Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Pablo José Martínez Osés in Documentación Social, 132 (Enero - Marzo 2004)
[artículo] Título : | 0,7% : Historia y oportunidad de una reivindicación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pablo José Martínez Osés, Autor | Fecha de publicación: | 2004 | Artículo en la página: | págs. 261 - 290 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 132 (Enero - Marzo 2004) . - págs. 261 - 290Clasificación: | Ayuda al desarrollo Cooperación internacional Desarrollo humano Deuda externa Relaciones Norte-Sur
| Etiquetas: | 0.7% deuda externa | Clasificación: | DUC - Dimensión Universal de la Caridad Dimensión universal de la Caridad, cooperación internacional | Resumen: | Ante el nuevo panorama político español se abren oportunidades para una reforma profunda del sistema de cooperación español, largamente demandada. En los apenas 20 años de historia de la cooperación internacional española se han percibido algunos problemas serios que impiden que España contribuya realmente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La historia de las movilizaciones sociales y de sus propuestas en torno al 0,7% y los nuevos consensos internacionales en materia de desarrollo, exigen un impulso definitivo del sistema español de ayuda. Finalmente, se introducen algunas claves para que dicha reforma oriente definitivamente la ayuda española a la lucha contra la pobreza, ganando en coherencia, coordinación y eficacia. La aportación española a la erradicación de la pobreza mundial debe situarse a la altura de su realidad económica y de su conciencia social. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 0,7% : Historia y oportunidad de una reivindicaciónURL | | |
[número] es un número de Título : | 136 - enero - marzo 2005 - Los objetivos de desarrollo del milenio | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2005 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Desarrollo humano Desarrollo social
| Etiquetas: | ODM objetivos milenio comercio deuda ONGD | Nota de contenido: | La agencia internacional del desarrollo, a lo largo del año 2005 tiene como objetivo prioritario la revisión de los avances hacia el cumplimiento de los ODM: la reducción de la pobreza, la erradicación del analfabetismo o el acceso al agua potable son algunos de sus puntos fuertes. Academicos expertos del mundo universitarios, organismos internacionales y de la sociedad civil, exponene sus análisis. | En línea: | http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=320&Idioma=1&Diocesis=1 |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001114 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-136 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001113 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-136 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001695 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-136 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001694 | DOZ.P0.Z1.L01 REV-DOC-SOC-136 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Documentación Social. 136URL | | |

/ José Antonio Alonso in Documentación Social, 136 (enero - marzo 2005)
[artículo] Título : | Objetivos de desarrollo del milenio: potencialidades y limitaciones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Antonio Alonso, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | págs. 11 - 23 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 136 (enero - marzo 2005) . - págs. 11 - 23Clasificación: | Desarrollo humano
| Etiquetas: | ODM objetivos de desarrollo del milenio desarrollo humano | Resumen: | El acuerdo de la Comunidad Internacional sobre los ODM supone un paso firme tras las cumbres de Naciones Unidas de los noventa. Son destacables el hecho de tratarse de un compromiso colectivo, la definición de metas concretas y el hecho de que al tratarse de objetivos homogéneos pueden hacerse comparaciones y extraer lecciones de los casos más exitosos. Por el contrario,los ODM pueden ofrecer una imagen de que el desarrollo es cuestión únicamente técnica o de recursos, no aluden a la necesidad de redistribución y equidad, y están pensados para los países más pobres del planeta, olvidando otras dinámicas. El logro de los ODM dependerá de la calidad y volumen de los procesos de crecimiento, la disponibilidad de recursos para ello y cambios en la institucionalidad global. Y puede producirse el espejismo del cumplimiento de los ODM por el avance de algunos países muy poblados, como China o la India. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Objetivos de desarrollo del milenio: potencialidades y limitacionesURL | | |

/ Enrique Lluch Frechina in Documentación Social, 158 (Julio - Septiembre 2010)
Documentos electrónicos
 Posibles causas del hambre en el mundo y algunas propuestas para su erradicación en el contexto de la crisis económicaURL | | |

/ Rafael de Lorenzo García in Documentación Social, 130 (Enero-Marzo 2003)
[artículo] Título : | Reflexiones sobre desarrollo humano y discapacidad. Propuestas sobre el futuro de las personas con discapacidad en el mundo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rafael de Lorenzo García (1952 -), Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | Págs. 129-144 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 130 (Enero-Marzo 2003) . - Págs. 129-144Clasificación: | Desarrollo humano Discapacitados
| Etiquetas: | desarrollo humano discapacidad personas con discapacidad | Resumen: | Las personas discapacitadas,a través especialmente de la reivindicación y trabajo del movimiento asociativo,han avanzado significativamente,supliendo así la falta de medios y superando el viejo concepto de bienestar social,de prestaciones graciables,para pasar a un reconocimiento de las necesidades de este colectivo como detentador de derechos constitucionales que exigen la igualdad de oportunidades,no como un favor.
Se ha avanzado mucho,pero aún queda mucho camino. Con los cambios sociales ocurridos en nuestro país está surgiendo una demanda nueva e imparable de la asignatura pendiente de las personas discapacitadas,cómo se aborda la vida independiente y la dependencia en las diversas categorías de las personas discapacitadas adultas.
Los foros abiertos que nos ofrecen las Nuevas Tecnologías de la Sociedad de la Información y la Comunicación nos brindan nuevos cauces de reflexión y diálogo a los que tenemos que estar abiertos,y aprovechamos para el avance colectivo y la consecución de la eliminación de barreras para conseguir la accesibilidad universal y global,de diseño para todas las personas. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Reflexiones sobre desarrollo humano y discapacidad. Propuestas sobre el futuro de las personas con discapacidad en el mundoURL | | |