Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
[número] es un número de Título : | 23 - Septiembre 2011 - ¿Cómo se integran los menores inmigrantes en el nuevo escenario marcado por la crisis? | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 20 págs. | Dimensiones: | pdf | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Administración de la enseñanza condición económica Educación para extranjeros Inmigración integración social Joven Situación social
| Clasificación: | INF - Infancia y juventud Infancia y juventud | Nota de contenido: | Aunque las corrientes migratorias son una característica de nuestra evolución como especie, parece que
siempre estamos enfrentándonos a la más importante
y a la más compleja. Tal vez esta sea la causa del temor
y la preocupación social que provoca la situación de
los menores emigrantes que desde finales de los noventa han comenzado a llegar a Europa.
Estos jóvenes, todavía adolescentes en la mayoría de
los casos, son tratados como adultos en sus lugares
de origen, ya que en muchas ocasiones se les delegan
responsabilidades (mejorar la condición socio-económica de la familia es el más claro exponente) que
no les corresponderían por su etapa vital. Sin embargo, en pleno proceso de conformación de su personalidad, se encuentran inmersos en un contexto en
el que no pueden contar con factores de protección
familiares ni escolares.
Si con respecto a los niños y jóvenes nativos la educación resulta decisiva a la hora de su integración en
la sociedad, igual o más lo es ofrecer a estos menores
que conforman el heterogéneo colectivo denominado MENAS, los recursos necesarios que les garanticen el mismo objetivo. Puede incluso que durante un
tiempo necesiten un mayor esfuerzo por parte de las
administraciones y de toda la sociedad, ya que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.
Por eso, nuestro trabajo consiste en seguir atentos y
en tratar de aumentar entre todos nuestra capacidad
de previsión para continuar dando respuestas ajustadas socialmente, en forma armónica y eficaz. Sobre
todo, debemos colaborar para que la sociedad supere
sus miedos y pueda aprovechar el talento y las competencias que aportarán estos jóvenes inmigrantes una
vez integrados socialmente | En línea: | http://www.dianova.es/docs/infonova/Infonova23.pdf |
[número] |
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Infonova 23URL | | |