Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Identidad y procesos de cambio Mención de fecha: Octubre - Diciembre 2008
Fecha de aparición: 01/10/2008
ISBN/ISSN/DL: 978-84-84404-21-7
|  |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 151 - Octubre - Diciembre 2008 - Identidad y procesos de cambio | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 190 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cambio social Exclusión social Identidad cultural
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | En el monográfico sobre identidad de este número de la revista se aborda cómo funcionan los factores que construyen, destruyen y mutan la identidad, y cómo las sinergias entre ellos hacen cambiar el imaginario colectivo identitario en la sociedad española. Número que pone en manifiesto los retos que, en torno a la identidad, se plantean en el mundo de hoy, y en el que se destaca la importancia de la identidad en el mundo de la exclusión y el desafió de incorporar esta dimensión a las metodologías de intervención social. |
[número]
|  |
Contiene :

en Documentación Social, 151 (Octubre - Diciembre 2008)
[artículo] in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 165 - 177 Título : | Tres documentos sobre migraciones: Declaración del III Foro Mundial de Migraciones, Real Decreto sobre el retorno y posición de Cáritas frentre al Real Decreto | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 165 - 177 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Migración Política migratoria
| Clasificación: | DUC - Dimensión Universal de la Caridad Dimensión universal de la Caridad, cooperación internacional | Resumen: | 1. Declaración del III Foro Mundial de Migraciones.
2. Real Decreto-Ley 4/2008, de 19 de septiembre, sobre <>.
3. Cáritas frente al Texto del Real Decreto-Ley 4/2008, de 19 de Septiembre, sobre <>. |
[artículo] Tres documentos sobre migraciones: Declaración del III Foro Mundial de Migraciones, Real Decreto sobre el retorno y posición de Cáritas frentre al Real Decreto [texto impreso] . - 2008 . - págs. 165 - 177. Idioma : Español ( spa) in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 165 - 177 Clasificación: | Migración Política migratoria
| Clasificación: | DUC - Dimensión Universal de la Caridad Dimensión universal de la Caridad, cooperación internacional | Resumen: | 1. Declaración del III Foro Mundial de Migraciones.
2. Real Decreto-Ley 4/2008, de 19 de septiembre, sobre <>.
3. Cáritas frente al Texto del Real Decreto-Ley 4/2008, de 19 de Septiembre, sobre <>. |
|
Documentos electrónicos
 Tres documentos sobre migraciones: Declaración del III Foro Mundial de Migraciones, Real Decreto sobre el retorno y posición de Cáritas frentre al Real DecretoURL | | |

/ Moisés Esteban Guitart en Documentación Social, 151 (Octubre - Diciembre 2008)
[artículo] in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 147 - 162 Título : | La propuesta de las Universidades Interculturales en México frente al pluralismo cultural. El caso de Chiapas. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Moisés Esteban Guitart, Autor ; María Jane Rivas, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 147 - 162 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | educación Política educativa Política pública Política social Vida social
| Clasificación: | VAR - Varios No clasificable en otras secciones | Resumen: | El objetivo del presente artículo es situar los desafíos de la educación intercultrual en el caso concreto de Chiapas. Después de situar la globalización y la pluralización de las formas de vida como los ejes sobre los cuales pivotan las sociedades contemo´ranes, se discute la situación de desigualdad social y pobreza existe en Chiapas. Con la ambición de hacerles frente, nace el proyecto educativo de Educación Superior intercultural , auspiciado por la Secretaría de Educación Pública de México, con el objetivo de ofrecer atención educativa a los pueblos originarios excluidos tradicionalmente de la política educativa nacional mexicana |
[artículo] La propuesta de las Universidades Interculturales en México frente al pluralismo cultural. El caso de Chiapas. [texto impreso] / Moisés Esteban Guitart, Autor ; María Jane Rivas, Autor . - 2008 . - págs. 147 - 162. Idioma : Español ( spa) in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 147 - 162 Clasificación: | educación Política educativa Política pública Política social Vida social
| Clasificación: | VAR - Varios No clasificable en otras secciones | Resumen: | El objetivo del presente artículo es situar los desafíos de la educación intercultrual en el caso concreto de Chiapas. Después de situar la globalización y la pluralización de las formas de vida como los ejes sobre los cuales pivotan las sociedades contemo´ranes, se discute la situación de desigualdad social y pobreza existe en Chiapas. Con la ambición de hacerles frente, nace el proyecto educativo de Educación Superior intercultural , auspiciado por la Secretaría de Educación Pública de México, con el objetivo de ofrecer atención educativa a los pueblos originarios excluidos tradicionalmente de la política educativa nacional mexicana |
|
Documentos electrónicos
 La propuesta de las Universidades Interculturales en México frente al pluralismo cultural. El caso de ChiapasURL | | |

