Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Información de una colección
Warning: Missing argument 2 for collection::print_resume(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\coll_see.inc.php on line 26 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\collection.class.php on line 108
Colección Papeles de Economía Solidaria / Ekonomia Solidariaren Paperak
Colección Papeles de Economía Solidaria / Ekonomia Solidariaren Paperak 
- Editorial : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria)
- ISSN : sin ISSN
Papeles de Economía Solidaria es una publicación de REAS Euskadi que pretende ofrecer herramientas para la investigación, difusión y sensibilización ciudadana desde una perspectiva crítica y alternativa.
Documentos disponibles dentro de esta colección



Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Experiencias de economía social y solidaria : compartiendo estrategias y aprendizajes / estrategiak eta ikaskuntzak partekatuz Otro título : Ekonomia sozial eta solidarioaren esperientziak Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Guridi Aldanondo, Autor ; Juan Carlos Pérez de Mendiguren Castresana, Autor ; Ana Lametti Señoriño, Autor ; María Victoria Deux Marzi, Autor ; Gonzalo Vázquez, Autor ; Amaia Uribe Etxebarria, Autor Editorial: Bilbao : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) Fecha de publicación: 2011 Colección: Papeles de Economía Solidaria / Ekonomia Solidariaren Paperak num. 02 Número de páginas: 75 págs. castellano - 75 págs. euskera ISBN/ISSN/DL: 1000000001005 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Desarrollo social
economía
Economía de mercado
Economía social
Técnica de gestiónClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: En la actualidad asistimos al desarrollo de experiencias que buscan construir espacios sociales y económicos ajenos a la racionalidad y formas de organización típicamente capitalista. A ello ha contribuido, sin duda, la emergencia de una sociedad civil local y global que, a través de foros de encuentro y redes de movimientos nutre el intercambio y el diálogo entre las diferentes iniciativas que emergen por todas las latitudes. El cambio de contexto que estamos viviendo, incluye profundas transformaciones, no sólo en la economía y la sociedad, sino también en el modo de entender el conocimiento y el aprendizaje en la construcción de Otra Economía. Así, el principal objetivo de este trabajo es contribuir mediante la investigación cualitativa al fortalecimiento y la articulación de redes de Economía Social y Solidaria (ESS) existentes tanto en el Sur como en el Norte. Este estudio pretende reflexionar sobre iniciativas, estrategias y aprendizajes que puedan ser fuente de inspiración, innovación y adaptación para organizaciones muy diferentes en sus condiciones internas y su entorno, pero que comparten la lógica de la ESS tanto en el Sur como en el Norte, con especial referencia a los casos de Argentina, Brasil, País Vasco (CAPV) y Estado español. Tras una breve introducción, en el primer apartado presentamos los objetivos del estudio y la metodología utilizada en el proceso de la investigación. Como segundo apartado, para contextualizar el análisis de las experiencias, se ofrece un breve marco general que presenta el origen de la ESS en su vertiente teórica y en su concreción práctica, en los ámbitos territoriales analizados. Posteriormente, se presentan los resultados del análisis de las experiencias investigadas en sus contextos particulares, con un capítulo que agrupa los aprendizajes derivados del entorno de la CAPV, el Estado español y por otro lado los aprendizajes de las experiencias de Argentina y Brasil. Como capítulo final, y a modo de conclusiones, se presentan los aprendizajes comunes y las conclusiones globales derivadas del estudio Experiencias de economía social y solidaria / Guridi Aldanondo, Luis
