Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número]
es un número de Análisis de Coyuntura
Título : 129 - Septiembre 2015 - Crecimiento sin creación de empleo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 14 páginas en castellano; 14 páginas en euskera Idioma : Español (spa) Euskera (baq) Clasificación: 4406 Empleo
desigualdad socialResumen: - Crecimiento sin creación de empleo
- Aumenta la precariedad
- Menor cobertura del desempleo
- Injusta distribución de la riqueza
[número]129 - Septiembre 2015 - Crecimiento sin creación de empleo (Número de Análisis de Coyuntura, 129 [01/02/2016])
Bilbao (Barrainkua 13 , 6, 48009) : Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua - 2016Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000005731 DOZ.P0.Z0.L01 REV-MRA-ANA-129 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Análisis de Coyuntura. 129 (Septiembre 2015)URLCapítulo 4. Políticas y bienes sociales: procesos de vulnerabilidad y exclusión social / Ana Arriba González de Durana
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Suplementos
es una parte de VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en España. 2008 / Fundación Foessa
Título : Capítulo 4. Políticas y bienes sociales: procesos de vulnerabilidad y exclusión social Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Arriba González de Durana, ; Fernando Antón, Autor ; Ana Arriba González de Durana, Autor ; Pilar Azagra Albericio, Autor ; Pedro José Cabrera Cabrera, Autor ; Demetrio Casado, Autor ; Juan Luis Chulilla Cano, Autor ; Luis Cortés Alcalá, Autor ; Andrés del Castillo Sanz, Autor ; Yolanda Fernández Jurado, Autor ; Carlos García Serrano, Autor ; Daniel Guinea, Autor ; Myriam López de la Nieta Beño, Autor ; Miguel Ángel Malo, Autor ; Carlos Martínez, Autor ; Francisco Javier Moreno Fuentes, Autor ; Jimena Navarrete Ruiz, Autor Número de páginas: Págs. 299 - 465 Idioma : Español (spa) Clasificación: 2836 Protección social
4406 Empleo
desigualdad social
Exclusión social
Sistema de enseñanza
Sistema sanitarioClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: El cuarto capítulo de este Informe FOESSA está destinado al estudio del papel de la acción pública en la distribución de bienes, recursos y servicios que constituyen el mínimo aceptable en la sociedad en la que vivimos: empleo, ingresos económicos, educación, salud, vivienda o ayudas personales para el bienestar. El acceso a estos recursos se produce a través de complejos entramados institucionales formados por mercados, Estados y sociedad civil. A lo largo del siglo, los Estados europeos han desarrollado sistemas de bienestar orientados a hacer frente a los principales riesgos sociales constituyendo sistemas de provisión de bienes y recursos para los principales riesgos sociales.
Los trabajos que forman parte de este capítulo 4 tienen por objetivo estudiar los últimos desarrollos de las políticas sociales o del bienestar españolas como elementos centrales de los sistemas públicos del bienestar, sin perder la perspectiva de que son un elemento, en ocasiones central, de los entramados institucionales a través de los que los ciudadanos acceden a los bienes y recursos básicos para su bienestar.Nota de contenido: Introducción
4.1. Empleo y exclusión: del paro a la temporalidad
4.2. Protección social,pobreza y exclusión social: el papel de los mecanismos de protección de rentas
4.3. La exclusión residencial en España
4.4. Sistema educativo y desigualdad. Un estudio de la población adulta y los menores en edad de escolarización obligatoria
4.5. Acceso, estructura y uso del Sistema Nacional de Salud: efectos sobre las desigualdades en salud y la exclusión social
4.6. Los servicios sociales: carencias relativas a las situaciones de pobreza, marginación social, exclusiones y desigualdades
Conclusiones
Anexo. Las nuevas tecnologías: el bien social del siglo XXICapítulo 4. Políticas y bienes sociales: procesos de vulnerabilidad y exclusión social / Arriba González de Durana, Ana
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Capítulo 4. Políticas y bienes sociales: procesos de vulnerabilidad y exclusión socialURLDesarrollo local / Antonio Vazquez Barquero
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Desarrollo local : Una estrategia de creación de empleo Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Vazquez Barquero, Autor Editorial: Madrid [España] : Ediciones Pirámide, S.A. Fecha de publicación: 1988 Colección: Economía y administración de empresas Número de páginas: 158 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-0403-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4406 Empleo
creación de empleo
desarrollo económico
Desarrollo regional
economía
