Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Omar Licandro Godaracena
en Título : | Capital humano, tendencias demográficas y crecimiento económico | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Omar Licandro Godaracena, Autor | Número de páginas: | Págs. 71 - 78 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Crecimiento de la población crecimiento económico Demografía Dinámica de la población Escolarización Esperanza de vida Mortalidad
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Durante el siglo XX se han producido en la sociedad una serie de cambios demográficos de gran calado como la disminución drástica en las tasas de mortalidad, un importante aumento en la esperanza de vida, una leve reducción en la tasa de crecimiento de la población y un aumento en los años de escolarización. Todos estos cambios demográficos son el eje del modelo de generaciones de capital humano que desarrolla el profesor Licandro; modelo a través del cual establece dos conclusiones básicas sobre los efectos del aumento en la esperanza para la sociedad. Por un lado, la mayor esperanza de vida afecta positivamente a los años de escolarización, lo que a su vez tiene un efecto positivo directo sobre el crecimiento. Por otro lado, modifica la pirámide poblacional. El ponente contrasta que las disminuciones de la mortalidad afectarán positivamente al crecimiento de los países pobres (esta disminución se concentrará en los individuos en edad activa) y negativamente al de los países ricos (la reducción de la mortalidad se concentrará en el segmento de los jubilados) |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Antonio Izquierdo Escribano
en / Fundación FoessaTítulo : | Capítulo 7. El modelo de inmigración y los riesgos de exclusión | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Izquierdo Escribano, Autor | Número de páginas: | Págs. 211 - 244 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Desempleo de los trabajadores migrantes Escolarización Exclusión social Inmigración
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El propósito de este Informe es el análisis del modelo de inmigración en España y se preocupa de forma especial por la identificación de las condiciones que sitúan a los inmigrantes en una posición de vulnerabilidad con graves riesgos de exclusión. Y, como una visión global, concluye que los dos cuchillos que cortan los vínculos de los inmigrantes con la sociedad de destino y abren la herida de la exclusión son la irregularidad y el desempleo. La exclusión jurídica y la marginación laboral. En el Informe se han explorado estos y otros espacios de exclusión derivados y conectados con esos dos pilares, tales como la inserción escolar, la vulnerabilidad familiar y el grado de desafección del Estado en la inclusión. Estos rasgos marcan la trayectoria de estas conclusiones, que comienzan con una breve descripción global del fenómeno y terminan con la necesidad de tener en cuenta las percepciones que sobre él se dan |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Xosé Elías Trabada Crende
Educación 06
/ Trabada Crende, Xosé Elías
Vitoria - Gasteiz (C/ Donostia, s/n, 01010) : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco - 2010
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001057 | DOZ.P0.Z0.L01 IJU-PJE-06 | Libro | Iturribide | Haurtzaroa eta gazteria - IJU - Infancia y juventud | Disponible |