Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

Ver también:





Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 395. Descripción analítica de la población pobre / Enrique Gómez González
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
en Parte II. Las características de la pobreza
Título : 5. Descripción analítica de la población pobre Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Gómez González, Autor Número de páginas: Págs. 299 - 356 Idioma : Español (spa) Clasificación: Analfabetismo
Análisis demográfico
Análisis sociológico
enfermedad
Exclusión social
grupo étnico
Hogar
Joven
Mujer
paro
PobrezaClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Nota de contenido: Llegados a este punto del informe, nos disponemos a conocer el perfil de los pobres, a saber quiénes son. Desde la abundante información procedente de la Encuesta de EDIS, podemos abordar un amplio análisis de las características sociológicas de la población pobre. Así, estudiaremos las variables demográficas, las tasas de paro, de analfabetismo, los estados de salud, etc., de este sector de población en desventaja, en un análisis profundo y variado que se ajuste a la realidad de los pobres que residen en España. No pretendemos cuantificar las personas o familias pobres afectadas por un determinado problema o una determinada carencia. Además de no ser éste el objetivo de la investigación, suscitaría una polémica innecesaria que así evitamos. Mas bien, nuestra intención es la de captar la incidencia de problemas concretos en la población pobre, y comprobar cómo algunos sectores de esta población en desventaja son, en mayor o menor medida, sensibles a ellos. Efectivamente, los pobres no están "hechos en serie" y no todos los pobres son iguales; las características concretas de unos y otros determinarán problemáticas diferentes. En este capítulo, avanzaremos en este aspecto y estudiaremos colectivos específicos (los que están solos, las mujeres con cargas familiares, los jóvenes, las minorías étnicas) cuyo perfil se separa del general y cuya problemática responde a factores muy concretos, que muchas veces hace que su situación sea especialmente delicada, aún entre los propios pobres. Considerando, por otra parte, que en colectivos en desventaja, los males y problemas se acumulan, resulta que estos grupos son más propensos a sufrir problemas muy graves (alcoholismo, toxicomanías, hambre...) que llegan a producir situaciones de exclusión social 5. Descripción analítica de la población pobre / Gómez González, Enrique
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 62 - Otsaila 2006 Febrero - Normalizar los Servicios Sociales, un reto pendiente (Número de Hilero Eguneratuz)
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Contiene :
[número]
es un número de Hilero Eguneratuz
Título : 62 - Otsaila 2006 Febrero - Normalizar los Servicios Sociales, un reto pendiente Otro título : Gizarte Zerbitzuen normalizazioa, burutu gabeko erronka Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 16 págs. Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Acceso a la información
Asistencia a domicilio
bienestar social
Evaluación de la ayuda
Hogar
Informe de investigación
Ingreso mínimo de subsistencia
Normalización
prestación social
servicio social
Utilización de la ayudaClasificación: INT - Intervención social Intervención social Nota de contenido: La Encuesta de Hogares 2004 del Gobierno Vasco, reseñada en las páginas 2 y 3 de este Boletín, ofrece información de gran interés sobre el uso y la valoración que hacen las familias vascas de los diversos dispositivos y prestaciones relacionados con el bienestar social. El estudio indica por ejemplo, en relación a los Servicios Sociales de Base, que si bien el 71% de las familias conoce su existencia, sólo un 51% conoce su ubicación, que el 20% de las familias ha acudido a estos servicios y que, de quienes lo han hecho, el 80% se muestran satisfechas con el servicio recibido. Los datos apuntan, además, esta vez en relación con el Servicio de Asistencia Domiciliaria, que el 75% de los hogares conoce este programa, aunque sólo lo utilice un 2%, que dos de cada tres usuarios de SAD consideran suficientes las horas de atención prestadas y, también, que el 87% consideran adecuadas las cuotas que se cobran por el servicio. Respecto a la Renta Básica, destaca el hecho de que sólo el 36% de las familias vascas conoce su existencia y que un 1,2% de las familias –casi 9.000– creen que necesitarán recurrir a esta ayuda en los próximos doce meses. Las AES, por su parte, son conocidas en un 28% de los hogares [número]62 - Otsaila 2006 Febrero - Normalizar los Servicios Sociales, un reto pendiente (Número de Hilero Eguneratuz, 62 [01/02/2006])
Vitoria-Gasteiz (Donostia-San Sebastián, 1, 01010) : Gobierno Vasco (Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social) - 2006
- 62 - Otsaila 2006 Febrero - Normalizar los Servicios Sociales, un reto pendiente en Hilero Eguneratuz, 62 (Otsaila 2006 Febrero)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002185 DOZ.P0.Z0.L01 REV-EGU-062 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000002184 DOZ.P0.Z0.L01 REV-EGU-062 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 62 - Otsaila 2006 Febrero - Normalizar los Servicios Sociales, un reto pendiente en Hilero Eguneratuz, 62 (Otsaila 2006 Febrero)