/ Ricard Calvo Palomares en Documentación Social, 151 (Octubre - Diciembre 2008)
[artículo] in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 123 - 145 Título : | Políticas de integración social a nivel local: un trabajo en la sombra | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ricard Calvo Palomares, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 123 - 145 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acceso al empleo Desarrollo social Exclusión social integración social Mercado laboral Situación social
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | El presente artíclo pretende reflexionar sobre el trabajo desarrolado por los agentes de desarrollo local (ADL)como máximo exponente del actual modelo de desarrollo local, en su búsqueda del bien colectivo, manifestado en la mejora social de los ciudadanos, y más concretamente de aquellos colectivos que se encuentran en situación de peligro de exclusión social . Para ello, presentamos los factores determinantes de la actividad social de los técnicos locales, concretamente los colectivos en peligro de exclusión social detectados a nivel loval , y proponemos una clasificación de los programas de empleo según la finalidad social pretendida, el grado de intervención que plantean y los colectivos destinatarios de los mismos. |
[artículo] Políticas de integración social a nivel local: un trabajo en la sombra [texto impreso] / Ricard Calvo Palomares, Autor . - 2008 . - págs. 123 - 145. Idioma : Español ( spa) in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 123 - 145 Clasificación: | Acceso al empleo Desarrollo social Exclusión social integración social Mercado laboral Situación social
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | El presente artíclo pretende reflexionar sobre el trabajo desarrolado por los agentes de desarrollo local (ADL)como máximo exponente del actual modelo de desarrollo local, en su búsqueda del bien colectivo, manifestado en la mejora social de los ciudadanos, y más concretamente de aquellos colectivos que se encuentran en situación de peligro de exclusión social . Para ello, presentamos los factores determinantes de la actividad social de los técnicos locales, concretamente los colectivos en peligro de exclusión social detectados a nivel loval , y proponemos una clasificación de los programas de empleo según la finalidad social pretendida, el grado de intervención que plantean y los colectivos destinatarios de los mismos. |
|
Documentos electrónicos
 Políticas de integración social a nivel local: un trabajo en la sombraURL | | |

/ Antonio Iáñez en Documentación Social, 151 (Octubre - Diciembre 2008)
[artículo] in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 105 - 122 Título : | Cuerpo y modernidad. El proceso de estigmatización en las personas con diversidad funcional física | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Iáñez, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 105 - 122 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | discapacitado Identidad cultural Lucha contra la discriminación
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Sobre la base biológica hay un cuerpo construido con una dimensión socioultural importante.Este artículo precisamente analiza el cuerpo como un factor de la exlcusión que padecen muchas personas con diversidad funcional física, en el contexto de las sociedades modernas actuales.Un contexto que se caracteriza por el predominio de unos valores corporales en torno a lo que interiorizan y asumen como propios de su sistema cultural, tratando de modelar su cuerpo para aproximarse a ese canon de belleza. Sin embargo, no me interesa ese cuerpo, sino aquel que se aleja del modelo referencial y , más concretamente , el de aquellas personas que son portadoras del estigma de la diversidad funcional (discapacidad), una circunstancia que , en numerosas ocasiones, las deja al margen de la sociedad en la que viven. Utilizaré el término diversidad funcional como una nueva manera de mirar las discapacidades. |
[artículo] Cuerpo y modernidad. El proceso de estigmatización en las personas con diversidad funcional física [texto impreso] / Antonio Iáñez, Autor . - 2008 . - págs. 105 - 122. Idioma : Español ( spa) in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 105 - 122 Clasificación: | discapacitado Identidad cultural Lucha contra la discriminación
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Sobre la base biológica hay un cuerpo construido con una dimensión socioultural importante.Este artículo precisamente analiza el cuerpo como un factor de la exlcusión que padecen muchas personas con diversidad funcional física, en el contexto de las sociedades modernas actuales.Un contexto que se caracteriza por el predominio de unos valores corporales en torno a lo que interiorizan y asumen como propios de su sistema cultural, tratando de modelar su cuerpo para aproximarse a ese canon de belleza. Sin embargo, no me interesa ese cuerpo, sino aquel que se aleja del modelo referencial y , más concretamente , el de aquellas personas que son portadoras del estigma de la diversidad funcional (discapacidad), una circunstancia que , en numerosas ocasiones, las deja al margen de la sociedad en la que viven. Utilizaré el término diversidad funcional como una nueva manera de mirar las discapacidades. |
|
Documentos electrónicos
 Cuerpo y modernidad. El proceso de estigmatización en las personas con diversidad funcional físicaURL | | |

/ Juan José Villalón Ogáyar en Documentación Social, 151 (Octubre - Diciembre 2008)
[artículo] in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 83 - 102 Título : | Identidades societarias en sociedades excluyentes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan José Villalón Ogáyar, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 83 - 102 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | clase social condición de vida Exclusión social Política social Vida social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La creciente intensidad del uso de la edad y el sexo como filtros en los procesos de selección a los puestos de trabajo, a lso roles familiares dominantes y a al vida política ha consolidado la edad como el elemento de referencia principal para la identificación y el sexo como otro elemento de referencia cada vez más importante .Mientras, remiten las identidades basadas en los estilos de vida , una vez que su valor simbólico de la clase social de pertenencia se redujo. |
|
Documentos electrónicos
 Identidades societarias en sociedades excluyentesURL | | |

/ Sebastián Mora Rosado en Documentación Social, 151 (Octubre - Diciembre 2008)
[artículo] in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 65 - 81 Título : | Transformaciones en el imaginario social del modelo de bienestar. Hacia una nueva identidad moral. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sebastián Mora Rosado, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 65 - 81 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | bienestar social Cambio social Política social
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | El recurso a la identidad en sus múltiples significados es uno de los resortes teóricos y políticos más utilizados.Sin embargo,muestra insuficiencias importantes para explicar ,analizar y proponer nuevas prácticas sociales de solidaridad. Los cambios en el modelo de bienestar para ser explicados y analizados necesitan de un enfoque más valorativo .Una visión que sea capaz de recrear los marcos de sentido que sustentan las actividades y políticas sociales.Para saber quiénes somos y cómo queremos ser es necesario escudriñar en nuestra identidad moral desde las fisuras y carencias que muestra la realidad.Fisuras que sólo se pdorán convertir en posibilidades desde la narración de relatos de sentido que abran y soporten nuestras prácticas. |
[artículo] Transformaciones en el imaginario social del modelo de bienestar. Hacia una nueva identidad moral. [texto impreso] / Sebastián Mora Rosado, Autor . - 2008 . - págs. 65 - 81. Idioma : Español ( spa) in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 65 - 81 Clasificación: | bienestar social Cambio social Política social
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | El recurso a la identidad en sus múltiples significados es uno de los resortes teóricos y políticos más utilizados.Sin embargo,muestra insuficiencias importantes para explicar ,analizar y proponer nuevas prácticas sociales de solidaridad. Los cambios en el modelo de bienestar para ser explicados y analizados necesitan de un enfoque más valorativo .Una visión que sea capaz de recrear los marcos de sentido que sustentan las actividades y políticas sociales.Para saber quiénes somos y cómo queremos ser es necesario escudriñar en nuestra identidad moral desde las fisuras y carencias que muestra la realidad.Fisuras que sólo se pdorán convertir en posibilidades desde la narración de relatos de sentido que abran y soporten nuestras prácticas. |
|
Documentos electrónicos
 Transformaciones en el imaginario social del modelo de bienestar. Hacia una nueva identidad moralURL | | |

/ Luis A. Aranguren Gonzalo en Documentación Social, 151 (Octubre - Diciembre 2008)
[artículo] in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 49 - 64 Título : | Causas menguantes, sujeto emergente | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis A. Aranguren Gonzalo, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 49 - 64 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cambio social Identidad cultural Tercer sector de Acción Social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | A un cambio de épcoa como el actual le sigue la emergencia de un nuevo sujeto que hace frente a la causa de la solidaridad y de la lucha por la justicia con un tono diverso del de otras décadas.La forma de pertenencia y los modelos de referencia evolucionan .El poder de la causa decrece al tiempo que urge la necesidad de reconstituir un sujeto sólido, capaz de hacer frente a un nuevo mundo.En el presente artíclo tratamos de describir las notas de este nuevo sujeto que accede a las organizaciones de solidaridad y qué tipo de identidad cabe construir desde estos materiales .La identidad abierta y cosmopolita aparece como respuesta posible y necesaria.Una identidad que rompe con las pertenencias únicas y que abre la puerta a prácticas innovaodras , único modo de permanecer a la altura del siglo XXI. |
[artículo] Causas menguantes, sujeto emergente [texto impreso] / Luis A. Aranguren Gonzalo, Autor . - 2008 . - págs. 49 - 64. Idioma : Español ( spa) in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 49 - 64 Clasificación: | Cambio social Identidad cultural Tercer sector de Acción Social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | A un cambio de épcoa como el actual le sigue la emergencia de un nuevo sujeto que hace frente a la causa de la solidaridad y de la lucha por la justicia con un tono diverso del de otras décadas.La forma de pertenencia y los modelos de referencia evolucionan .El poder de la causa decrece al tiempo que urge la necesidad de reconstituir un sujeto sólido, capaz de hacer frente a un nuevo mundo.En el presente artíclo tratamos de describir las notas de este nuevo sujeto que accede a las organizaciones de solidaridad y qué tipo de identidad cabe construir desde estos materiales .La identidad abierta y cosmopolita aparece como respuesta posible y necesaria.Una identidad que rompe con las pertenencias únicas y que abre la puerta a prácticas innovaodras , único modo de permanecer a la altura del siglo XXI. |
|
Documentos electrónicos
 Causas menguantes, sujeto emergenteURL | | |