Iniciativa local de empleoEtiquetas: desarrollo local Clasificación: EMP - Empleo Empleo, inserción laboral Resumen: La creación de empleo es, sin duda, el problema principal de la economía española a finales de la década de los años ochenta y, si no se hace una política decidida ae imaginativa para resolverlo, serguirá siéndolo en los años noventa. El libro muestra cómo en el momento actual el mundo no metropolítano contribuye de forma activa a la reestructuración del sistema productivo, principalmente en países recientemente industrializados, como España e Italia. No se trata sólo de que fenómenos como la insdustrialización local tengan una apreciable importancia en los procesos de ajuste estructural, sino, sobre todo, de que han empezado a surgir iniciativas locales de fomento del empleo de la mano de los Ayuntamientos democráticos. El cambio de la estrategia de desarrollo coincide en España con la creación del Estado de las Autonomías, de tal forma que el desarrollo local es asumido por las Comunidades Auntónomas y los Ayuntamientos democráticos como la estrategia adecuada para crear empleo y reestructurar las economías locales y regionales. Se avanza en la definición de la nueva estrategia de desarrollo, tanto desde el punto de vista teórico como del de las realizaciones concretas. Este libro, sin duda, es una apreciable contribución al diseño de la política de crecimiento a largo plazo de la economía española. Antonio Vazquez Barquero es experto en Desarrollo Local de la OCDE y subdirector general del Instituto del Territorio y Urbanismo. En la actualidad es profesor de Desarrollo Regional en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid Desarrollo local / Vazquez Barquero, Antonio
Madrid (Don Ramón de la Cruz, 67, 28001, España) : Ediciones Pirámide, S.A. - 1988Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003371 DOZ.P0.Z0.L01 GES-ECO-VAZ Libro Iturribide Gestión, calidad y buenas prácticas GES Disponible Elkar-lan s. coop. Txostena Memoria 2013
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Elkar-lan s. coop. Txostena Memoria 2013 Tipo de documento: texto impreso Número de páginas: 86 págs. ISBN/ISSN/DL: 1000000006543 Idioma : Español (spa) Euskera (baq) Clasificación: 4406 Empleo Etiquetas: Cooperativismo Resumen: I.- Organos sociales
II.- Saludo del Presidente
III.- Información y difusión
IV.- Formación
V.- Asesoramiento y constitución de Cooperativas
VI.- Tutorización / Seguimiento
VII.- Relación de nuevas Cooperativas vinculadas a ELKAR-LAN S. COOP. en 2013
VIII.- Relación de Cooperativas que han colaborado económicamente con ELKAR-LAN, S.COOP.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000006543 DOZ.P0.Z0.L01 MEM-ELK-LAN-2013 Libro Iturribide Memorias - MEM Disponible Repensando la ciudadanía y el Estado del Bienestar en el siglo XXI / Gorka Moreno Márquez
en Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuro / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)
Título : Repensando la ciudadanía y el Estado del Bienestar en el siglo XXI Otro título : Herritartasunaren eta Ongizate Estatuaren gaineko gogoeta berria XXI. mendean Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gorka Moreno Márquez, Autor Número de páginas: Págs. 79 - 96 Dimensiones: CD Idioma : Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) Clasificación: 4406 Empleo
4416 Condiciones y organización del trabajo
Acceso al empleo
calidad de vida
ciudadano
Condición de trabajo
condición de vida
Derechos sociales
Estado del bienestar
Flexibilidad del trabajo
Ingreso mínimo de subsistencia
norma social
pleno empleo
Pobreza
Seguridad en el empleo
situación económica
Situación socialClasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Resumen: A lo largo de este artículo se va a profundizar en la relación existente entre ciudadanía y Estado del Bienestar, subrayando que el nexo entre ambos conceptos es un aspecto fundamental y rector de las sociedades modernas. El elemento que ha funcionado a modo de cemento o aglutinador de ambos ha sido el empleo, sobre todo en lo tocante a la vertiente social de la ciudadanía. De esta forma, el empleo ha dotado en los últimos tiempos a la inmensa mayoría de la sociedad de un sustento material y económico y a la vez ha sido la puerta de acceso para los derechos sociales, sobre todo en el momento histórico que frecuentemente es considerado como la época dorada del Estado del Bienestar, que transcurre principalmente en Europa a partir de la finalización de la Segunda Guerra Mundial y hasta la primera crisis del petróleo —de 1945 a1973—. Sin embargo y, como consecuencia de los cambios acontecidos en el empleo y la irrupción de elementos como la flexibilidad y la precarización laboral, las funciones de éste se han visto erosionadas en los últimos años y están haciendo que muchas de las cualidades integradoras del empleo se pongan en duda y por lo tanto también la relación entre ciudadanía, empleo y Estado del Bienestar. Dentro de este desarrollo y como consecuencia del mismo, pueden subrayarse fenómenos como el de la vulnerabilidad social o el de los working poors, es decir personas que aún teniendo un empleo no superan el umbral de la pobreza, algo totalmente impensable hace unas décadas. Por último, y tras haber descrito la situación actual, se plantean una serie de propuestas o alternativas que pueden ser útiles en el debate acerca de la reconstrucción de la ciudadanía y el Estado del Bienestar. En concreto, se van a plantear tres: el mantenimiento de la relación entre empleo y ciudadanía, el modelo de flexiseguridad y sus diferentes variantes y la Renta Básica de Ciudadanía Nota de contenido: 1. Introducción
2. El concepto de ciudadanía en Marshall
3. Empleo, ciudadanía y Estado del Bienestar
4. Erosión de la ciudadanía y auge de la vulnerabilidad social.
5. ¿Qué futuro le espera a la ciudadanía y al Estado del Bienestar? Alternativas y propuestas.
6. Conclusión: Propuesta de síntesis para el debate.Repensando la ciudadanía y el Estado del Bienestar en el siglo XXI / Moreno Márquez, Gorka
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar