Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Gabriela Hernández Marín
en Título : | La política regional y de cohesión en una Unión Europea de 25 Estados miembros | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Gabriela Hernández Marín, Autor | Número de páginas: | Págs. 125 - 132 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Acceso a la educación Acceso al empleo convergencia económica desarrollo económico Desarrollo regional disparidad económica educación infraestructura urbana integración social política de desarrollo política regional Política regional comunitaria Productividad Renta
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Se analiza la situación estructural de los nuevos países que entraran en la Unión Europea a partir del 2004, comparándola con la Unión de los 15 y con los países y regiones comunitarias beneficiarias actualmente de los Fondos estructurales y de cohesión. La situación de partida de la Unión Europea ampliada muestra, en primer lugar, importantes disparidades económicas y regionales. En cuanto a las disparidades sociales, se analizan las que se manifiestan en los terrenos del empleo, de la educación y de las infraestructuras | Nota de contenido: | En una Unión Europea de 25 países habrá unas diferencias substanciales en el nivel de desarrollo económico regional y grandes disparidades en renta, empleo, desempleo y productividad. La riqueza en la futura Unión europea estará muy concentrada. Los fondos estructurales y de cohesión conocieron un desarrollo muy importante en la década de los noventa. Sin embargo, a partir del 2000, ha habido una inflexión en esta senda de crecimiento que se extenderá hasta el final del actual periodo de programación en el 2006. En el próximo periodo de programación de los fondos estructurales 2007-2014, deberá haber un reforzamiento substancial de la política de cohesión comunitaria para poder asegurar la integración socioeconómica de los nuevos Estados miembros y ser capaces de aceptar en el seno de la Unión Europea a los otros países candidatos, Bulgaria, Rumania, y en un futuro a Turquía |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares