Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Bernard Cassen
en / El modelo social europeo frente a la globalización. Una visión desde Euskadi (18 de octubre de 2004; Bilbao)Título : | El Estado de Bienestar europeo y la globalización | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Bernard Cassen, Autor | Número de páginas: | Págs. 65 - 75 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Constitución europea Estado del bienestar globalización Liberalismo norma social Visión de Europa
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Nota de contenido: | La tesis que voy a defender es que la globalización -lo que nosotros los franceses llamamos la mundialización liberal- no es únicamente una potencial amenaza sino un peligro real. Ésta ya comienza a producir estragos tanto sobre lo que queda del modelo social europeo como sobre el conjunto de los sistemas de protección social organizados y, en concreto, sobre los Estados Unidos. Todos ellos están en vías de desmantelamiento. Supongamos que ustedes tienen en España un gobierno de izquierdas, más de izquierdas que el de Zapatero, y que desean volver, por ejemplo, a la primacía de la competencia sobre cualquier otra norma. Incluso si el 95% de los españoles le apoyaran, no podrá ya que es contradictoria a la Constitución. Y ésta, no lo olvidemos, se impone a las Constituciones nacionales. Es preciso cambiar estas normas por la conjunción de las luchas sociales y la acción de los gobiernos. Lo primero a hacer, evidentemente, es rechazar la Constitución europea. La lógica actual de la construcción europea únicamente está fundada sobre la competencia, el libre intercambio y el poder de las empresas. La Comisión Europea no es más que uno de los brazos de lo que yo llamo la Internacional liberal, con el FMI, el Banco mundial, la OMC, la OCDE y el Departamento del Tesoro americano. En estas instituciones, todos los responsables comparten exactamente la misma ideología, casi al milímetro. Es preciso desmantelar progresivamente estas ciudadelas, comenzando por Europa. Por ello, es necesario un gran esfuerzo previo de concienciación de las opiniones. La campaña sobre la ratificación de la Constitución europea nos ofrece la posibilidad |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Cécile Hennion
en Título : | Mona. Una egipcia libre | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cécile Hennion, Autor | Número de páginas: | Págs. 435 - 445 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho del individuo Mutilación sexual norma social Poder de decisión Religión
| Etiquetas: | velo | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Mona es el seudónimo de una mujer egipcia que ha tomado la decisión de no acatar las normas sociales y religiosas de su país. Al rechazar la mutilación genital, tanto en su propio caso como en el de su hija, al negarse a llevar el velo islámico, ha conquistado, en contra de la sociedad, la religión y la política, su estatus de mujer libre |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Gorka Moreno Márquez
en / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)Título : | Repensando la ciudadanía y el Estado del Bienestar en el siglo XXI | Otro título : | Herritartasunaren eta Ongizate Estatuaren gaineko gogoeta berria XXI. mendean | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Gorka Moreno Márquez, Autor | Número de páginas: | Págs. 79 - 96 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | 4406 Empleo 4416 Condiciones y organización del trabajo Acceso al empleo calidad de vida ciudadano Condición de trabajo condición de vida Derechos sociales Estado del bienestar Flexibilidad del trabajo Ingreso mínimo de subsistencia norma social pleno empleo Pobreza Seguridad en el empleo situación económica Situación social
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | A lo largo de este artículo se va a profundizar en la relación existente entre ciudadanía y Estado del Bienestar, subrayando que el nexo entre ambos conceptos es un aspecto fundamental y rector de las sociedades modernas. El elemento que ha funcionado a modo de cemento o aglutinador de ambos ha sido el empleo, sobre todo en lo tocante a la vertiente social de la ciudadanía. De esta forma, el empleo ha dotado en los últimos tiempos a la inmensa mayoría de la sociedad de un sustento material y económico y a la vez ha sido la puerta de acceso para los derechos sociales, sobre todo en el momento histórico que frecuentemente es considerado como la época dorada del Estado del Bienestar, que transcurre principalmente en Europa a partir de la finalización de la Segunda Guerra Mundial y hasta la primera crisis del petróleo —de 1945 a1973—. Sin embargo y, como consecuencia de los cambios acontecidos en el empleo y la irrupción de elementos como la flexibilidad y la precarización laboral, las funciones de éste se han visto erosionadas en los últimos años y están haciendo que muchas de las cualidades integradoras del empleo se pongan en duda y por lo tanto también la relación entre ciudadanía, empleo y Estado del Bienestar. Dentro de este desarrollo y como consecuencia del mismo, pueden subrayarse fenómenos como el de la vulnerabilidad social o el de los working poors, es decir personas que aún teniendo un empleo no superan el umbral de la pobreza, algo totalmente impensable hace unas décadas. Por último, y tras haber descrito la situación actual, se plantean una serie de propuestas o alternativas que pueden ser útiles en el debate acerca de la reconstrucción de la ciudadanía y el Estado del Bienestar. En concreto, se van a plantear tres: el mantenimiento de la relación entre empleo y ciudadanía, el modelo de flexiseguridad y sus diferentes variantes y la Renta Básica de Ciudadanía | Nota de contenido: | 1. Introducción
2. El concepto de ciudadanía en Marshall
3. Empleo, ciudadanía y Estado del Bienestar
4. Erosión de la ciudadanía y auge de la vulnerabilidad social.
5. ¿Qué futuro le espera a la ciudadanía y al Estado del Bienestar? Alternativas y propuestas.
6. Conclusión: Propuesta de síntesis para el debate. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares