Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

[número] es un número de Título : | 57 - Iraila 2005 Septiembre - Dualización laboral y protección social | Otro título : | Langileriaren bitan banatzea eta gizarte babesa | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 16 págs. | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Acción social Análisis sociológico Estadística del empleo Nueva forma de empleo Política de empleo Seguridad en el empleo Situación social
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Nota de contenido: | Organizado en colaboración con la Fundación Largo Caballero y la Fundación BBVA, y dirigido por el profesor Viçens Navarro, se ha celebrado recientemente en el marco de los Cursos de Verano de la UPV un seminario sobre la situación social en España y en las comunidades autónomas. Con una nutrida asistencia de sindicalistas, a lo largo del curso se insistió por parte de alumnos y profesores en la idea de que existe, todavía hoy, la clase trabajadora. No se dijo en el curso sin embargo, o no se insistió suficientemente, que existen en realidad, en este país y en muchos otros, dos clases trabajadoras: una es la formada por trabajadores con salarios relativamente altos, contrato indefinido, buena protección frente al desempleo, y un historial de cotizaciones que les permitirá jubilarse, antes de los 65, con unos ingresos aceptables. La otra es la formada por trabajadores eventuales, con bajos salarios, poca o nula protección sindical y que, cuando dejan de trabajar, ven cómo sus escasas cotizaciones apenas generan derechos en materia de prestaciones económicas. Al margen de que esté creciendo o no este segundo grupo, de que haya aumentado la inseguridad de los trabajadores hasta ahora mejor protegidos o de que probablemente la situación más común sea la de estar a medio camino entre ambos grupos, sin pertenecer plenamente a ninguno, la dualización de la clase trabajadora es un hecho |
[número]
|  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002188 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-EGU-057 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000002193 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-EGU-057 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

en Hilero Eguneratuz, 57 (Iraila 2005 Septiembre)
[artículo] in Hilero Eguneratuz > 57 (Iraila 2005 Septiembre) Título : | 57 - Iraila 2005 Septiembre - Dualización laboral y protección social | Otro título : | Langileriaren bitan banatzea eta gizarte babesa | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2005 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Acción social Análisis sociológico Estadística del empleo Nueva forma de empleo Política de empleo Seguridad en el empleo Situación social
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | Organizado en colaboración con la Fundación Largo Caballero y la Fundación BBVA, y dirigido por el profesor Viçens Navarro, se ha celebrado recientemente en el marco de los Cursos de Verano de la UPV un seminario sobre la situación social en España y en las comunidades autónomas. Con una nutrida asistencia de sindicalistas, a lo largo del curso se insistió por parte de alumnos y profesores en la idea de que existe, todavía hoy, la clase trabajadora. No se dijo en el curso sin embargo, o no se insistió suficientemente, que existen en realidad, en este país y en muchos otros, dos clases trabajadoras: una es la formada por trabajadores con salarios relativamente altos, contrato indefinido, buena protección frente al desempleo, y un historial de cotizaciones que les permitirá jubilarse, antes de los 65, con unos ingresos aceptables. La otra es la formada por trabajadores eventuales, con bajos salarios, poca o nula protección sindical y que, cuando dejan de trabajar, ven cómo sus escasas cotizaciones apenas generan derechos en materia de prestaciones económicas. Al margen de que esté creciendo o no este segundo grupo, de que haya aumentado la inseguridad de los trabajadores hasta ahora mejor protegidos o de que probablemente la situación más común sea la de estar a medio camino entre ambos grupos, sin pertenecer plenamente a ninguno, la dualización de la clase trabajadora es un hecho |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 57 - Iraila 2005 Septiembre - Dualización laboral y protección socialURL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Rafael Muñoz de Bustillo
en / Fundación FoessaTítulo : | Capítulo 1. La visión del desarrollo social en el siglo XXI | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rafael Muñoz de Bustillo , | Número de páginas: | Págs. 15 - 26 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Análisis sociológico crecimiento económico Desarrollo social Estadística del empleo Mercado laboral producto interior bruto
