Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Gregorio Rodríguez Cabrero
en Título : | 10. La estructura motivacional en las organizaciones voluntarias de Acción social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gregorio Rodríguez Cabrero, Autor | Número de páginas: | Págs. 351 - 399 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cultura organizativa [V4.2] democracia participativa Desarrollo personal Desarrollo social Descripción de funciones Empresa privada Estado Tercer sector de Acción Social Trabajo en equipo Voluntariado social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El conocimiento y comprensión de la estructura motivacional de los directivos y líderes de las organizaciones sociovoluntarias es un objetivo estratégico en esta investigación. Después de describir las fases históricas del desarrollo del Tercer Sector de Acción Social desde 1970 hasta la actualidad, se analizan las posiciones motivacionales predominantes en el sector: la reivindicativa, la empresarial y la integradora de funciones sociales, en base al debate de directivos en once grupos de discusión. A continuación se analiza la estructura y contenido de la cultura organizativa de las entidades sociales, el desarrollo de la democracia interna, la problemática de la articulación entre profesionales y voluntarios así como el trabajo en red entre entidades, como una de las vías de superación de la fragmentación del sector y de mejora de su efectividad social. También se analizan tres problemas cruciales para este sector: las relaciones de colaboración económica e institucional de las entidades sociales con el Estado así como las implicaciones de la dependencia económica de los recursos públicos; la competencia selectiva de la empresa privada en ciertas áreas de acción social; y, finalmente, el valor añadido de las entidades sociales en la satisfacción de necesidades sociales de grupos vulnerables y excluídos, la gestión participativa y la promoción de valores cívicos. El capítulo finaliza definiendo los ejes de la necesaria articulación de funciones sociales y organizativas en las entidades sociales, los condicionantes de la colaboración en el seno del propio sector y, finalmente, el desarrollo del proyecto social en cuanto promoción de valores cívicos y contribución al desarrollo social y humano |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Begoña Pérez Eransus
en Título : | 12. Las entidades sociales en la lucha contra la exclusión | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Begoña Pérez Eransus, Autor | Número de páginas: | Págs. 425 - 452 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Estado Pobreza Voluntariado social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | la exclusión es una realidad social que se manifiesta en muy diferentes problemáticas, que ha desbordado la capacidad de intervención del Sector Público y, por tanto, ha hecho necesaria la iniciativa de la sociedad civil y, en concreto, de las organizaciones sociovoluntarias. Además, el llamado "efecto Mateo" en los servicios sociales y la orientación general de estos últimos hacia la gestión de prestaciones sociales a favor de la ciudadanía más integrada, han hecho necesaria la presencia del sector voluntario para colaborar con el Estado y/o para suplir la ausencia en la lucha contra la exclusión social. La eficacia del trabajo de las organizaciones voluntarias se analiza aquí en base al caso de Navarra y de su red de lucha contra la exclusión, como caso significativo con el que poder conocer las potencialidades y debilidades de su acción propia y concertada con el Sector público. El análisis de este caso nos demuestra que tal eficacia depende no solo de la capacidad propia de las entidades sociales para conectar con la sociedad civil, sino también de la responsabilidad activa del Estado en forma de una suficiente cobertura de servicios sociales, adecuada regulación y control de calidad. Precisamente el mayor protagonismo de las entidades voluntarias tiene lugar allí donde existe una elevada responsabilidad estatal. Donde esta no existe o es débil, caso de España, la intervención de la sociedad civil es menos eficaz, mal coordinada y sometida a presiones clientelistas. De hecho se señala que la falta de coordinación y concertación del modelo español de lucha contra la exclusión, a pesar de los avances realizados, hace aumentar la fragmentación, los riesgos y los desequilibrios en la provisión de servicios a la población excluída |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Francisco José Torres Alfosea
en Título : | 3. De la construcción de Israel al Estado de Palestina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco José Torres Alfosea, Autor | Número de páginas: | Págs. 47 - 68 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | conflicto internacional Estado
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | El 23 de septiembre de 2011 Mahmoud Abbas, Primer Ministro de la Autoridad Nacional Palestina, comparecía ante la Asamblea General de la ONU para presentar la solicitud de reconocimiento de Palestina como Estado miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas. El hecho de que este discurso se pronunciara en el mismo foro en el que 37 años antes Yasser Arafat había solicitado la independencia y soberanía nacional de Palestina evidencia, cuanto menos, una notable falta de interés por parte de la comunidad internacional por poner en marcha la reclamación palestina, a pesar de haber reconocido en numerosas ocasiones su legitimidad |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Gerry Stoker
en / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)Título : | Desarrollando la Co-producción en Sistemas de Bienestar Social: ¿es el caso de una Revolución Heurística? | Otro título : | Gizarte Ongizateko Sistemetan Koprodukzioa garatzea: Iraultza Heuristikoa ote? | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Gerry Stoker, Autor | Número de páginas: | Págs. 165 - 183 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | Acción social Cambio social Ciencias del comportamiento Ciencias sociales ciudadano Comportamiento político Comportamiento social Estado Estado del bienestar interdependencia económica política de intervención Política social Producción Psicología Reforma política
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Colocar a la coproducción en el centro de la política de bienestar social significa que los resultados sociales de valor están determinados por la calidad de la interacción entre el estado y los ciudadanos o, por un escaso margen, los productores de servicios y los usuarios. En este contexto requerimos un cambio radical en la forma con la que los gobiernos trabajan con ciudadanos y comunidades. El punto de partida es, si más allá de las perspectivas que asumen que los ciudadanos son siempre calculadores instrumentales efectivos, requerimos un acercamiento heurístico que reconozca cómo nuestros mapas cognitivos, redes sociales y normas culturales dan forma también a nuestras respuestas en lo que atiene a políticas de bienestar social. También necesitamos identificar categorías amplias de herramientas de intervención que pueden convertir estos puntos en políticas. Las estrategias de Un empujoncito nos dan un punto de partida para este cambio radical pero este artículo ofrece opciones adicionales para los diseñadores de políticas. El artículo sostiene que la situación de la comprensión más amplia de las diferentes bases micro fundacionales con respecto al comportamiento social en el diseño de políticas públicas es abrumadora. Una mayor comprensión de las vías cognitivas, las normas sociales y las motivaciones morales debe unirse a un seguimiento continuo de los factores clave en la configuración de las políticas gubernamentales. La evidencia y la comprensión teórica de las ciencias sociales darían paso a un mayor uso de una gama más sutil de herramientas para cambiar el comportamiento social en caso de que la coproducción llegue a ser una parte más importante del desarrollo de políticas públicas | Nota de contenido: | Los responsables políticos y sus supuestos de racionalidad
Los límites a las suposiciones racionales
El desarrollo de la heurística de la intervención
Conclusión |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: mysql_num_rows() expects parameter 1 to be resource, boolean given in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_info.class.php on line 453

/ Michael Keating
Título : | La dimensión externa de la autonomía. Pequeñas naciones y regiones en un mundo interdependiente | Otro título : | Autonomiaren kanpo-dimentsioa. Nazio eta eskualde txikiak denok elkarren mende gauden mundu batean | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Michael Keating, Autor | Mención de edición: | 1ª, febrero 2009 | Editorial: | Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Pentsamendu Taldea | Subcolección: | Hausnarketak num. 28 | Número de páginas: | 25 páginas en Castellano, 25 páginas en Euskera | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-457-2905-2 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Autonomía Estado Política Región
| Clasificación: | VAR - Varios No clasificable en otras secciones | Resumen: | Este número contiene la conferencia La dimensión externa de la autonomía. Pequeñas naciones y regiones en un mundo independiente que Michael Keating ofreció en el marco del noveno Think Tank celebrado en julio de 2008 | Nota de contenido: | El centro de esta cuestión de la transformación del Estado, las transformaciones que experimenta el Estado, el Estado nacional actualmente. Y el concepto de Estado-nación ha sido siempre un concepto controvertido porque hay mezcla de dos conceptos distintos, la Nación y el Estado. En Ciencias Políticas, incluso en Sociología, es cada vez más evidente que los términos de Estado y Nación hacen referncia a realidades diferentes. El Estado es un tipo de institución; la Nación es un principio de identidad, de cultura |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001820 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-PEN-028 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Gonzalo Maestro Buelga
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Luis Ortega
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ José Miguel Salazar
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Lizette Montoya
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Francisco Rey Marcos
Permalink