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[artículo]
in Hilero Eguneratuz > 62 (Otsaila 2006 Febrero)
Título : 62 - Otsaila 2006 Febrero - Normalizar los Servicios Sociales, un reto pendiente Otro título : Gizarte Zerbitzuen normalizazioa, burutu gabeko erronka Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2006 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Acceso a la información
ayuda a domicilio
bienestar social
Evaluación de la ayuda
Hogar
Informe de investigación
Ingreso mínimo de subsistencia
Normalización
prestación social
servicio social
Utilización de la ayudaClasificación: INT - Intervención social Intervención social Resumen: La Encuesta de Hogares 2004 del Gobierno Vasco, reseñada en las páginas 2 y 3 de este Boletín, ofrece información de gran interés sobre el uso y la valoración que hacen las familias vascas de los diversos dispositivos y prestaciones relacionados con el bienestar social. El estudio indica por ejemplo, en relación a los Servicios Sociales de Base, que si bien el 71% de las familias conoce su existencia, sólo un 51% conoce su ubicación, que el 20% de las familias ha acudido a estos servicios y que, de quienes lo han hecho, el 80% se muestran satisfechas con el servicio recibido. Los datos apuntan, además, esta vez en relación con el Servicio de Asistencia Domiciliaria, que el 75% de los hogares conoce este programa, aunque sólo lo utilice un 2%, que dos de cada tres usuarios de SAD consideran suficientes las horas de atención prestadas y, también, que el 87% consideran adecuadas las cuotas que se cobran por el servicio. Respecto a la Renta Básica, destaca el hecho de que sólo el 36% de las familias vascas conoce su existencia y que un 1,2% de las familias –casi 9.000– creen que necesitarán recurrir a esta ayuda en los próximos doce meses. Las AES, por su parte, son conocidas en un 28% de los hogares [artículo]62 - Otsaila 2006 Febrero - Normalizar los Servicios Sociales, un reto pendiente
Hilero Eguneratuz nº 62Documentos electrónicos
62 - Otsaila 2006 Febrero - Normalizar los Servicios Sociales, un reto pendienteURLAnálisis de la influencia del ciclo de vida familiar en el gasto de los hogares españoles en alimentación / Salvador Miquel Peris en Boletín de Estudios Económicos, 171 (Diciembre 2000)
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[artículo]
in Boletín de Estudios Económicos > 171 (Diciembre 2000) . - Págs. 393 - 408
Título : Análisis de la influencia del ciclo de vida familiar en el gasto de los hogares españoles en alimentación Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador Miquel Peris, Autor ; Eva Caplliure Giner, Autor Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: Págs. 393 - 408 Idioma : Español (spa) Clasificación: Consumo alimentario
Familia
Gasto alimentario
HogarClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Cada día es más relevante disponer de variables que permitan lograr segmentaciones eficaces. Este trabajo analiza la influencia que tiene el ciclo de vida familiar sobre el gasto de los hogares españoles en alimentación. A partir de los datos que proporciona la Encuesta de Presupuestos Familiares, se demuestra que esta variable es capaz de hacer aflorar diferencias significativas entre los patrones de consumo de las distintas etapas del ciclo de la vida en la mayoría de los productos analizados. Se confirma, de este modo, la significatividad como variable segmentadora del ciclo de vida familiar, gastos en alimentación [artículo]Análisis de la influencia del ciclo de vida familiar en el gasto de los hogares españoles en alimentación / Peris, Salvador Miquel
Boletín de Estudios Económicos nº 171Capítulo 5. - Estrategias de supervivencia y adaptación de los hogares a los malos tiempos / Lucía Martínez Virto
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
es una parte de El primer impacto de la crisis en la cohesión social en España / Miguel Laparra
Título : Capítulo 5. - Estrategias de supervivencia y adaptación de los hogares a los malos tiempos Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Martínez Virto, Autor Número de páginas: Pags. 159 - 192 Idioma : Español (spa) Clasificación: Hogar
Recesión económicaClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Capítulo 5. - Estrategias de supervivencia y adaptación de los hogares a los malos tiempos / Martínez Virto, Lucía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Casi una cuarta parte de la población europea está afectada por alguna forma de exclusión social en Gizarteratuz, 14 (Martxoa 2011 Marzo)
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Grupo Confederal Trabajadoras de Hogar: Recopilación Materiales. Programa Empleo / Grupo Confederal Trabajadoras de Hogar
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Indicadores de Juventud 2009. Comparativa entre la CAPV y el resto de autonomías / Xosé Elías Trabada Crende
![]()
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39La pobreza en España: un retrato a partir del panel de hogares de la Unión Europea / Luis Ayala Cañón en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)
![]()
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39La política de vivienda en España / Jesús Leal en Documentación Social, 138 (julio - septiembre 2005)
![]()
Permalink