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La investigación que introducimos en estas páginas pretende hacer un seguimiento de la evolución de la sociedad española a lo largo de la última década. Una década caracterizada por un significativo nivel de crecimiento del PIB y del empleo que habría llevado a la economía española a superar en términos de desempeño económico a países tradicionalmente por delante de España (como Italia, por ejemplo) y a recortar nuestro diferencial en renta per cápita con la media de la UE (15) y con EE. UU., las dos grandes zonas económicas de referencia de nuestro tiempo. Obviamente, este objetivo exige partir de un criterio claro de qué es lo que se va a estudiar, esto es, qué se considera relevante para conocer la evolución social del país y sus gentes, así como los criterios conforme a los cuales se van a evaluar los resultados alcanzados. Esa es precisamente la intención de este primer capítulo, ofrecer una idea, que se pretende sea clara y razonada, de cuál es el concepto de desarrollo social que subyace en el conjunto de este Informe |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Mikel Navarro Arancegui
en Título : | La competitividad del País Vasco y de Navarra frente a los nuevos países miembros de la UE. Las falacias de la competitividad | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Mikel Navarro Arancegui, Autor | Número de páginas: | Págs. 299 - 321 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Análisis de coste-beneficio Competitividad Empresa Estadística de educación Estadística del empleo Inversión Investigación Productividad renta per cápita
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La CAPV, ha presenciado a lo largo de los últimos años, una espectacular evolución en sus niveles de renta per cápita. Esta sustancial mejora, sin embargo, no se ha fundado en incrementos de la tasa de productividad -como sería lo deseable- sino en aumentos en la tasa de ocupación. Y es que si bien el nivel de productividad en la CAPV es superior al de la media española, nos encontramos por debajo de la media europea, y por ende, de la estadounidense en estos términos. ¿Cuáles son los factores que explican estos reducidos incrementos de la productividad?. Por un lado, el reducido porcentaje de la población con educación secundaria, que es muy inferior a la media europea e incluso a la de los nuevos países de la ampliación. Por otro lado, la escasa dotación de capital, que resulta superior a la media española pero inferior a comunidades como Madrid o Cataluña. Y por último, el gasto en I+D que es otro de los handicaps a los que se enfrenta la economía vasca, tanto en lo que se refiere a su nivel, del 1,5%, como a su enfoque, poco adaptado al tejido empresarial vasco. Con referencia a la situación competitiva de las empresas vascas en relación a los nuevos estados miembros de la Unión, el autor considera que la verdadera amenaza para la CAPV no son las propias empresas de esta región, sino las compañías de capital extranjero ubicadas en estos países; compañías que presentan productividades análogas a las nuestras pero con unos costes laborales muy inferiores |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Inguralde (C/ Aldapa, 3 A, Barakaldo, España)
Título : | Memoria 2009 | Otro título : | 2009ko Txostena | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Inguralde (C/ Aldapa, 3 A, Barakaldo, España) , Autor | Editorial: | Barakaldo [España] : Inguralde | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 51 págs. castellano / 51 págs. euskera | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Acceso al empleo creación de empleo desarrollo económico economía Estadística del empleo Iniciativa local de empleo Pequeña y mediana empresa Recesión económica
| Clasificación: | MEM - Memorias Memorias | Nota de contenido: | 1. Presentación
2. Algunos datos del municipio
3. Conocimiento y planificación: Observatorio
4. Apoyo al empleo
5. Apoyo a la creación de empresa
6. Apoyo a la pequeña y mediana empresa
7. Proyectos de ciudad y promoción ciudadana
8. Participación en redes y proyectos de colaboración
9. Agradecimientos
Las previsiones económicas para el año 2009 se presentaban bajo un escenario de crisis aguda, duradera e incierta y que afectaba a todas las economías. En un contexto de incertidumbre económica generalizada, la respuesta que desde el ámbito local podemos ofrecer es lógicamente limitada, pero, aún así, nos hemos esforzado por aportar todo lo que está en nuestras manos para lograr los dos objetivos prioritarios de nuestra organización: mejorar las oportunidades de empleo en el entorno municipal y comarcal y apoyar la reactivación del tejido económico local
|
Memoria 2009
/ Inguralde (C/ Aldapa, 3 A, Barakaldo, España)
Barakaldo (C/ Aldapa, 3 A, 48901, España) : Inguralde - 2010
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001319 | DOZ.P0.Z0.L01 MEM-ING-2009 | Cederrones | Iturribide | Memorias - MEM | Disponible |
Documentos electrónicos
 Memoria 2009 = 2009ko Txostena URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Isidro Antuñano Maruri
Permalink