Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ J. Francisco Morales
en Título : | Discriminación y creencias sobre la discriminación en individualistas y colectivistas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | J. Francisco Morales, Autor ; Mercedes López-Sáez, Autor ; Laura Vega, Autor | Número de páginas: | Págs. 379 - 394 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acuerdo de asociación Asociación Colectivismo Derecho del individuo Ética Igualdad de trato Interés Relaciones humanas
| Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Nota de contenido: | Desde el comienzo de la era moderna, la sociedad tiende a cincebirse como "asociación", lo que sugiere que los individuos que la componen se han asociado "voluntariamente" y que, por tanto, son anteriores a los grupos y/o a las relaciones que crean entre sí. Esta concepción lleva consigo dos notas características: igualdad y libertad. Se confía en que el propio interés egoísta es el mejor garante del orden social y de la satisfacción general de todos los miembros de la sociedad. Sin embargo, con una gran frecuencia, la forma en que muchas personas han usado la libertad ha impedido que otras pudieran alcanzar la suya. Aquí radica la "paradoja" central del individualismo, según Camps. La ética tiene que ser forzosamente individualista, ya que ha de preservar al individuo. Pero ha de hacerlo de tal forma que preserve a todos al mismo tiempo, no a unos a costa de otros. Cuando esto no se consigue, individualismo equivale a "anti-ideología", insolidaridad, insensibilidad hacia las desigualdades, desinterés por lo público. Y eso es lo que acontece a las sociedades más desarrolladas, "cuya única expectativa es la perpetuación del grupo" |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ José María Tortosa
en Título : | Nuevos escenarios internacionales : La seguridad como freno al desarrollo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José María Tortosa , Autor | Número de páginas: | Pags. 13 - 36 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | conflicto internacional Derechos humanos desarrollo económico Interés política exterior seguridad internacional Terrorismo
| Etiquetas: | catástrofe humanitaria | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | El "nuevo escenario internacional" podría resumirse diciendo que el gobierno de los Estados Unidos, en su probable decadencia como potencia hegemónica, está utilizando la "seguridad" (o la "lucha contra el terrorismo") como argumento para minimizar sus problemas internos y como instrumento para llevar a cabo su política exterior y que eso lo hace a expensas del "desarrollo" y prescindiendo de los conflictos, que pueden ser auténticas catástrofes humanitarias, pero que no afectan a sus intereses: los conflictos olvidados. Obviamente, no todos los agentes internacionales (gubernamentales y no gubernamentales) siguen esas directrices (y la prueba inmediata es la presente publicación), pero el problema de fondo permanece |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Esther Arriola García en Boletín de Estudios Económicos, 165 (Diciembre 1998)
[artículo] in Boletín de Estudios Económicos > 165 (Diciembre 1998) . - Págs. 499 - 528 Título : | Retos de los fondos de inversión ante el euro | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Esther Arriola García, Autor ; Joseba A. Madariaga Ibarra, Autor | Fecha de publicación: | 1998 | Artículo en la página: | Págs. 499 - 528 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Euro Fiscalidad Interés Inversión
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El presente artículo tiene por objeto reflexionar sobre los retos de los fondos de inversión ante el nuevo entorno europeo que se avecina. La creciente importancia de estos instrumentos de ahorro ha venido determinada, entre otras razones, por un proceso de convergencia que ha llevado al país a unos niveles de tipo de interés extraordinariamente bajos. La nueva legislación española y comunitaria introducen nuevos tipos de fondos y es imprescindible para el inversor conocer las características de estos productos de cara a la toma de decisiones de inversión. Cabe resaltar, en este sentido, el papel que juega la fiscalidad, que puede determinar el interés de determinado tipo de productos frente a otros. En el artículo se realiza una breve descripción de los productos recogidos en la Ley de Reforma del Mercado de Valores, así como otros recogidos en la normativa comunitaria. Para terminar, y desde la perspectiva de las gestoras, el artículo se centra en los efectos del nuevo entorno de cara a la gestión, comercialización y distribución de fondos de inversión. El reto es importante debido a la necesidad de buscar nuevos canales y métodos en un mercado global más competitivo |
[artículo]
|