Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Luis Martín Alvarez
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas

/ José Luis Pedreira Massa in Documentación Social, 120 (Julio - Septiembre 2000)
[artículo] Título : | Desarrollo psicosocial de la adolescencia: bases para una comprensión actualizada | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Luis Pedreira Massa, Autor ; Luis Martín Alvarez, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | págs. 69 - 89 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 120 (Julio - Septiembre 2000) . - págs. 69 - 89Clasificación: | Desarrollo personal Joven
| Clasificación: | INF - Infancia y juventud Infancia y juventud | Resumen: | Los autores realizan un recuerdo histórico y transcultural de diversas características que definen la adolescencia.
Tras ello expresan las diferencias entre pubertad y adolescencia: el primer concepto es de tipo biológico, mientras que el segundo es de contenidos psicosociales.
Desde esta perspectiva dinámica y dialéctica analizan los cambios que acontecen en este crucial período del desarrollo humano: cambios hormonales, corporales, psíquicos y sociales. Con estos planteamientos, los autores, realizan un recorrido por las características fenomenológicas de la etapa adolescente, tanto del funcionamiento mental (características cognitivas, proceso del pensamiento, relaciones interpersonales) así como de las características sociales y
relacionales, incluyendo las familiares, para finalizar con las posiciones de salida y las aportaciones psicosociales de esta etapa a las posteriores del desarrollo humano. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Desarrollo psicosocial de la adolescencia: bases para una comprensión actualizadaURL | | |

/ José Luis Pedreira Massa in Documentación Social, 120 (Julio - Septiembre 2000)
[artículo] Título : | Los límites de lo normal y lo patológico en la adolescencia: principios para una intervención integrada y comprensiva | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Luis Pedreira Massa, Autor ; Luis Martín Alvarez, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | págs. 171 - 208 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 120 (Julio - Septiembre 2000) . - págs. 171 - 208Resumen: | Los autores realizan una exposición de los procesos que delimitan lo normal y lo patológico en la adolescencia. Para ello señalan aspectos fundamentales desde una perspectiva psicopatológica y psicosocial, exponiendo los mecanismos de defensa y evolutivos que en esta etapa del desarrollo humano se manifiestan, por ejemplo, frente a la ansiedad evolutiva y la ansiedad como trastorno mental, el «agobio» tal y como ellos/as lo describen. La sexualidad se pone a prueba, no sólo con el emerger de los comportamientos, sino también cuando acontece la maternidad/paternidad en esta etapa, poniendo en evidencia la para doja que mientras descienden los nacimientos en todas las edades, se incrementan en la adolescencia. Las conductas suicidas y las vivencias depresivas son un emergente del sufrimiento psicológico de los adolescentes, un paso al acto en el primer caso y una salida de sufrimiento, en el segundo caso. El cuerpo, como encrucijada de emociones y sentimientos, hace que éste tome un primer plano en la expresión y en la reactividad emocional en la adolescencia, por ello los cuadros de expresión psicosomática son tan relevantes y prevalentes en estas etapas. Por fin, los autores, señalan unas líneas básicas para abordar y comprender la intervención desde una dimensión psicosocial e integrada. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Los límites de lo normal y lo patológico en la adolescencia: principios para una intervención integrada y comprensivaURL | | |
Centro de Salud <