Bilbao (Cuevas Ekain 3, 1º, 48005) : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) - 2011Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001005 DOZ.P0.Z0.L01 REV-PES-002 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000007871 DOZ.P0.Z0.L01 REV-PES-002 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000007864 RIB.P0.Z1.L17 REV-PES-002 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Experiencias de Economía Social y SolidariaURL Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Economía Social, Empresa Social y Economía Solidaria : diferentes conceptos para un mismo debate / kontzeptu ezberdinak eta eztabaida berbera Otro título : Ekonomia soziala, enpresa soziala eta ekonomia solidarioa Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Pérez de Mendiguren Castresana, Autor ; Enekoitz Etxezarreta Etxarri, Autor ; Luis Guridi Aldanondo, Autor Editorial: Bilbao : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) Fecha de publicación: 2009 Colección: Papeles de Economía Solidaria / Ekonomia Solidariaren Paperak num. 01 Número de páginas: 39 Págs. castellano - 37 Págs. euskera ISBN/ISSN/DL: 1000000001676 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Economía de la empresa
Economía socialClasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Resumen: El principal objetivo de este trabajo es esclarecer en la medida de lo posible la maraña conceptual que ronda alrededor del concepto de Economía Social. En las últimas décadas se han extendido experiencias empresariales de diversa índole, bajo conceptos muy afines al originario, que han hecho que el propio concepto de Economía Social tenga que ser objeto de una constante revisión. Así, tras una breve introducción se analizarán en un segundo apartado conceptos como economía social, non-profit organizations, empresa social o economía solidaria, que aun siendo coincidentes en amplios espacios compartidos, divergen sobremanera en otros aspectos. En un tercer capítulo se abordará un análisis interrelacionado de los distintos conceptos, con el objeto de delimitar los citados puntos de encuentro y establecer los criterios discriminantes que las diferencian. Y por último, en un cuarto apartado se propondrán ciertos criterios de síntesis que hagan operativo un concepto capaz de aglutinar la realidad tan diversa que pretende recoger. Pensamos que la aportación última de este trabajo reside en el intento de contextualizar y de delimitar cada concepto, y señalar ciertas reservas respecto a tendencias que puedan desnaturalizar o vaciar de contenido el valor transformador del concepto en cuestión. Economía Social, Empresa Social y Economía Solidaria / Pérez de Mendiguren Castresana, Juan Carlos
Bilbao (Cuevas Ekain 3, 1º, 48005) : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) - 2009Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001676 DOZ.P0.Z0.L01 DUC-PES-001 Libro Iturribide Cooperación - Dimensión Universal de la Caridad - DUC Disponible Documentos electrónicos
Economía Social, Empresa Social y Economía SolidariaURL Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Innovación social, políticas públicas y economía social y solidaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Enekoitz Etxezarreta Etxarri, Autor ; Mikel Zurbano Irizar, Autor Editorial: Bilbao : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) Fecha de publicación: Noviembre 2015 Colección: Papeles de Economía Solidaria / Ekonomia Solidariaren Paperak num. 05 Número de páginas: 62 págs. ISBN/ISSN/DL: 1000000005953 Idioma : Español (spa) Euskera (baq) Resumen: En el presente trabajo se pretende profundizar en el concepto de Innovación Social (IS) con el ánimo de construir un marco teórico-analítico donde poder enmarcar y valorizar, entre otras, las iniciativas de Economía Social y Solidaria (ESS) que engloba la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Euskadi (REAS-Euskadi). Asimismo, por la significatividad del modelo de alianza público-privada para la construcción de políticas públicas de fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) nos detenemos en la descripción de dicho modelo y en el análisis de algunas de las claves que explican la consolidación y desarrollo del mismo.
Partiendo de una noción no-utilitarista de la Innovación Social (IS), centramos nuestra atención sobre innovaciones sociales protagonizadas principalmente por entidades de ESS, tomando como referencia el marco analítico propuesto para la realidad del Quebec por el instituto CRISES. Se desarrollan más extensamente los elementos contemplados en la definición de IS propuesta por el CRISES y se profundiza sobre los tres indicadores que categorizan dichos procesos (la gobernanza, la co-construcción y la economía plural), para acabar realizando una somera evaluación de los desarrollos de estas IS. Por último, con el objetivo de aportar nuevas referencias normativas para la IS, se hace un pequeño resumen de las principales aportaciones que se han realizado en los últimos tiempos en torno al concepto de bienes comunes.
