publicación: 1989 Colección: La Acción Social. Cuadernos de Formación Subcolección: Serie Naranja num. 11 Número de páginas: 77 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
CooperativaClasificación: INT - Intervención social Intervención social Resumen: El folleto "Cooperativismo y Acción Social" pretende analizar el fenómeno del cooperativismo desde una tripla óptica: como doctrina, sistema y movimiento e implícitamente ver cómo la cooperativa "per se" juega un papel importante en la acción liberadora de la persona. Es una reflexión (Capítulo I y V) que se ofrece al lector para que él saque las conclusiones oportunas y los elementos que le pueden ser útiles para la "intervención social". Se ha pretendido relacionar distitntos aspectos del cooperativismo y construir el cuerpo doctrinal; ver también, si el cooperativismo tiene una estructura y analizar las fuerzas dinámicas del mismo. Todo esto se quedaría en el vacío, si no se relaciona la doctrina, el sistema y el movimiento con la educación (V). Los capítulos II, III y IV son eminentemente prácticos y se basan en la Ley 3/1987 de 2 de abril, General de Cooperativas. Después de describir brevemente las distintas clases de cooperativas que se pueden constituir según la legislación actualmente en vigor (II), se ofrece un esquema o guión sobre el proceso de constitución de la cooperativa (III) así como de la estructura social y económica de la misma (IV). Diciembre 1988 Cooperativismo y Acción Social / Salinas Ramos, Francisco
- 1989Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003045 DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-011 Libro Iturribide Gizarte ekintza - INT - Intervención Social Disponible 1000000003046 DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-011 Libro Iturribide Gizarte ekintza - INT - Intervención Social Disponible Metodología de la Formación Ocupacional / Lola Arrieta Olmedo
Título : Metodología de la Formación Ocupacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Lola Arrieta Olmedo, Autor ; Marisa Moresco, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Fecha de publicación: 1993 Colección: La Acción Social. Cuadernos de Formación Subcolección: Serie Naranja num. 34 Número de páginas: 110 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-89733-44-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
formación profesional
Trabajo de jóvenesClasificación: INT - Intervención social Intervención social Resumen: La formación está considerada como una pieza clave para dar alternativas a retos y problemas de nuestra sociedad, como el paro. Una formación que debe dar respuesta al cambio tecnológico y organizativo de la producción y a un mercado de trabajo donde la "profesión" pierde importancia como referente, ganándole la "ocupación" pues a lo largo de la vida laboral se cambiará varias veces de empleo. La Formación Profesional Ocupacional, dice Pont Barceló, "es fruto del desdoblamiento que experimenta la formación profesional clásica entre la crisis de las profesiones y la diversificación ocupacional. Su papel fundamental estará, pues, en cubrir ese hueco, en llenar el vacío que se produce entre una formación técnico-profesional inicial de carácter reglado y el puesto de trabajo". En este sentido, la Formación Ocupacional se concibe dentro de un proceso más amplio que es la formación para el trabajo y un instrumento en favor de las políticas activas de empleo y como herramienta para la inserción de las personas desempleadas. Nota de contenido: El contenido de este Cuaderno, "Metodología de la Formación Ocupacional" es una reflexión en voz alta de la experiencia de varios años de trabajo con jóvenes, pero los más desfavorecidos. Las autoras conviven con los jóvenes sujetos de la formación y con los educadores... Todos en equipo, en reuniones periódicas, van analizando lo positivo y negativo de los planteamientos de formación, sacando consecuencias para el futuro. Este proceso no se da por cerrado, pero cuando se cree que está maduro, las autoras, a petición de Cáritas Española, lo ofrecen a los lectores para que se utilice y se vaya construyendo el "modelo de formación" de la Formación Ocupacional Metodología de la Formación Ocupacional / Arrieta Olmedo, Lola
- 1993Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003058 DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-034 Libro Iturribide Gizarte ekintza - INT - Intervención Social Disponible