/ Nathalie Hadj Handri en Documentación Social, 151 (Octubre - Diciembre 2008)
[artículo] in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 35 - 48 Título : | La identidad mutante. La construcción de la identidad en los hijos de inmigrantes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nathalie Hadj Handri, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 35 - 48 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Adaptación escolar Adaptación social Identidad cultural Inmigración integración social Joven
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Las segundas generaciones de inmigrantes deben enfrentarse a dificultades con el fin de mantener el equilibrio entre la cultura de origen y la de acogida y obtener la aceptación social que allane el terreno de la integración. La identidad de estos jóvenes está en permanente construcción precisamente por la necesidad de reconocimiento social.Los obstáculos o las facilidades que encuentren en su adaptación determinarán la elección de la identidad que consideren más coherente.No todas las comunidades son iguales a la hora de integrarse , ni encuentran las mismas dificultades de aceptación.La institución escolar y el valor que representa como posible ascensor social, y el lugar de residencia son determinantes en la elaboración de la identidad. Existen derivas cuando , precisamente , el proceso de integración fracasa y estas se traducen en manifestación de violencia o acercamiento a radicalismos que son reveladores del malestar que padecen estas segundas generaciones. |
[artículo] La identidad mutante. La construcción de la identidad en los hijos de inmigrantes [texto impreso] / Nathalie Hadj Handri, Autor . - 2008 . - págs. 35 - 48. Idioma : Español ( spa) in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 35 - 48 Clasificación: | Adaptación escolar Adaptación social Identidad cultural Inmigración integración social Joven
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Las segundas generaciones de inmigrantes deben enfrentarse a dificultades con el fin de mantener el equilibrio entre la cultura de origen y la de acogida y obtener la aceptación social que allane el terreno de la integración. La identidad de estos jóvenes está en permanente construcción precisamente por la necesidad de reconocimiento social.Los obstáculos o las facilidades que encuentren en su adaptación determinarán la elección de la identidad que consideren más coherente.No todas las comunidades son iguales a la hora de integrarse , ni encuentran las mismas dificultades de aceptación.La institución escolar y el valor que representa como posible ascensor social, y el lugar de residencia son determinantes en la elaboración de la identidad. Existen derivas cuando , precisamente , el proceso de integración fracasa y estas se traducen en manifestación de violencia o acercamiento a radicalismos que son reveladores del malestar que padecen estas segundas generaciones. |
|
Documentos electrónicos
 La identidad mutante. La construcción de la identidad en los hijos de inmigrantesURL | | |

/ Fernando Vidal Fernández en Documentación Social, 151 (Octubre - Diciembre 2008)
[artículo] in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 11 - 34 Título : | El ambiguo papel de la identidad en la neomodernidad: somos lo que damos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Vidal Fernández, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 11 - 34 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Identidad cultural
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este artículo presentaremos cómo nuestro mundo excluye a través de la alineación de la identidad;cómo la identidad es imprescindible para aprovechar las oportunidades de nuestro mundo global , y como la búsqueda de identidad puede ser desviada hacia modos de identificación perversos o fetichistas. Apoyaremos un modo de identidad que precisamente se forma como resultado de la responsabilización por los otros. Nuestra identidad estaría constituida en su parte más nuclear como resultado de nuestra historia de donación personal a los excluidos .Somos lo que damos. |
[artículo] El ambiguo papel de la identidad en la neomodernidad: somos lo que damos [texto impreso] / Fernando Vidal Fernández, Autor . - 2008 . - págs. 11 - 34. Idioma : Español ( spa) in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 11 - 34 Clasificación: | Identidad cultural
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este artículo presentaremos cómo nuestro mundo excluye a través de la alineación de la identidad;cómo la identidad es imprescindible para aprovechar las oportunidades de nuestro mundo global , y como la búsqueda de identidad puede ser desviada hacia modos de identificación perversos o fetichistas. Apoyaremos un modo de identidad que precisamente se forma como resultado de la responsabilización por los otros. Nuestra identidad estaría constituida en su parte más nuclear como resultado de nuestra historia de donación personal a los excluidos .Somos lo que damos. |
|
Documentos electrónicos
 El ambiguo papel de la identidad en la neomodernidad: somos lo que damosURL | | |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001100 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-151 | Libro | Iturribide | Gizarte ekintza - INT - Intervención Social | Disponible |
1000000001652 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-151 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000003297 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-151 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000007069 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-151 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000009594 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-151 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Documentación Social. 151URL | | |
Warning: mysql_fetch_array(): 170 is not a valid MySQL result resource in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\bulletin_display.inc.php on line 35