en Título : | Módulo II. La diversidad de la India: comunidades, lenguas, religiones, historia y DD.HH : la diversidad de la India. Los Derechos Humanos en la India | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Agustín Paniker Vilaplana, Autor | Número de páginas: | Págs. 33 - 58 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derechos humanos Diversidad religiosa Mujer pluralismo cultural Pobreza Uso de las lenguas
| Clasificación: | DUC - Dimensión Universal de la Caridad Dimensión universal de la Caridad, cooperación internacional | Resumen: | La situación de los DD.HH. en la India ha mejorado en ciertos aspectos, sin el menor género de dudas, pero sigue siendo muy precaria, y en determinados puntos puede establecerse que lamentablemente– la situación ha empeorado. El camino por recorrer es muy grande, en especial en lo tocante a las mujeres, a los dalits y a los adivasis, o en lo que concierne a la erradicación de la pobreza. Es triste que los elevados índices de crecimiento económico que la India ha tenido desde su liberalización económica, no repercutan en los más desfavorecidos. Ha creado una nueva clase media de 200 o 300 millones de personas, pero mantiene a 800 o 900 millones en niveles de pobreza o de extrema pobreza. La India tiene a su favor un marco constitucional firme, el prestigio del poder judicial, cierta solidez democrática, unas formas indígenas de cooperación y solidaridad bien arraigadas (a través de la familia, de las redes de solidaridad de las castas bajas, o formas indígenas de ayuda social, como el dana), una proverbial resiliencia y flexibilidad. Ha mejorado en la educación, en especial la de sus mujeres, y posee arraigadas tradiciones de discusión política y de libertad intelectual. Aunque las inercias patriarcales son fuertes, lo mismo que su anclaje en formas negativas de injusticia casteísta, es innegable que la India está haciendo un esfuerzo en corregir sus defectos y tiene la capacidad para hacerlo. El trecho por recorrer, no obstante, se presenta arduo y largo |
|