Innovación social, políticas públicas y economía social y solidaria / Etxezarreta Etxarri, Enekoitz
Bilbao (Cuevas Ekain 3, 1º, 48005) : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) - Noviembre 2015Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000008735 DOZ.P0.Z0.L01 REV-PES-005 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000010084 DOZ.P0.Z0.L01 REV-PES-005 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000005953 RIB.P0.Z1.L17 INC-REAS-005 Libro Ribera Incidencia y transformación social - INC Disponible Documentos electrónicos
Innovación social, políticas públicas y economía social y solidariaURL Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Economía solidaria y economía feminista: elementos para una agenda Tipo de documento: texto impreso Autores: Miriam Nobre, Autor Editorial: Bilbao : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) Fecha de publicación: 2015 Colección: Papeles de Economía Solidaria / Ekonomia Solidariaren Paperak num. 4 Número de páginas: 22 p. ISBN/ISSN/DL: 1000000007159 Idioma : Español (spa) Resumen: La economía solidaria busca responder a las necesidades materiales y afectivas de las personas en base a la autogestión y la reciprocidad. Se contrapone a la economía capitalista que tiene como centro su propia reproducción basada en el lucro, la propiedad privada y la alienación del trabajo. La economía capitalista no es la única forma de organizar el trabajo, la distribución y el consumo y, si bien, es hegemónica en nuestra sociedad, la economía solidaria es vista como una forma de resistencia a la economía capitalista.
En una combinación de análisis y práctica, la economía solidaria, en diálogo con la economía feminista, abre la posibilidad de superar fragmentaciones entre producción y reproducción, entre lo político y lo económico y sus prácticas se constituyen como una economía política de la resistencia.
Miriam Nobre, desde su experiencia de trabajo y activismo en Brasil, nos propone los elementos para una agenda que abra la posibilidad de otras formas de articulación entre producción y reproducción. En este sentido, el debate y las acciones desencadenadas por colectivos feministas pueden profundizar esta articulación y situar en la agenda temas como la interdependencia y la crisis de cuidados.Economía solidaria y economía feminista: elementos para una agenda / Nobre, Miriam
Bilbao (Cuevas Ekain 3, 1º, 48005) : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) - 2015Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Economía solidaria y economía feminista: elementos para una agenda.URL
Título : Autogestión y Economia Solidaria. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jordi García Jané, Autor ; Andrés Ruggeri, Autor ; Ana Lametti Señoriño, Autor Editorial: Bilbao : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) Fecha de publicación: 2012 Colección: Papeles de Economía Solidaria / Ekonomia Solidariaren Paperak num. 3 Número de páginas: 30 p. ISBN/ISSN/DL: 1000000007160 Idioma : Español (spa) Resumen: Con este tercer número del Papeles de Economía Solidaria queremos acercar algunas reflexiones acerca de la autogestión y el cooperativismo a la luz de experiencias económicas concretas de autogestión obrera en tiempos de crisis.
Para ello, en el primer artículo, Jordi García Jané hace una revisión de los conceptos de autogestión y cooperativismo desde la economía solidaria. Posteriormente, Andrés Ruggeri hace un balance del estado actual de las más de 200 de empresas recuperadas por las personas trabajadoras en Argentina. Para ello, se basará entre otras fuentes, en los datos aportados por el Informe del tercer relevamiento de empresas recuperadas. Y por último, Ana Iametti hace una revisión de las experiencias de empresas recuperadas argentinas en relación a la práctica de la economía solidaria y su compromiso con el entorno y las comunidades donde producen bienes y servicios.
Pensamos que la aportación de este trabajo reside en acercar información actualizada sobre experiencias económicas reales que nacieron en tiempos de crisis y que a pesar de las dificultades propias del sector siguen funcionando desde otra perspectiva y con otros principios.Autogestión y Economia Solidaria. / García Jané, Jordi
Bilbao (Cuevas Ekain 3, 1º, 48005) : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) - 2012Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000010081 DOZ.P0.Z0.L01 REV-PES-003 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004315 RIB.P0.Z1.L17 REV-PES-003 Libro Ribera Enplegua - EMP - Empleo Disponible Documentos electrónicos
Autogestión y Economia Solidaria.URL