Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

Título : | Cómo aprender a cooperar | Tipo de documento: | texto impreso | Mención de edición: | Mayo 2012 | Editorial: | Bilbao : Fundación Novia Salcedo. Empleo, emprendizaje, futuro | Fecha de publicación: | 2012 | Colección: | Cuadernos Ícaro Think Tank num. 2  | Número de páginas: | 36 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000003625 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Competitividad Cooperación interempresarial Productividad
| Clasificación: | EMP - Empleo Empleo, inserción laboral | Nota de contenido: | Este Cuaderno es una prolongación del primero que publicamos hace un año. En aquel primer encuentro Ícaro que dio lugar a la edición del Cuaderno número 1, analizamos de la mano de Victoria Camps el proceso de individualización de la cultura y nos preguntamos: ¿Cómo podemos revertir esa cultura individualista hacia una cultura más razonable, donde los individuos sean más capaces de cooperar?. En el asunto de la cooperación, es donde encontramos el punto de partida de este Cuaderno Número 2, reflejo del II Seminario Ícaro Think Tank que celebramos en Enero de este año, bajo el titulo “Cómo aprender a Cooperar”. Porque la cooperación, no cabe duda, es una conquista de los individuos, de las organizaciones y de toda la sociedad. La cooperación supone haber logrado un equilibrio muy dinámico entre la confianza y la competitividad, entre la productividad y la innovación, que son los cuatro valores que Cameron & Quinn (1999) presentan como la base de un proyecto cooperativo. Pero dado que no basta una formulación teórica de los valores, como ya se ha dicho, y tampoco es suficiente el deseo de llevarlos a la práctica, hace falta entrenamiento y hábitos de cooperación en la construcción –desde la diferencia- de sentimiento, ideas y proyectos compartidos |
Cómo aprender a cooperar
Bilbao (Campo Volantín 24, 1º y 2º, 48007) : Fundación Novia Salcedo. Empleo, emprendizaje, futuro - 2012
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003625 | DOZ.P0.Z0.L01 EMP-ICARO-002 | Libro | Iturribide | Enplegua - EMP - Empleo | Disponible |
Documentos electrónicos
 Cómo aprender a cooperar URL | | |